• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Desbordamiento del río Manzanares en el estado Sucre inundó más de 600 casas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rio Manzanares Sucre
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 31, 2022

El gobernador del estado Sucre indicó que el desbordamiento del rio Manzanares ocurrió tras 36 horas continuas de lluvia en la zona. Sectores como el barrio San José, El Realengo, La Matica, El Islote, Boca de Río, Invasión de Santa Catalina y Las Palomas en Cumaná, resultaron perjudicados. Suspendieron las clases en 16 comunidades por 48 horas


Gilberto Pinto, gobernador del estado Sucre, manifestó la noche del sábado 29 de octubre que el desbordamiento del río Manzanares en la localidad causó que unas 650 viviendas en el sector Puerto de la Madera en Cumaná se inundaran.

Recalcó que el incidente con el río Manzanares se reportó luego de 36 horas continuas de lluvias en la entidad sucrense. Agregó que el agua llegó hasta un metro 70 centímetros en las casas perjudicadas.

En su balance ofrecido para VTV, el gobernador Pinto dijo que se reportaron 10 derrumbes en las vías entre Cumaná-Cumanacoa, la carretera hacia Puerto La Cruz y la Cumaná-Carúpano. Esto les obligó a desplegar equipo para poder despejar las arterias de comunicación vial.

Las clases fueron suspendidas por 48 horas debido a la afectación que provocó el río Manzanares, refirió Efecto Cocuyo.

A través de las redes sociales el sábado 29 de octubre se conoció que en la urbanización Virgen del Valle, decenas de viviendas se inundaron debido a la acción de las lluvias, dejando a varios damnificados. Situación parecida a lo que se evidenció en la urbanización Antonio José de Sucre en Cumaná.

«Ahora mismo sabemos que a punto de colapso serían 52 (viviendas), de las cuales estamos sacando un aproximado de 25 que ya colapsaron totalmente, es decir, ya estructuralmente están deslizadas estas viviendas», dijo.

*Lea también: Habitantes de Antímano temen un posible desbordamiento de la quebrada

También se reportó la crecida del río Manzanares, que afectó a las comunidades de El Islote, Boca de Río, Invasión de Santa Catalina y Las Palomas. En el mercado municipal de la capital del estado Sucre, se reportaron establecimientos anegados.

Otros sectores afectados fueron el barrio San José, El Realengo, y sector La Matica. Igualmente, hubo afectaciones en localidades del municipio Bolívar, como Güirintal, Sotillo y Guaracayar, según reportaron autoridades del Órgano de Dirección de Defensa Integral, de acuerdo al diario El Tiempo.

El gobernador aseguró que funcionarios de Protección Civil y de otros cuerpos de seguridad se mantienen desplegados en 15 municipios del estado.

Post Views: 1.584
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gilberto PintoLluviasSucre


  • Noticias relacionadas

    • Sindicato de maestros de Sucre rechaza aplicación de «horarios mosaico» en escuelas
      marzo 18, 2023
    • Perú declara en emergencia 18 distritos de Lima por lluvias
      marzo 13, 2023
    • Lluvias del fin de semana generaron daños en cinco municipios de Lara
      marzo 13, 2023
    • Oriente de Venezuela supera las 24 horas continuas sin internet de Cantv
      marzo 8, 2023
    • Tras carnavales, docentes enfocan estrategia para protestar y exigir reajuste salarial
      febrero 22, 2023

  • Noticias recientes

    • Bandera Roja acordó dar su respaldo a Juan Guaidó en las primarias
    • Ecopetrol niega interés en comprar a la estatal venezolana Monómeros
    • 1.390 venezolanas fueron rescatadas de redes de trata en 2022
    • Jóvenes de la UCV conformaron Comités Estudiantiles de Apoyo a la Primaria
    • Quedan pocos días para declarar el ISLR y aquí encontrará los pasos a seguir

También te puede interesar

Inameh pronosticó oleaje alto en Venezuela y lluvias para la tarde de este #20Feb
febrero 20, 2023
Incautan 1,3 toneladas de presunta cocaína en un barco de bandera venezolana en Sucre
febrero 14, 2023
Pueblo warao en Benítez languidece entre la malaria y la desnutrición
febrero 12, 2023
PCV Sucre acusa al Gobierno de intimidar a trabajadores que exigen aumento salarial
febrero 10, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Bandera Roja acordó dar su respaldo a Juan Guaidó...
      marzo 24, 2023
    • Ecopetrol niega interés en comprar a la estatal venezolana...
      marzo 24, 2023
    • 1.390 venezolanas fueron rescatadas de redes de trata...
      marzo 24, 2023

  • A Fondo

    • Merma en Registro Electoral es una mezcla de restricciones...
      marzo 24, 2023
    • De dónde sale la Policía Anticorrupción, el "nuevo"...
      marzo 23, 2023
    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023

  • Opinión

    • Empresas, a confiar en la IA, por David Somoza Mosquera
      marzo 24, 2023
    • Destinar ganancias de Citgo a un fondo de pensiones,...
      marzo 24, 2023
    • Mujer y política, en Venezuela, por Griselda Reyes
      marzo 24, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda