• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Desde hace rato, por Simón García



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón García | @garciasim | septiembre 23, 2018

@garciasim


Escribo para un público, esclavo del dogma del tiempo como bien escaso, obligado a ser selectivo con lo que lee. Un estamento conformado por políticos y ciudadanos. Es decir, por quienes se interesan en los asuntos públicos, sostengan o no, al dejar la lectura, una acción temporánea. A fin de cuentas, un aspecto común de ambos es ejercer la decisión responsable.

Uno forma parte de los segundos más que de los primeros. La línea de pertenencia no es tenue: a los políticos les corresponde conducir, asumir riesgos y sacrificios, contender con malos momentos y superarlos, crear logros colectivos y responder por sus faltas y errores, cuando los cometen. A los ciudadanos valorar, evaluar, dar o no apoyo a determinadas ideas o iniciativas y participar, junto a otros, en la vida cívica. Su opinión debería ser el nutriente de quienes dirigen gobiernos, instituciones, partidos y organizaciones sociales.

Pero desde hace rato esta relación ha desaparecido. Aduciendo la existencia de un poder autoritario, se ha concedido a los políticos que no rindan cuenta de sus actuaciones. El mecanismo de inspección sobre lo que hacen los dirigentes está roto, como otros aspectos indispensables para la existencia de una sana democracia. Ausencia que no se puede justificar con el alegato de que el Estado también lo hace.

Según la mítica narración de Sócrates en el diálogo Protágoras, la política es arte, técnica y saber una virtud distribuida por los dioses entre los humanos, de donde nace el derecho de todos a opinar sobre lo justo, lo sensato y lo piadoso, partes del acto político destinado a hacernos mejores como individuos y como sociedad.

*Lea también: Justicia social no es socialismo, por Fernando Luis Egaña

Es urgente pedir a sus dirigentes una reflexión crítica sobre por qué la oposición está dejando de ser, en su confrontación con el gobierno y en su relación con los ciudadanos, un actor de peso. No para exigir expiaciones por el pasado, sino para ser, a futuro inmediato, eficaces para contribuir a reconquistar la democracia.

Existen algunos temas sobre los que los partidos políticos, deben renovar sus posiciones. Uno el de la abstención, la cual no parece acertado repetir, sin contabilidad minuciosa de sus consecuencias, especialmente en la última elección presidencial. Existen diversos motivos para hacerlo: 1. La variación de factores internacionales, como lo ha hecho el grupo de Lima, que ahora ponderan la salida electoral, 2. Organizaciones partidistas que llamaron a la abstención, para proteger a los Alcaldes de oposición, han creado un partido para participar en las elecciones municipales, con “este CNE”. Pero, si los alcaldes pueden participar, ¿por qué no hacerlo quienes tenemos derecho a tener concejales en otros municipios? 3. La recuperación del enfrentamiento al régimen en el terreno electoral, probablemente el único donde se pueda competir con fortalezas propias, es la vía más expedita para rehacer a la oposición.

El segundo es el abandono de la visión suma cero de la transición. Se han producido cambios de posición que ahora admiten como necesaria la presencia de fuerzas chavistas en un gobierno de transición que sea producto de un gran acuerdo de salvación nacional. Dixit Ugalde.

Y finalmente, si los opositores quieren abandonar sus caminos de Aqueronte, la concreción de la unidad más plural y representativa posible.

Post Views: 2.975
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónSimón García


  • Noticias relacionadas

    • «Transformaciones: Humanidad», por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025
    • Historia y política, por Ángel Lombardi Lombardi
      agosto 24, 2025
    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar

También te puede interesar

El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
agosto 23, 2025
Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás Albertoni
agosto 23, 2025
Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
agosto 22, 2025
La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
agosto 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda