• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Desde el 12 de mayo, EEUU ha repatriado a más de 22.000 ciudadanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 25, 2023

Desde el 12 de mayo, EEUU ha repatriado a más de 22.000 ciudadanos. La información fue aportada por el subsecretario de seguridad nacional para política fronteriza e inmigración, Blas Núñez-Neto, este jueves 25 de mayo durante una conferencia virtual. La cifra incluye más de 1,300 ciudadanos de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití, que fueron devueltos a México


Desde el 12 de mayo, los Estados Unidos han repatriado a más de 22.000 ciudadanos. La información fue aportada por el subsecretario de seguridad nacional para política fronteriza e inmigración, Blas Núñez-Neto, este jueves 25 de mayo durante una conferencia virtual.

El funcionario del gobierno de los EEUU sostuvo que  “Estados Unidos ha repatriado más de 22.000 individuos, incluyendo adultos solteros y familias, a más de 70 países». La cifra incluye más de 1,300 ciudadanos de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití, que fueron devueltos a México.

Por otra parte, informó que desde el 5 de enero más de 29.000 cubanos han recibido autorización de viaje a través del proceso de parole “que comienza con un patrocinador en los Estados Unidos que puede probar asistencia financiera para los individuos que quieren venir a los EEUU”.

Asimismo, el subsecretario de seguridad nacional para política fronteriza e inmigración, de EEUU recordó que hace dos semanas fueron anunciados cambios al programa para la obtención del parole. Esto pasa, sostuvo por «un proceso en el cual la mitad de las citas diarias van a ser asignadas mediante una lotería y con eso lo que estamos tratando de intentar es dar la esperanza a cualquiera que ha aplicado”.

Al mismo tiempo, advirtió que si alguien se encuentra en la frontera cruzando de manera ilegal, sin usar la aplicación CBP One, sería procesado para repatriación acelerada.

“También estamos ofreciéndoles a los ciudadanos cubanos, nicaragüenses, venezolanos y haitianos la oportunidad de volver a México de manera voluntaria para seguir siendo elegibles para participar en este proceso de parole o CBP One, así que hay opciones para los ciudadanos de Cuba en la frontera, pero si insisten en cruzar de manera ilegal y pasar por el proceso de repatriación acelerado, podrían ser devueltos con órdenes de repatriación a Cuba o México”, puntualizó el funcionario estadounidense.

EEUU alista los cambios finales del programa de reunificación familiar para tratar de tener un proceso más eficiente, añadiendo que no quería adelantarse al anuncio que, según dijo, se hará en poco tiempo.

“Hay vías legales que existen para reunificar a los niños con sus padres si están en los Estados Unidos y deberían ir a la embajada americana en La Habana para preguntar cómo solicitar esas vías. Hemos tenido niños no acompañados que llegan por este programa, pero eso ha sido excepciones muy raras y por problemas de cómo se procesaban inicialmente, que se han corregido y esperamos no seguir recibiendo niños acompañados por este programa”, expresó.

 

*Lea También:EEUU, Colombia y Panamá ratificaron su compromiso para minimizar migración ilegal

 

 

Post Views: 3.658
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Blas Nuñez NetoEEUUMigración


  • Noticias relacionadas

    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • Qué se juega el voto latino en la batalla de Louisiana ante la Corte Suprema de EEUU
      octubre 17, 2025
    • Donald Trump: Maduro nos lo ha ofrecido todo porque no quiere meterse con Estados Unidos
      octubre 17, 2025
    • «El Pollo» Carvajal entregará a EEUU pruebas sobre redes de financiamiento del chavismo
      octubre 17, 2025
    • 24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados en un vuelo directo desde EEUU
      octubre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • 10 en 1 | De Isnotú a los altares: La vida de San José Gregorio Hernández
    • 10 en 1 | Madre Carmen Rendiles, la mujer que transformó la fe en servicio
    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina Rodríguez
    • Cardenal Porras desde Roma: "Venezuela vive una situación moralmente inaceptable"
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin González

También te puede interesar

EEUU ataca nueva «narcolancha» en el Caribe y por primera vez hay sobrevivientes
octubre 17, 2025
Rodríguez desmiente supuesta propuesta a EEUU de un gobierno de transición sin Maduro
octubre 17, 2025
Maduro asegura que el pueblo tiene «la forma para derrocar la conspiración» de EEUU
octubre 16, 2025
Dos de los seis muertos por «narcolancha» eran trinitenses: Familiares reclaman a EEUU
octubre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 10 en 1 | De Isnotú a los altares: La vida de San José...
      octubre 19, 2025
    • 10 en 1 | Madre Carmen Rendiles, la mujer que transformó...
      octubre 19, 2025
    • Cardenal Porras desde Roma: "Venezuela vive una situación...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda