• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Desciende ingreso de venezolanos a Chile: En julio hubo 2.107 llegadas y 3.492 salidas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 3, 2019

El director de Extranjería, Álvaro Bellolio, asegura que «la caída fue brutal y por primera vez en muchos años el saldo de turistas venezolanos es negativo»


La llegada de venezolanos a Chile descendió en el mes de julio luego de que este país solicitara visa de turista para el ingreso de estos ciudadanos a su país y, por primera vez, fueron más lo que abandonaron que los que llegaron.

Según datos de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), en julio ingresaron 2.107 venezolanos con visa de turista y abandonaron el país 3.492. En junio entraron 9.291 y 8.199 dejaron el territorio, y en mayo se registraron 39.153 llegadas y 11.504 salidas.

Desde el 22 de junio de este año, Chile implementó una visa consular de turismo para todos los venezolanos que deseen ingresar a su territorio.

El director de Extranjería, Álvaro Bellolio, asegura que «la caída fue brutal y por primera vez en muchos años el saldo de turistas venezolanos es negativo»

Asimismo, Bellolio detalla que la política migratoria con los venezolanos la priorizan tres grupos: quienes ingresan por razones humanitarias, los que buscan la reunificación familiar y los que solicitan la visa de responsabilidad democrática.

A juicio de la autoridad migratoria, el resultado de la solicitud de la visa es que «el flujo de venezolanos sea mucho más ordenado y razonable».

Por su parte, el director ejecutivo del Servicio Jesuita a Migrantes, José Tomás Vicuña, afirma que la solicitud de visa ha incrementado el ingreso de venezolanos por pasos ilegales.

La situación de Venezuela es excepcional y el flujo de salida continuará. Algunas personas lo harán esperando los documentos, otras ingresando por pasos no habilitados. Es lo que se ha dado en otros países de la región», apunta Vicuña

De acuerdo con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), Filippo Grandi, quien visitó Chile el pasado mes de agosto, en este país viven 400.000 venezolanos y es el tercer país en recibir al mayor número de migrantes y refugiados de Venezuela.

Con información de El Mercurio 

Post Views: 3.312
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChileMigración venezolanaVisa de turista


  • Noticias relacionadas

    • Justicia chilena condena a la cúpula del Tren de Aragua a 300 años de cárcel
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Chile detiene a 52 personas por red de lavado de activos del Tren de Aragua
      junio 24, 2025
    • Vente pide a Donald Trump ajustar medidas que impiden a venezolanos viajar a EEUU
      junio 6, 2025
    • Más de 9 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, dice Observatorio de Diáspora
      junio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU sanciona a Héctor "Niño Guerrero" y a otros cinco líderes del Tren de Aragua
    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos escolares en América Latina
    • Alerta agrícola en Portuguesa: 80% de la siembra está comprometida por las lluvias
    • Papa León XIV pide alto el fuego inmediato, tras ataque de Israel a iglesia en Gaza
    • Familiares insisten en revisión de casos de presos políticos y Fiscalía promete avanzar

También te puede interesar

China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
mayo 15, 2025
Migración venezolana: Realidades, desafíos y aportes, por Omar Ávila
abril 1, 2025
Venezuela cuestiona «ridícula maniobra» de Chile tras entregar información sobre Ojeda
marzo 28, 2025
Chile entregará información a la CPI sobre el asesinato de Ronald Ojeda
marzo 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU sanciona a Héctor "Niño Guerrero" y a otros...
      julio 17, 2025
    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos...
      julio 17, 2025
    • Alerta agrícola en Portuguesa: 80% de la siembra está...
      julio 17, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda