• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Desde EEUU salieron dos vuelos con deportados: hay supuestos miembros del Tren de Aragua



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezolanos deportados 2
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 10, 2025

Se desconoce cuántos venezolanos deportados regresan al país en dos aviones de Conviasa. El enviado especial de EEUU para Venezuela, Richard Grenell, supervisó los vuelos. Las autoridades dicen que todos los ciudadanos serán investigados


Las autoridades venezolanas informaron que dos aviones están regresando desde los Estados Unidos (EEUU) con migrantes venezolanos deportados. Por medio de un comunicado, afirmaron haber sido notificados por las autoridades estadounidenses que «algunas de las personas que vienen de regreso están presuntamente ligadas a actividades delictivas o estarían involucrados en las actividades criminales del denominado Tren de Aragua».

Los aviones son de la línea Conviasa y aterrizaron este lunes 10 de febrero en la base aérea Biggs Army Airfield, en Fort Bliss, Texas, para devolver al país a ciudadanos venezolanos que ingresaron de manera irregular a los EEUU.

Sin embargo, las autoridades no comunicaron el número total de venezolanos que fueron deportados en estos dos vuelos desde EEUU. No se sabe si todos son hombres, cuántas mujeres y si hay menores de edad.

*Lea también: «Me da miedo volver a Venezuela»: venezolanos con TPS aún pueden defender casos en cortes

La Casa Blanca indicó por medio de un post en la red social X que el enviado especial de Estados Unidos para Venezuela, Richard Grenell, supervisó la salida de los vuelos.

En la imagen se observa a cuatro hombres esposados de pies y manos mientras abordan la aeronave de Conviasa, escoltados por funcionarios estadounidenses.

Repatriation flights to Venezuela have resumed, with Ambassador @RichardGrenell overseeing the first two flights.

MAKE AMERICA SAFE AGAIN. 🇺🇸✈️ pic.twitter.com/ZAUpwFjhIk

— The White House (@WhiteHouse) February 10, 2025

Con respecto al Tren de Aragua, en la comunicación se enfatiza que las autoridades venezolanas «combatieron y derrotaron a esa banda criminal», pero a la vez, al igual que en otras ocasiones, vinculan a estas personas con representantes de la oposición «para sembrar zozobra y violencia».

También afirmaron que la presencia de integrantes de esta peligrosa banda en países de la región y hasta en Estados Unidos se dio porque la oposición «facilitó» la huida.

«Las personas antes señaladas serán sometidas a una rigurosa investigación en cuanto toquen tierra venezolana y serán sujetos de las acciones previstas en nuestro sistema de justicia», expuso el comunicado.

Antes de llegar a Texas, los aviones, modelo Embraer 190, hicieron escala en Cancún, México. Estos forman parte del plan «Vuelta a la patria», diseñado por el oficialismo para regresar al país a migrantes desde distintos países del mundo, bien sea porque desean volver por voluntad propia o porque han sido deportados.

El enviado especial de Estados Unidos para Venezuela, Richard Grenell, viajó a Caracas el pasado 31 de enero y sostuvo una reunión con Nicolás Maduro en la que se le pidió que aceptara a los venezolanos deportados. Ese mismo día, el funcionario de la Casa Blanca logró la liberación de seis estadounidenses.

*Lea también: ¿Quiénes son los estadounidenses que permanecen detenidos en Venezuela?

Maduro aceptó los vuelos de deportación y propuso enviar los aviones para «garantizar el respeto de los derechos humanos y dignidad» de estas personas.

Pese a que en ocasiones anteriores Maduro ha negado los altos números de la migración venezolana, en esta oportunidad, y a través del comunicado, se enfatiza que «la mayoría de los migrantes son personas decentes y trabajadoras».

De acuerdo con la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), más de 7,7 millones de venezolanos han huido de su país en busca de mejores condiciones de vida ante la grave crisis política y económica que atraviesa la nación. La mayoría de estas personas se encuentra en países de América Latina y el Caribe.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 3.630
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Conviasadeportaciones desde EEUUTren de AraguaVenezolanos deportados


  • Noticias relacionadas

    • Así es el Tren de Aragua: InsightCrime detalla cómo funciona la banda
      agosto 20, 2025
    • Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
      agosto 17, 2025
    • InsightCrime: Funcionario del Pentágono dirigió centro que desinformó sobre el Tren de Aragua
      agosto 14, 2025
    • Venezuela recibe a 194 migrantes deportados de Estados Unidos: seis son niños y niñas
      agosto 8, 2025
    • Colombia avala extraditar a cofundador del Tren de Aragua, «Larry Changa», a Chile
      agosto 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia para justificar intervención

También te puede interesar

Detienen a venezolano implicado en homicidio; lo vinculan al Tren de Aragua
agosto 1, 2025
Llegaron a Venezuela 205 migrantes en un vuelo procedente de Honduras este #30Jul
julio 31, 2025
EEUU designa al Cartel de los Soles como organización terrorista
julio 26, 2025
Amnistía Internacional denuncia violación de DDHH en deportaciones a terceros países
julio 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda