• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Descubren pistas de un raro síndrome infantil asociado al covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

síndrome inflamatorio multisistémico - covid-19
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | agosto 11, 2021

La mayoría de niños contagiados con covid-19 padecen una enfermedad leve, sin embargo, en algunos casos han llegado a desarrollar el síndrome inflamatorio multisistémico


Un equipo de investigadores del Hospital Mount Sinai en la ciudad de Nueva York, en los Estados Unidos, dio con una pista importante sobre el origen del síndrome inflamatorio multisistémico (MIS-C por sus siglas en inglés), un efecto secundario derivado de la enfermedad del covid-19 que afecta a algunos niños y que puedes provocarles la muerte.

La mayoría de niños contagiados con el virus del SARS-CoV-2 padecen una enfermedad leve, sin embargo, en algunos casos han llegado a desarrollar MIS-C, una afección que inflama gravemente órganos y tejidos como el corazón, los pulmones, los riñones, el aparato digestivo, el cerebro, la piel y hasta los ojos.

El MIS-C se considera un síndrome (un conjunto de signos y síntomas), no una enfermedad, porque hay muchas cuestiones que todavía se desconocen como la causa o los factores de riesgo.

La mayoría de los niños con este síndrome tienen entre tres y 12 años, y los más afectados tienen una edad promedio de ocho años. Solo en Estados Unidos, desde que comenzó la pandemia, se han notificado 2.600 casos.

Ahora, los investigadores del hospital de Nueva York han descubierto que determinadas células del sistema inmunitario que combaten la infección están poco activadas en los niños con MIS-C, y que esto se asocia a una respuesta inflamatoria sostenida, un sello distintivo del SARS-CoV-2.

El estudio, que se publica este miércoles 11 de agosto en la revista Nature Communications, se hizo secuenciando el ARN de las muestras de sangre del Biobanco covid-19 del Mount Sinai.

Gracias a un amplio estudio de expresión génica, los investigadores han dado un paso importante al proporcionar nuevas vías de exploración que implican complejas redes y subredes de genes analizadas en casos pediátricos de MIS-C y covid-19 del Biobanco.

Una de las más significativas de estas redes de genes implicaba la supresión de dos tipos de células inmunitarias: las células asesinas naturales (NK) y las células T CD8+.

Investigaciones previas habían demostrado que cuando las células T CD8+ combaten de forma persistente a agentes patógenos, entran en un estado de «agotamiento» y pierden eficacia y capacidad de proliferación.

El nuevo estudio señala específicamente que en los casos de MIS-C, las células T CD8+ se encuentran en este estado de agotamiento, lo que podría debilitar la respuesta inmunitaria inflamatoria.

Además, el estudio también revela que el aumento de las células NK está asociado a las células T CD8+ agotadas.

«Nuestro estudio ha descubierto que el agotamiento de las células T en los pacientes con SMI-C es uno de los posibles factores que impulsan esta enfermedad, lo que sugiere que un aumento tanto de las células NK como de las células T CD8+ agotadas en circulación podría mejorar los síntomas de la enfermedad inflamatoria», explica Noam Beckmann, profesor en la Facultad de Medicina Icahn del Mount Sinaí.

El estudio, además, ha encontrado nueve reguladores clave de esta red de genes y apuntan que uno de ellos, el TBX21, es una prometedora diana terapéutica.

El Biobanco covid-19 del hospital Mount Sinai es una iniciativa creada por un equipo de voluntarios formado por más de 100 enfermeras, médicos e investigadores, que sirve de base para toda la investigación sobre Covid-19 que se está desarrollando en el centro médico.

Con información de EFE

*Lea también: Inameh: Lluvias en Caracas del #10Ago registraron niveles «casi históricos»

Post Views: 2.232
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCOVID-19MIS-CSíndrome inflamatorio multisistémico


  • Noticias relacionadas

    • Científicos advierten sobre presencia de SARS-CoV-2 en aguas residuales de Caracas
      enero 13, 2025
    • Cinco años después, la covid es «un virus más»: la OMS se mantiene en alerta
      diciembre 27, 2024
    • Academia Nacional de Medicina advierte sobre aumento de casos de coronavirus
      octubre 6, 2024
    • Presidente Joe Biden dio positivo a la Covid-19 y tiene «síntomas leves»
      julio 18, 2024
    • Monseñor Roberto Lückert está recluido en un hospital del Zulia tras contraer covid-19
      mayo 31, 2024

  • Noticias recientes

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando Mires
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis en Haití, por Tadeu Morato Maciel
    • Movimiento cooperativo carabobeño, por Saúl Jiménez Beiza
    • Primero lo primero, por Omar Ávila

También te puede interesar

Sociedad Venezolana de Infectología alerta de casos por enfermedad respiratoria aguda
enero 25, 2024
Claves para entender y aplicar en Venezuela las recomendaciones de la OMS sobre covid-19
enero 12, 2024
Academia de Medicina pide estar alerta ante el aumento de enfermedades respiratorias
enero 11, 2024
No ha llegado una nueva ola de covid-19, según el Ministerio de Salud
enero 10, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir...
      agosto 25, 2025
    • Vente Venezuela denuncia "secuestro" de Lorenia Gutiérrez,...
      agosto 25, 2025
    • Provea denuncia desaparición forzada de un efectivo...
      agosto 25, 2025

  • A Fondo

    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda