• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Desde la UCAB plantean que la sociedad civil organice elección de liderazgo opositor



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 20, 2018

Las condiciones bajo las cuales se celebró la última elección hacen imposible el reconocimiento por parte de la comunidad internacional de la presidencia de Nicolás Maduro a partir de enero de 2019, lo que abre el camino a la realización de Comicios Democráticos para escoger el gobierno de transición que iniciará la gran reconstrucción nacional


Es necesario que los ciudadanos escojan de manera directa un líder que inicie de manera inmediata, coherente y orquestada, el camino hacia un proceso de cambio político. Eso podría concretarse en los próximos meses, si existe la voluntad y determinación de amplios sectores de la sociedad venezolana. Así lo afirmó el director del Centro de Estudios Políticos y Go­bierno de la Universidad Católica Andrés Bello, Benigno Alarcón,

“La propuesta que hemos venido manejando ha sido presentada recientemente ante partidos políticos y plataformas de la sociedad civil como Creemos Alianza Ciudadana y el Frente Amplio Venezuela Libre, así como a otros actores representativos de la sociedad civil”, co­mentó Alarcón en una “Carta del Director” publicada en el portal PolitikaUCAB.net.

Se trata de una elección abierta para escoger a quienes puedan liderar al país en un proceso de transición política que será extraordinariamente complejo. En este sentido, Alarcón señala que en estos comicios deben tener el derecho a ser elegidos, en condiciones de igualdad, todos quienes tengan la voluntad, preparación y disposición para encabezar un gobierno de reconstrucción nacional, sean o no miembros de partidos políticos, siempre que reúnan las condiciones establecidas por la Constitución para participar en una elección presidencial.

Recuerda que las condiciones bajo las cuales se celebró la última elección presiden­cial hacen imposible para la comunidad internacional democrática el reconocimiento de la presidencia de Maduro a partir de enero de 2019. A su juicio tal situación constituye una ventana de oportunidad que solo es posible aprovechar si el país y la comunidad internacional se unifican y movilizan en torno a unas Elecciones Democráticas para elegir el gobierno de transición que iniciará la gran reconstrucción nacional a partir de Enero de 2019.

“Si se logra la presión necesaria para que se celebre una nueva elección también se logrará que ésta se desarrolle bajo reglas distintas que permitan la participación del líder que el país escoja y no el que el régimen pretenda escoger por nosotros”, afirma.

Una elección de esta naturaleza debe ser organizada por los cinco actores que gozan de mayor credibilidad y confianza en el país: la Iglesia, las universidades, los estudiantes, y los líderes de la sociedad civil organizada y de las fuerzas productivas del país (empresarios y trabaja­dores), sin participación del Consejo Nacional Electoral.

Podrán participar todos los venezolanos mayores de 18 años, inscritos o no en el Registro Electoral, residentes o no actualmente en Venezuela. “Su participación en este proceso sería la mejor prueba de su disposición para esta lucha. Si se logra que haya una elección presi­dencial también se podrá lograr que estas personas sean debidamente registradas para votar en una próxima elección”, indica.

El director del CEPG de la Ucab tiene una respuesta para quienes piensan que nadie partici­paría en un proceso electoral de esta naturaleza en medio de las actuales circunstancias: “La disposición a participar ya ha sido medida por estudios que estiman en alrededor de dos tercios de los electores de oposición. Ello implicaría una participación superior a la de la consulta del 16 de julio de 2017, e incluso a la de los supuestos resultados oficiales de la elección del pasado 20 de mayo”.

Movimiento articulado

“Toca a todos los ciudadanos y sectores democráticos del país la tarea de iniciar un movi­miento que, articulado como una gran orquesta bajo un mismo liderazgo y con una ruta cla­ramente definida, nos permita llevar a ese líder a encabezar un gobierno de reconstrucción nacional que debe ser también electo en un proceso democrático; todo lo opuesto a lo que vimos el pasado 20 de mayo”, agrega.

Alarcón considera que un proceso en el que los ciudadanos decidan de manera directa en quién confiar el liderazgo, sería el proceso político de mayor trascendencia nacional desde nuestra independencia hace casi doscientos años.

 

Post Views: 2.628
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Benigno AlarcónOposiciónUCAB


  • Noticias relacionadas

    • «Silencio por diseño»: la represión a la palabra genera una olla de presión social
      noviembre 3, 2025
    • ARI Móvil | La UCAB incluye a la “generación plateada” en campamentos de tecnología
      septiembre 18, 2025
    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización exige cambios estructurales
      septiembre 8, 2025
    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
      septiembre 2, 2025
    • Diosdado Cabello afirma que tras últimas elecciones en el país surgió una nueva oposición
      agosto 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

La catástrofe electoral de la oposición, por Víctor Álvarez R.
agosto 1, 2025
ARI Móvil | UCAB apoya a la tercera edad ante la soledad y la crisis
julio 29, 2025
Municipales traen al ruedo a viejos conocidos: 25 dirigentes esperan retomar alcaldías
julio 21, 2025
Cabello: «La oposición está buscando que Venezuela sea atacada con cohetes, con misiles»
julio 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda