• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Desde Venezuela salieron 2,2 toneladas de droga que llegaron a Aruba en barco



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 22, 2019

Por esta operación hay cinco venezolanos detenidos en Aruba, quienes estaban al tanto de la operación y conocían al dueño de la embarcación


En el límite marítimo entre Venezuela y Aruba fueron cargadas más de dos toneladas de cocaína hacia una embarcación que había partido de Colombia, revelaron fuentes de inteligencia ubicadas en la nación neogranadina a El Pitazo.

La embarcación, que partió de Cartagena, es propiedad de Logistics Marítimo Corp Venezuela, una empresa cuya documentación presentada antes de zarpar es falsa, según datos que contrastó El Pitazo con el Servicio Autónomo de Registros y Notarías de Venezuela (Saren).

La fuente de inteligencia detalló que la droga fue entregada por una embarcación que partió de Paraguaná, en Falcón, y recibida por el remolcador Gracia, cuya tripulación eran cinco venezolanos, ahora detenidos en Aruba. De momento no se conocen datos sobre las personas que llevaron la droga desde Venezuela hasta el límite marítimo con la isla caribeña.

Los venezolanos detenidos, quienes llegaron a Colombia unos cinco días antes de zarpar a Aruba, estaban al tanto de toda la operación y eran conocidos del dueño del remolcador, explicó la fuente, quien además añadió que aparentemente no era la primera vez que trasladaban droga.

Los nombres de los detenidos son Yuri Tonino Chiriguayo Montenegro, de 37 años; Hendrik Humberto Hernández Cedeño, de 50 años; Carlos Roberto Closier Hernández y Hervi Jesús Rodríguez Leones, de 43; y José Eulogio Chiriguayo, Reyes de 63 años.

El 15 de octubre, autoridades de Aruba detuvieron a la embarcación Gracia, de bandera samoana, que había partido de Cartagena con la tripulación venezolana, luego de descubrir que había llegado a la isla con 2,2 toneladas de cocaína.

Post Views: 3.909
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArubaTráfico de droga


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela pierde oportunidad de exportar frutas a Aruba ante falta de condiciones
      febrero 10, 2025
    • Prohíben al Gobierno de Aruba expulsar migrantes que estén litigando por asilo
      enero 17, 2025
    • Aruba renueva prohibición de tráfico aéreo con Venezuela hasta marzo de 2025
      diciembre 17, 2024
    • Avavit advierte retrasos en la reactivación de rutas aéreas entre Aruba y Venezuela
      diciembre 2, 2024
    • Pescadores de Falcón deben hacer su trabajo cerca de Aruba debido a derrames petroleros
      noviembre 20, 2024

  • Noticias recientes

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos policiales
    • Sindicalista denuncia desaparición forzada de 35 trabajadores petroleros en Anzoátegui
    • Panamá «gestiona asistencia» a nueve tripulantes de buque interceptado por Venezuela
    • Machado condena vandalización de pancarta de periodistas: "Le tienen terror a la verdad"
    • Maduro ratifica al Alto Mando de la FAN: "Industria militar debe estar a la vanguardia"

También te puede interesar

Venezuela exportó más de 1,5 toneladas de productos pesqueros a Aruba
octubre 14, 2024
Colombiano señalado de traficar droga le responde al Gobierno: “No soy yo”
agosto 31, 2024
Citan a presidente de Emtrasur por presunta cocaína incautada en Maiquetía
agosto 25, 2024
Aruba volvió a extender por tres meses la prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela
agosto 20, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia desaparición forzada de 35 trabajadores...
      julio 8, 2025
    • Panamá «gestiona asistencia» a nueve tripulantes...
      julio 8, 2025
    • Machado condena vandalización de pancarta de periodistas:...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda