• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Desde el Foro Penal exigen a Bachelet ser más contundente al hablar de presos políticos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Foro Penal
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | marzo 2, 2020

Alfredo Romero director del Foro Penal, dijo que en la actualidad hay 9778 personas en Venezuela que fueron detenidas por algún motivo político y que hoy tienen medidas sustitutivas de libertad


Este lunes 2 de marzo, Alfredo Romero, director de la ONG Foro Penal, ofreció unas declaraciones en las que exigió a la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, ser más contundente al hablar sobre la situación de los presos políticos que hay en Venezuela.

Para Romero es importante que no solo se haga referencia a la negativa del régimen de Nicolás Maduro de permitir que los funcionarios de la ONU ingresen a las sedes donde mantienen recluidas a estas personas, como lo son la Dirección Nacional de Contrainteligencia Militar (Dgcim), ubicada en Boleíta, Caracas, o a la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en El Helicoide, «donde se sabe que torturan», sino que se hable de todos y cada uno de los 328 presos políticos, «que son personas que cada una tiene su vida, su familia».

Dijo que al día de hoy existen 318 presos políticos en Venezuela, y detalló que en lo que va de año han sido detenidas por motivos políticos 20 personas y de estos 12 han sido excarcelados.

Explicó que estas no son solos cifras, que detrás de cada número hay casos como el de Yoslen Broadbelt, un menor de edad detenido en Santa Elena de Uairén durante un asalto a un cuartel de la Guardia Nacional , también hizo alusión al caso de la abogada Antonia Turbay, quien tiene boleta de excarcelación desde el 26 de julio de 2019 y aún así permanece «secuestrada» en la sede del Sebin en El Helicoide.

Alfredo Romero dijo que en la actualidad hay 9778 personas en Venezuela que fueron detenidas por algún motivo político y que hoy tienen medidas sustitutivas de libertad, también subrayó que alrededor del 90% de los presos políticos no han tenido la posibilidad de defenderse, «nosotros como abogados no hemos tenido ni siquiera la oportunidad de argumentar que ellos no cometieron ningún delito».

Es por ello que en nombre de la ONG dijo que es necesario que se tomen acciones contundentes que exijan al régimen la libertad de las personas detenidas por disentir.

«Lamentablemente en los organismos internacionales prela la diplomacia sobre los derechos humanos. Los DDHH y los organismos internacionales de DDHH están hechos para gobiernos democráticos, que son los que los respetan», manifestó Romero al tiempo que hizo alusión a casos como el de Chile, donde en el marco de las protestas que se llevaron a cabo en el 2019 «la represión y los abusos fueron desmedidos», sin embargo, reiteró que los organismos internacionales pudieron ingresar sin ningún problemas a hacer su evaluaciones sobre estos casos.

Por otro lado, al preguntarle sobre las negociaciones que se llevan a cabo entre partidos minoritarios de la oposición y el régimen de Maduro sobre la libertad de varios presos políticos, Romero dijo que desde su organización «no le damos la bienvenida a fichas de negociación donde hay rehenes y premios».

Por otra parte, se refirió a lo ocurrido el día sábado en Barquisimeto, estado Lara, cuestionando una vez más que personas civiles actúen impunemente para agredir a la sociedad, estas personas «agreden, disparan y arremeten contra la disidencia», es por ello que desde el Foro Penal exigen una vez más se lleven a cabo investigaciones sobre estos grupos irregulares, que parecen ya «regulares, por lo constante de sus ataques».

*Lea también: Profesor Clotilde Navarro asume Vicerrectorado Administrativo de LUZ a pesar de protestas

Post Views: 1.451
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Foro PenalMichelle BacheletPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • Cancillería insiste en acercamiento diplomático para concretar liberación de colombianos
      noviembre 21, 2025
    • Comité denuncia castigos tras intento de suicidio de un preso poselectoral en Tocorón
      noviembre 21, 2025
    • Foro Penal registra 884 presos políticos: aún hay cuatro adolescentes detenidos
      noviembre 21, 2025
    • Denuncian detención del coordinador regional del partido Gente Roberto Vernet
      noviembre 21, 2025
    • Excarcelan a exalcalde larense Macario González
      noviembre 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
    • Sanz, el ilustre patriota conservador (III), por Simón García
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"

También te puede interesar

CIDH otorga medidas cautelares a cuatro presos políticos: de tres no se sabe su paradero
noviembre 20, 2025
Comité denuncia detención arbitraria de una adolescente, familiar de preso político
noviembre 20, 2025
CIDH otorga medidas cautelares a nueve extranjeros detenidos en Venezuela
noviembre 19, 2025
ONG registra «aumento significativo» de presos políticos en sólo dos semanas
noviembre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda