• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Desde Chevron al exilio de Maduro: los planes de Trump para una nueva Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 19, 2025

Según fuentes del equipo del presidente electo de EEUU, Donald Trump, que consultó EFE, «Venezuela es un problema porque está mandando a sus criminales a Estados Unidos y genera preocupación de seguridad nacional», lo que ha hecho que den forma a un plan para forzar el fin de más de dos décadas de chavismo


El equipo del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, está dando forma a un plan para forzar el fin a más de dos décadas de chavismo en Venezuela, comenzando con el posible término de la licencia a la petrolera estadounidense Chevron, que afectaría la delicada cohesión del régimen, y una salida negociada de Nicolás Maduro al exilio «en menos tiempo del que creemos», según fuentes del mandatario entrante.

«No nos importaría lo más mínimo ver que Maduro comparte vecindario con (Bachar al) Asad en Moscú», indicó una fuente del equipo de política exterior de Trump a Axios este fin de semana, en referencia a la salida al exilio del líder sirio tras el desmoronamiento del Ejército leal al régimen tras más de 13 años de guerra civil.

Según fuentes del equipo de Trump que consultó EFE, «Venezuela es un problema porque está mandando a sus criminales a Estados Unidos y genera preocupación de seguridad nacional. Maduro acabará yéndose en menos tiempo del que creemos», algo que se conseguiría sin intervención militar estadounidense.

Otras fuentes familiarizadas con los debates internos en el nuevo equipo de Trump para Latinoamérica, liderado por el nominado a secretario de Estado, Marco Rubio, creen que «Estados Unidos tiene canales de comunicación abiertos» con el chavismo y varias palancas para forzar la salida de Maduro. «Si en unas semanas comienza a ver señales de un mayor aislamiento del régimen, prepárense», advierten.

En su audiencia de confirmación en el Capitolio, Rubio abrió la posibilidad de poner fin a la exención que permite que Chevron opere en Venezuela, un paso que para la oposición venezolana sería un golpe «que rompería las costuras del chavismo, dejando claro que no hay futuro posible».

«Tenemos estas licencias por las que compañías como Chevron están proveyendo miles de millones de dólares al régimen, mientras que el régimen no ha mantenido ninguna de las promesas que hizo. Todo eso se debe reexaminar», explicó Rubio, que posiblemente este mismo lunes 20 de enero pueda asumir en el Departamento de Estado.

*Lea también: ¿Qué escenarios tiene la oposición para el recálculo político en 2025?

Otros de los mediadores clave en la estrategia de Trump sobre Venezuela serán Christopher Landau, número dos de Rubio; Michael Waltz, asesor de Seguridad Nacional, y Mauricio Claver-Carone, a quien Trump nombró como enviado para asuntos de Latinoamérica.

Todos ellos han mantenido conversaciones fluidas con el considerado por Washington ganador de las elecciones del pasado julio, Edmundo González Urrutia, y con su equipo, así como con la líder opositora María Corina Machado.

Según fuentes cercanas a González Urrutia, que está en Washington para asistir a la investidura de Trump este lunes, la clave es que quede claro que el gobierno de Maduro es en la práctica «una organización narcotraficante» y un peligro para la seguridad nacional de Estados Unidos por sus vínculos con Irán o Rusia.

Entre bambalinas se trabaja en un gran plan de reconstrucción de Venezuela que podría atraer inversiones para reactivar la economía tras décadas de estancamiento.

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 3.767
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChevronDonald TrumpNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Alligator Alcatraz: migrantes reciben comidas en mal estado, poca agua y están aislados
      julio 10, 2025
    • Aumenta tensión entre Lula y Trump: esto es lo que sucede
      julio 10, 2025
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una «tormenta perfecta»
      julio 9, 2025
    • Maduro ratifica al Alto Mando de la FAN: «Industria militar debe estar a la vanguardia»
      julio 8, 2025
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Suspensión de permiso para vehículos extranjeros golpearía al turismo nacional un 40%
    • Alligator Alcatraz: migrantes reciben comidas en mal estado, poca agua y están aislados
    • Cabello confirma muerte de delincuente supuestamente vinculado a "comanditos" opositores
    • “Crecimos improvisadamente”: Alberto Romero advierte de crisis urbanística en Maracaibo
    • Hino, la marca de camiones de Toyota, regresa al mercado venezolano

También te puede interesar

Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
julio 6, 2025
Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
julio 4, 2025
Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
julio 4, 2025
Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
julio 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Suspensión de permiso para vehículos extranjeros...
      julio 10, 2025
    • Alligator Alcatraz: migrantes reciben comidas en mal estado,...
      julio 10, 2025
    • Cabello confirma muerte de delincuente supuestamente...
      julio 10, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La fe como herramienta de poder, por Luis Ernesto Aparicio...
      julio 10, 2025
    • En medio de la tiniebla, por Fernando Luis Egaña
      julio 10, 2025
    • Dimensiones del bienestar en los países, por Marino...
      julio 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda