• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Estas son las zonas que colapsaron por las lluvias en Caracas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Lluvias UCV
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | octubre 4, 2023

Las lluvias del 4 de octubre una vez más causaron estragos en Caracas. Las fuertes precipitaciones ocasionaron el desbordamiento del desarenador Los Cangilones, en la parroquia La Vega del municipio Libertador de Caracas, se trata de una estructura diseñada para retener la arena que traen las aguas las aguas superficiales a fin de evitar que ingresen al canal de aducción o al proceso de tratamiento y lo obstaculicen.


En redes sociales ciudadanos informaron sobre anegaciones en las principales arterias viales de la capital, al igual que bajones de luz, fuertes truenos y vientos. Asociaron las lluvias al llamado «Cordonazo de San Francisco». Entre las zonas de Caracas donde se documentaron anegaciones se encuentran la avenida San Martín y la avenida Páez de El Paraíso.

*Lea también: Ineficiencia inunda Caracas: lagunas aumentan por descuido de los sistemas de drenaje

«Varias viviendas resultaron afectadas en la parroquia San Agustín, debido a las fuertes lluvias; autoridades de la Alcaldía de Caracas, iniciaron un despliegue en los sectores afectados», informó la cuenta Noti 058.

El medio El Universal, en tanto, reportó un deslizamiento de tierra en el sector Anauco 3 de la parroquia San José en Caracas, producto de las fuertes lluvias de este miércoles.

«¿Cordonazo de San Francisco? Las fuertes lluvias en el sector del oeste capitalino, final de la avenida San Martin, frente al Bloque de Armas, siempre colapsa con el desbordamiento de las aguas», escribió John Peraza, usuario de la red social.

#4Oct #Caracas #Lluvias
Varias viviendas resultaron afectadas en la parroquia San Agustín, debido a las fuertes lluvias, autoridades de la Alcaldia de Caracas, iniciaron un despliegue en los sectores afectados. – @Noticia058 pic.twitter.com/ptlGpu5iJf

— Reporte Ya (@ReporteYa) October 4, 2023

En la plataforma también se documentaron anegaciones en Las Mercedes y Colinas de Bello Monte, en el municipio Baruta del estado Miranda y la caída de un árbol a la altura del Automercado Forum en La Urbina.

Temporada de lluvias

Sobre las lluvias, el Instituto Nacional de Meteorología en Hidrología (Inameh) pronosticó cerca de las 5:00 de la tarde que en las áreas de Falcón, Lara, Zulia, Apure, Barinas, Portuguesa, Cojedes, Guárico, Carabobo, Aragua, Vargas, Distrito Capital y Miranda «se prevén núcleos convectivos de evolución, productores de precipitaciones de intensidad variable, descargar eléctricas y ráfagas de viento».

Inameh también estimó que entre las 6:00 pm y las 6:00 am del 5 de octubre «se prevén áreas nubladas con precipitaciones de intensidad variable, algunas con descargas eléctricas en zonas de Zulia, los Andes, Centro Occidente, Llanos Centrales /Occidentales, Centro Norte Costero, zona Insular, Amazonas».

No es primera vez que Caracas se inunda cuando caen «dos goticas». Cada vez que llueve las principales autopistas y vías de la capital se convierten en lagunas, lo que deja en entredicho los planes preventivos que el Gobierno aseguró que pondría en marcha para hacer frente a las precipitaciones.

Desde junio comenzó la temporada de lluvias francas en Venezuela y se espera que se extiendan hasta noviembre. El pasado mes de septiembre fue el más lluvioso de los últimos 74 años, al menos en Caracas. El mes terminó con más de 15 días de lluvias, aun cuando el promedio es de 13,4. Los palos de agua que cayeron en la capital se tradujeron en más de 252,2 milímetros de agua acumulada y eso no es todo, se espera que en octubre las lluvias continúen, por lo que aún no será momento de guardar los paraguas.

Así lo aseguró a TalCual Valdemar Andrade, ingeniero y especialista en hidrometeorología de la Universidad Central de Venezuela (UCV).

El experto advirtió que octubre puede ser mucho más lluvioso, debido a que la probabilidad de que el día con más lluvias ocurra en ese mes de cada año es de 26%. Detalló que los últimos meses de octubre en los que ocurrió la lluvia diaria máxima fue en 2018 y 2019. En 2020 fue en septiembre; en 2021 se registró en abril; mientras que en 2022 fue en marzo, «en este caso fue la primera vez en marzo en 74 años».

Post Views: 4.335
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Utilitarias TC


  • Noticias relacionadas

    • Saime inicia este 10Mar y hasta el 14Mar jornada de cedulación sin cita en todo el país
      marzo 10, 2025
    • Elevado Los Campitos, en Prados del Este, estará cerrado hasta el #28Feb
      febrero 19, 2025
    • Saime realizará jornadas de cedulación sin cita todos los sábados hasta el #26Abr
      febrero 10, 2025
    • Conoce cuáles son las clínicas que financian servicios de salud con Cashea
      febrero 6, 2025
    • Inicia entrega de cinco bonos a través del Sistema Patria este #1Feb
      febrero 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Libertad para los otros novecientos, por Gregorio Salazar
    • «Diario:debí venir ayer» y la belleza de los objetos domésticos, por Valentina Rodríguez
    • Nos sobran millones de razones para seguir luchando, por Stalin González
    • Familiares exigen fe de vida inmediata de Josnars Baduel ante rumores sobre su muerte
    • Denuncian allanamiento a vivienda de Humberto Villalobos, uno de los asilados en embajada

También te puede interesar

Estos son los puntos de la concentración opositora este #9Ene
enero 8, 2025
Conozca los nuevos precios del pasaporte venezolano que estableció el Saime
enero 3, 2025
Metro de Caracas y Ferrocarril Ezequiel Zamora tienen horario especial los días festivos
diciembre 24, 2024
Sistema Patria entregará último bono del año por $4,50 entre el 23 y 30 de diciembre
diciembre 24, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares exigen fe de vida inmediata de Josnars Baduel...
      mayo 10, 2025
    • Denuncian allanamiento a vivienda de Humberto Villalobos,...
      mayo 10, 2025
    • Partidos aprovechan simulacro electoral del 25M para...
      mayo 10, 2025

  • A Fondo

    • "Operación Guacamaya" da nuevos aires a la oposición...
      mayo 10, 2025
    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza...
      mayo 9, 2025
    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero...
      mayo 7, 2025

  • Opinión

    • Libertad para los otros novecientos, por Gregorio Salazar
      mayo 11, 2025
    • «Diario:debí venir ayer» y la belleza de los objetos...
      mayo 11, 2025
    • Nos sobran millones de razones para seguir luchando,...
      mayo 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda