• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

“Desastres Totales” de oposición, por Daniel Morales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Desastres Totales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Daniel Morales | octubre 13, 2021

@Pepedaniel_7


«Todo un desastre o desastres totales», eso es lo que actualmente representa la oposición venezolana ante el país, a pocos días de acudir a otro proceso electoral. No tiene nada que ver con aquella despedida de Gustavo Cerati, cuando decía «Gracias Totales», en sí, aquí no hay nada que agradecer,  pero si hay mucho que reprochar a la gente esta que dirige la aversión al régimen de Nicolás Maduro.

Pareciera que ellos están prestos a jugar del lado del gobierno, a pesar de llenarse la boca y alzar la voz diciendo «que están en contra de la dictadura». El pasado 31 de agosto, uno de los representantes del G-4, Henry Ramos Allup, anunció la participación de «la plataforma unitaria» en las venideras elecciones del próximo 21 de noviembre, dónde no solo participarían los partidos opositores llamados «alacranes», sino también las organizaciones políticas adeptas al «interinato».

Lo que no deja de sorprenderme es que a pesar de que Voluntad Popular (Organización de la que era militante el mismísimo presidente de la Asamblea Nacional electa en 2015, Juan Guaidó) participa en el proceso electoral o propone candidatos, sea este mismo (Guaidó) quien mantenga un discurso abstencionista con lo que pretende confundir a la gente.

Algo parecido a Juan Pablo Guanipa, quien no está de acuerdo con las elecciones, pero el hermano, Tomas Guanipa, es candidato a la Alcaldía del Municipio Libertador del Distrito Capital. Mientras uno dice «Vamos con todo Caracas» el otro dice «ni de vaina salgan a votar». Esta es la unidad que pregonan desde el G-4.

Otra de las situaciones que tampoco deja ser llamativa, es la imposición de candidatos. Seguro algún representante de la oposición que lea este artículo por casualidad y dirá «pero si no lo estamos imponiendo… Se están eligiendo por consenso». Por lo que me atrevo a pedirle, señor dirigente de la «Plataforma unitaria», explique usted al país cómo es su forma de consenso.

Por ejemplo, en Lara, saben que tienen las de ganar con Henri Falcón pero ustedes «apuestan» por Luis Florido, quien, según habitantes de la entidad “no ha hecho nada por el estado”. O en Miranda, dónde saben que Ocaríz no representa, ni de vaina, el clamor del pueblo pero «es el candidato». En el Distrito Capital, dónde el malayo Tomas Guanipa es candidato por encima de Patiño, quien sí ha pateado calle. Ese no creo que sea “el consenso” de muchos sino de unos cuantos o de uno solo.

*Lea también: La propaganda nazi que utiliza Maduro, por Daniel Morales

¡Qué te digo desastre son ustedes! No sé si se fijan de las incongruencias que ustedes mismos plantean.  «No estamos con el señor Uzcátegui», pero si con el resto de candidatos de Fuerza Vecinal. ¿Pero qué lúmpia piche se fumaron ustedes. O están o no están? ¿Y de esa manera me explicas que Ocaríz no es impuesto? Entonces por qué les molestan las declaraciones de Gustavo Duque, alcalde de Chacao, por decir que él no apoya a Ocariz, mientras que ustedes arremeten contra su persona diciendo que «compromete la unidad». ¿Pero de cuál unidad hablan? ¿Es muy difícil entender que los alcaldes de Fuerza Vecinal tienen un partido aparte, que no tiene nada que ver con el G-4? Fino, si ustedes desean apoyar a los alcaldes háganlo, pero bajo sus condiciones, recuerden que ustedes desde hace rato perdieron la calle y ellos, con trabajo, ganaban los adeptos que ustedes defraudaban día tras día. Y si tanto les molesta que el alcalde Duque diga esas cosas, porque no le retiran el apoyo. Échenle pichón.

Le explico señor dirigente de la oposición. La unidad se rompió en el momento que usted o ustedes, para hablar del G-4, decidieron que Laidy Gómez no iba a ser la candidata en Táchira y decidieron ponerle de competencia a Fernando Andrade, a pesar de no tener competencia en la entidad (Freddy Bernal no representa esa figura), por el simple hecho que el señor Ramos Allup está molesto con ella.

La “unidad” se rompió con Citgo, Monómeros, Guanipa, Florido, Ocaríz y quién sabe cuál otro mequetrefe o bate quebra’o que se le ocurra.

Daniel Morales es estudiante de Comunicación Social-UCV y redactor de este medio.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.770
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Daniel MoralesOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez R.
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez Trejo
      mayo 22, 2025
    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña
      mayo 22, 2025
    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro
      mayo 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez R.
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña
    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro

También te puede interesar

Reforma universitaria, por Jesús Elorza
mayo 21, 2025
Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo González
mayo 21, 2025
Participar para resistir, no para legitimar. La abstención fortalece al autoritarismo
mayo 21, 2025
¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
mayo 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda