• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Desde la AN-2015 rechazan trama de corrupción y “política de contubernio” del Estado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crystallex DINORAH FIGUERA,PRESIDENTA DE LA AN DE 2015. MARZO 2023 Guaidó oposición AN
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | marzo 21, 2023

La Asamblea Nacional (AN) de 2015 condenó la trama de corrupción desatada en el Gobierno. La presidenta Dinorah Figuera llamó a la unidad y propuso una investigación de la Comisión de Contraloría. Solicitan crédito adicional por un monto de 49, 3 millones de dólares para el funcionamient0 de la Asamblea Nacional en este año


La Asamblea Nacional (AN) de 2015 condenó la trama de corrupción desatada en el Gobierno. En la sesión online de este martes 21 de marzo se debatió sobre «la inmoral corruptela del régimen de Nicolás Maduro.

Al final del debate, Dinorah Figuera, presidenta de la AN, recordó que en enero de este año la directiva del Parlamento fue «maltratada por el el fiscal general ilegítimo» Tarek William Saab, quien las acusó de delicuentes, de asociación para delinquie y se fijó una alerta roja internacional «por el simple hecho de preservar los activos de Venezuela». Añadió que la mirada debe volcarse sobre los detenidos por presuntos ilícitos dentro de una trama dentro del oficialismo y propuso que la Comisión de Contraloría realice una investigación en profundidad.

«A esta hora los jubilados y pensionados exigen que se les pague lo que les corresponde, somos el país con mayor mortalidad materna.No nos podemos quedar callados ante esta situación, hoy se justifica que alcemos la voz, que se hagan las investigaciones. Se justifica ante todo la unidad, unirnos y hacer frente ante esta situación que ha llevado el régimen de Nicolás Maduro,mientras el contralor Elvis Amoroso no controla nada».

Por su parte, el diputado Guillermo Palacios (UNT) sostuvo que en el seno del Gobierno se ha desplegado «una política de Estado de apoyo y contubernio» ante la corrupción. «Si Maduro quiere luchar contra la corrupción, ¿por qué no comienza con él?», increpó.

Añadió que en la Fiscalía reposan muchos expedientes de corrrupción frente a los que se ha guardado silencio. Todo esto,dijo  Palacios desde la AN, mientras las comunidades protestan por la crisis de servicios públicos, la electricidad, el agua y el combustible. Sostuvo que, en 20 años, se han malversado un billón de dólares.

Por su parte, Carlos Paparoni (Primero Justicia) sostuvo que «Nicolás Maduro no es un hombre que lucha contra la corrupción, por el contrario la apoya para mantenerse en el poder. Lo más importante es entender que significan los número de la corrupción y que este es un pase de factura dentro del chavismo».

En ese sentido, el diputado de la AN indicó que con 3.000 millones de dólares pudieron haberse construido 12.000 centros de salud y 30.000 escuelas, además de subir el sueldo a los docentes para ganar $12.000 anuales.

«El Aissami también controlaba todo lo que tenía que ver con los criptoactivos, que se ha convertido en los últimos meses en el sistema favorito para lo que es la legitimación de capitales y el lavado de dinero; a esto le súmanos que tenía allegados muy cercanos en cargos como alcaldías, gobernaciones y otros puestos de poder”, agregó.

William Dávila (AD en resistencia) aseveró que «lo que vemos hoy pone en evidencia lo podrido de este régimen, están cayendo personas que pensaron que nunca les iba llegar el día».

Sostuvo que desde el Gobierno se ha puesto en marcha una estrategia discursiva en la que «Maduro culpa a las sanciones pero los actos de corrupción son antes de estas y ahora dirán que la plata faltante se la llevaron estos corruptos y así lavarse la cara».

Dávila, al igual que Dinorah Figuera, invocó la unidad: «Sigamos luchando unidos en contra de este régimen antipopular, antiobrero y corrupto de Nicolás Maduro».

El parlamentario de la AN recordó que, en 2015, inició la primera investigación judicial e involucró seis países y más de 15 cargos de corrupción en Venezuela.

En el debate, Ismael García dijo que llegó la hora en que los dirigentes «cerremos filas antes estos actos porque el dinero que falta es para mejorar los problemas sociales del país». Reiteró sus denuncias sobre «la existencia de mafias instaladas en el Estado venezolano que han utilizado el poder para saquear el país».

Por su parrte, Héctor Cordero señaló que en medio de escándalos de corrupción,  «al final los altos jerarcas del régimen quedan intocables, incluso en posiciones en el ámbito internacional. Entre ellos terminan siendo cómplices y entendiéndose».

#SesiónAN | Dip. @44hecord: El espectáculo que hemos visto los últimos días respecto a PDVSA, Ministerio de Energía,el aparato de justicia y las criptomonedas consolidan lo que hemos denunciado por años: la corrupción y otros delitos son el común denominador de este régimen. pic.twitter.com/3RxOmg8jYe

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) March 21, 2023

El diputado de Encuentro Ciudadano dijo que «el espectáculo que hemos visto los últimos días respecto a PDVSA, Ministerio de Energía,el aparato de justicia y las criptomonedas consolidan lo que hemos denunciado por años: la corrupción y otros delitos son el común denominador de este régimen».

Recursos para la AN

Durante la sesión de este martes se leyó la comunicación del presidente de la Comisión de Finanzas de la AN, Carlos Paparoni, de solicitud de un crédito adicional para el Fondo de Liberación Nacional por un monto de 49, 3 millones de dólares parael funcionamient0 de la Asamblea Nacional en este año. En la comunicación se señala que la petición fue aprobada por la Comisión en la sesión del 20 de marzo.

Por otra parte, la AN debatió sobre la disminución ilegal del Situado Constitucional para las gobernaciones y alcaldías. Sobre esto, Alfonso Marquina (Primero Justicia) denunció la prática del Gobierno de poner los ingresos petroleros como extraordinarios, cuando son ordarios. «Con esto se ha quitado 65% de lo que correspondía a gobernacionesy alcaldías», señaló.

Marquina añadió que en el presupuesto de 2023 no está prevista la estimación del tipo de cambio. Asimismo, Gilmar Márquez refirió que ni siquiera las gobernaciones y alcaldías que son afectos al Gobierno reciben los recursos que les corresponden con lo cual, puntualizó, «se violenta la descentralización».

 

 

 

 

 

 

 

 

*Lea También:Maduro sobre corrupción en el chavismo: «Hemos dado el primer golpe poderoso»

 

Post Views: 1.920
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN 2015AsambleaNacionalComisión DelegadaCorrupciónNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • EEUU reportó tres ataques contra «narcolanchas»: solo en dos casos presentó «pruebas»
      septiembre 17, 2025
    • «Creo que aún podemos llegar a un acuerdo»: Richard Grenell aboga por un diálogo
      septiembre 17, 2025
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación en el Caribe
      septiembre 16, 2025
    • ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
      septiembre 16, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están «deshechas», quieren un cambio de régimen
      septiembre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Acelerando la acción climática a través de la protección y restauración de manglares
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella perenne”, por A. R. Lombardi B.
    • Una salida de fuerza no soluciona el conflicto ni garantiza la paz, por Víctor Álvarez R.
    • ¿Representa un peligro para New York tener un alcalde socialista como Zohran Mamdani?

También te puede interesar

Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela para enfrentar amenazas de EEUU
septiembre 15, 2025
Machado critica llamado a alistamiento: Te humillan y pretenden que salgas a defenderlos
septiembre 12, 2025
Caso «narcolancha»: en redes debaten sobre identidades y autoridades cambian la narrativa
septiembre 10, 2025
MP avanza una «operación anticorrupción» en Carabobo: hay 14 fiscales detenidos
septiembre 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones...
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional"...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Acelerando la acción climática a través de la protección...
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella...
      septiembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda