• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Desapariciones hacen estragos en cientos de familias venezolanas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezuela-registra-ms-de-750-desapariciones forzadas-desde-2018 desaparición
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | enero 4, 2023

El Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) reportó en su informe anual que en 2022 se registraron 1.370 desapariciones, es decir 16% menos que en 2021, cuando se computaron 1.634, lo que representa un promedio de cuatro personas desaparecidas por día


Tras la temporada decembrina, Lizbeth Zurita, oriunda del estado Bolívar, sigue con la esperanza de encontrar a su hijo, de quien perdió todo rastro en julio de 2019. Contó a La Nación que, en ese entonces, tenía planeado retornar de Colombia a Venezuela, por los lados de Puerto Santander, eso fue lo último que supo de él.

*Lea también: Acnur alerta sobre flujo migratorio sin precedentes de Venezuela a EEUU

«Mi hijo se llama Enisael Job Contreras Zurita. Al momento de su desaparición tenía 25 años. Nació en Puerto Ordaz, en febrero de 1995. La última vez que supe de él, se encontraba en Cúcuta, luego de regresar de las minas de Inírida, municipio Guainía de Colombia. El 28 de julio de 2019, mi hijo regresaría a Venezuela por Puerto Santander. Desde entonces no he vuelto a saber de Enisael. No he tenido ninguna noticia concreta», dijo.

Comentó que ha denunciado el hecho ante las autoridades de Colombia y Venezuela, que incluso ha visitado hospitales y morgues, pero todo ha sido en vano.

«Me han dicho muchas cosas sobre su paradero: Que está en una finca, que lo tienen los grupos irregulares, que está en Nueva York, que está con las Águilas Negras, que anda de indigente, que lo mataron, en fin… Lo último que me han dicho es que está en Tibú, en el Norte de Santander», detalló.

Zurita pidió a quienes conozcan de su paradero, o si es que está reclutado o secuestrado, a que se apiaden de ella, y le hagan llegar una prueba de vida.

«Deseo encontrar a mi hijo, esté en la calle o esté reclutado, si está reclutado. Me gustaría que ellos, por lo menos, me dieran una señal. Que se les ablande el corazón y me den una señal, una llamada. Soy su madre y deseo saber que está bien. Es tan inhumano no saber de un hijo. Una persona no puede desaparecer así no más, sin dejar rastro alguno».

En su afán por encontrarlo y con el apoyo de familiares y amigos creó una página en la red social Facebook, que se llama “Esperanza de madre” (desaparecidos), la cual aglomera a más de 40 mil miembros. «Pero por esta tampoco he recibido ninguna señal de mi hijo. Solo quiero que esta pesadilla termine cuanto antes».

Tal y como este caso, muchas familias venezolanas sufren por la ausencia de alguno de los suyos, sea dentro o fuera del país.

1.370 desapariciones en 2022

El Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) destaca en su informe anual que se registraron 1.370 desapariciones en 2022, un 16 % menos que el año 2021 -cuando se computaron 1.634-, lo que representa un promedio de cuatro personas desaparecidas por día.

“Tenemos una tasa de desapariciones importante en el país (…) desaparecen cada día 3,75 personas, podemos decir que casi cuatro personas al día, de pronto, desaparecen, no se sabe dónde están”, subrayó Roberto Briceño León, director de la ONG.

Briceño León explicó que esto permite tener una “panorámica más amplia” de lo que “puede estar ocurriendo en el país”.

Aseveró que es “difícil” saber lo que ocurre en estos casos, a pesar de que los familiares de las víctimas hagan la denuncia ante los cuerpos policiales.

Enfatizó que la mayor incidencia de desapariciones se dio en Caracas y en el costeño estado La Guaira, sin precisar las cifras.

Briceño-León destacó también al estado minero de Bolívar -donde funcionarios militares hallaron este año, al menos, dos fosas comunes-, lo que, a su juicio, arroja “pistas sobre lo que puede estar ocurriendo con las desapariciones en el país”.

El OVV afirmó en su informe anual que Venezuela se mantiene entre los tres países “más violentos” de América Latina en 2022, si se toma en consideración la tasa de muertes que incluye categorías como “intervención policial”, con 1.240 casos, “muertes por averiguación”, con 5.799, homicidios, con 2.328, además de las desapariciones.

“La estimación que podemos hacer es que está en el segundo lugar, detrás de Honduras, pero eso dependerá de los resultados definitivos de Honduras”, precisó.(Raúl Márquez).

Con información de La Nación

Post Views: 2.352
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaDesaparicionesOVVVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU condonará multas a migrantes que abandonen el país usando la app CBP Home
    • Rodríguez arremete contra el Parlamento Europeo: Ustedes toman dinero del narcotráfico
    • Arriban 324 migrantes venezolanos provenientes de México: 140 son niños y niñas
    • Suspensión de permiso para vehículos extranjeros golpearía al turismo nacional un 40%
    • Alligator Alcatraz: migrantes reciben comidas en mal estado, poca agua y están aislados

También te puede interesar

Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
julio 3, 2025
Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
julio 1, 2025
Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
junio 26, 2025
Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU condonará multas a migrantes que abandonen el país...
      julio 10, 2025
    • Rodríguez arremete contra el Parlamento Europeo: Ustedes...
      julio 10, 2025
    • Arriban 324 migrantes venezolanos provenientes de México:...
      julio 10, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La fe como herramienta de poder, por Luis Ernesto Aparicio...
      julio 10, 2025
    • En medio de la tiniebla, por Fernando Luis Egaña
      julio 10, 2025
    • Dimensiones del bienestar en los países, por Marino...
      julio 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda