• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Desde 2021, FundaRedes denuncia que irregulares realizan tala indiscriminada en Apure



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | abril 6, 2022

FundaRedes denunció que irregulares realizan tala indiscriminada en Apure.  El coordinador de la ONG en la entidad, Juan Francisco García denunció ante la Defensoría del Pueblo, en 2021, que 200 árboles de la especie samán han sido destrozados para financiar a los grupos armados que operan en estas zonas y generar los terrenos donde se construyen pistas clandestinas


En Apure, la depredación masiva de árboles de samán ha sido una denuncia recurrente en los últimos años. FundaRedes, en 2021, interpuso una denuncia sobre esta práctica ante la Defensoría del Pueblo.

El coordinador de FundaRedes en Apure, Juan Francisco García, puntualizó que la Organización No Gubernamental (ONG) denunció que, aproximadamente, 200 árboles de la especie samán «han sido destrozados para financiar a los grupos armados irregulares que operan en estas zonas, y para generar los terrenos donde se construyen pistas clandestinas para sus actividades criminales».

#Denuncia | Grupos armados irregulares realizan tala indiscriminada en grandes extensiones de tierra del estado Apure, generando espacios para construir pistas clandestinas dedicadas, denunció Juan García (@Jufraga12) coordinador de FundaRedes en #Apure. #1Marz pic.twitter.com/KgwAmRNvX8

— FundaREDES (@FundaREDES_) March 1, 2021

De allí que, en la denuncia ante la Defensoría, el activista de FundaRedes expresó que, en el municipio Achaguas del estado Apure,  existe una grave deforestación de árboles de samán, mientras «la madera es comercializada para obtener recursos económicos para los grupos armados irregulares».

Indicó también que en el referido municipio, y en los municipios Rómulo Gallegos y Pedro Camejo de Apure, se ha observado maquinaria pesada y agrícola, conocida como “línea amarilla”.

El coordinador de @FundaRedes_ en el estado #Apure precisó que, “la maquinaria la emplean los grupos armados irregulares para construcción de pistas clandestinas dentro de nuestro territorio, vías que son piezas fundamentales del narcotráfico en Apure y que funcionan impunemente” pic.twitter.com/LIXdKcp9Y6

— FundaREDES (@FundaREDES_) March 1, 2021

García destacó, además, que los cortes de madera se realiza de manera abierta, tras lo cual es trasladada a diferentes estados del país, «atravesando varias alcabalas y puntos de control de diversos organismos de seguridad del Estado sin ningún tipo de restricciones”.

A través de la cuenta Pregón Popular en Apure, el martes 5 de abril, se denunció que continúa esta práctica.

#URGENTE sigue la depredación masiva de árboles de Saman en Apure, especie protegida que ahora está siendo comercializada por empresarios vinculados al régimen, que son intocables por las autoridades del Estado.@FundaREDES_ @PregonAVivaVoz @SebastianaSin @la_patilla pic.twitter.com/AI4nTAjvPA

— Pregón Popular Apure (@pregonapure1) April 5, 2022

Al mismo tiempo, se puntualizó, en Twitter, que el samán es una especie protegida que, ahora, «está siendo comercializada por empresarios vinculados al régimen, que son intocables por las autoridades del Estado».

El coordinador de FundaRedes en Apure señaló en su denuncia de 2021 que «las organizaciones criminales como las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las Fuerzas Bolivarianas de Liberación (FBL) son quienes operan en estas tierras poniendo en riesgo al ambiente y a las comunidades cercanas2.

Asimismo, Juan Francisco García advirtió que las autoridades del Ministerio de Ambiente y del Ministerio Público, no toman acciones, pese a que el delito cometido con la tala de árboles, en este caso en Apure, tiene atribuciones para privar de libertad en flagrancia.

 

 

Lea también:Ministerios y otras autoridades guardan silencio ante tala de árboles en Caracas

 

Post Views: 2.022
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApureFundaredesSamanesTala


  • Noticias relacionadas

    • FAN desmantela campamento de apoyo al narcotráfico e inutiliza pista clandestina en Apure
      marzo 6, 2025
    • FundaRedes: Indígenas de Amazonas viven violencia y explotación de grupos irregulares
      marzo 2, 2025
    • FundaRedes alertó sobre crisis en la frontera: migración, seguridad y DDHH en riesgo
      noviembre 8, 2024
    • Más de 100 personalidades del ámbito político venezolano exigen justicia por Edwin Santos
      octubre 29, 2024
    • VP denuncia asesinato de Edwin Santos en Apure a manos de cuerpos de seguridad del Estado
      octubre 25, 2024

  • Noticias recientes

    • Asamblea Nacional aprobó Ley del Plan Nacional de las 7T para "marcar el futuro del país"
    • Nicolás Maduro ordena reforzar sistemas de inteligencia y patrullaje antes del 25M
    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar el TPS para venezolanos
    • Arrestan a abogada que auxilia a migrantes presos en El Salvador: la acusan de peculado
    • Cabello informa suspensión de vuelos desde Colombia por "conspiración" contra el 25M

También te puede interesar

FundaRedes: Acceso a la educación se convierte en un lujo inalcanzable para muchos
octubre 20, 2024
EsPaja | ¿Un Tesla Cybertruck se accidentó en Cinaruco, estado Apure?
septiembre 30, 2024
FundaRedes advierte que siguen registrándose derrames de crudo en Río Seco, Falcón
septiembre 25, 2024
El río Arauca, frente al estado Apure, registra una mancha de petróleo
septiembre 6, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Asamblea Nacional aprobó Ley del Plan Nacional de las 7T para...
      mayo 19, 2025
    • Nicolás Maduro ordena reforzar sistemas de inteligencia...
      mayo 19, 2025
    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda