• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Desfalco en cámara lenta, por Naky Soto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

dinero
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Naky Soto | @naky | mayo 11, 2018

@Naky


El fiscal general impuesto, Tarek William Saab, informó que investigan un desfalco a Pdvsa por ventas con sobreprecio en importaciones de alimentos e insumos para el sector eléctrico. La gente de El Pitazo informó que en agosto de 2016 publicaron una investigación sobre esta oficina satélite de Pdvsa que recién descubre Saab. Constituida en 2009 para compras internacionales, en un lapso de 4 años, realizaron contrataciones manipulando el sistema SAP para incorporar nuevos proveedores. Las compras se realizaron desde Venezuela simulando que se ejecutaban desde Holanda y al menos 32 empresas que participaron en el proceso, entre ellas, cuatro que pertenecen a Roberto Rincón y Abraham Shiera, procesados en EEUU por pagar sobornos para obtener contratos. El Ministerio Público solicitará que sean extraditados y el daño patrimonial calculado es de $ 1.163 millones. Para que mejore la rapidez de su desempeño investigativo, Saab podría leer el artículo de El País sobre cómo los saqueadores de Pdvsa continuaron su blanqueo de capital después de abierta la causa en su contra, de modo que las compañías chinas -agraciadas por las adjudicaciones de Pdvsa- abonaran sus comisiones en Panamá, con la ayuda de un alto ejecutivo de la Banca Privada d’Andorra, Pablo Laplana, quien ofreció esta posibilidad a Diego Salazar, Nervis Villalobos y Javier Alvarado, entre otros.

Nuevas tarifas, peor contracción

El FMI prevé según un informe divulgado hoy en Lima, que el retroceso de Venezuela en 2018 será de 15%, luego de «un contracción acumulada de 35% entre 2014 y 2017», añadiendo que la crisis humanitaria se está intensificando por la creciente escasez de productos básicos, el colapso del sistema de salud y los altos índices de criminalidad. Al margen, el Banco Central de Venezuela publicó las tarifas que podrán cobrar las instituciones bancarias por sus operaciones, estas son:
– Mantenimiento mensual de las cuentas costará Bs. 500.
– Uso de cajeros automáticos de otros bancos Bs. 3.600.
– Uso de cajeros automáticos propios, Bs. 2.500, además de 3 % del monto.
– Operaciones de rechazo (fondo insuficiente, clave errada, etc.), Bs. 6.500.
– Operaciones de retiro, el recargo será del 5 % del monto retirado.
– La reposición de la tarjeta de débito costará Bs. 12.700.
– Nuevas chequeras: de 25 cheques (Bs. 62.600) y de 50 (Bs. 125.200).
– Cheques devueltos Bs. 202.900 a las personas naturales y Bs 405.800 a las jurídicas.
– Las transferencias entre bancos costarán Bs. 6.500. Del mismo banco, Bs 2.500.
Por cierto, ¡este lunes 14 de mayo será feriado bancario!

El desastre

Mientras el Metro de Caracas evalúa el aumento de pasaje después de mantener por semanas los torniquetes abiertos, según Bloomberg, ConocoPhillips asumió este viernes el control de los activos de Pdvsa en Bonaire y presentó órdenes judiciales para hacer lo mismo en Curazao y Aruba, una adquisición que limita la capacidad de Pdvsa para exportar petróleo a EEUU, China e India. «Este es un desastre total», dijo el profesor Francisco Monaldi, añadiendo que «la situación de Conoco, tal como es, con Pdvsa incapaz de usar tanques de almacenamiento en el Caribe, es peor que las sanciones existentes de los EEUU». Pdvsa está redireccionando las cargas a sus puertos (mal equipados) en Venezuela, lo que provoca un embotellamiento de los buques alrededor de las principales terminales marítimas. La compañía ahora tiene una capacidad limitada para cargar. En todo caso, Pdvsa ya notificó a sus clientes que todas sus exportaciones de petróleo serán en cargas fob (“Free on Board”: los compradores son responsables de todos los costos de flete y seguro asociados con el transporte del crudo desde la terminal hasta su destino final) como una salvaguarda legal contra una posible incautación de ConocoPhillips y otras compañías que presentan acciones relacionadas con sus deudas. Se espera que las terminales Jose y Guaraguao en Anzoátegui, manejen hasta 75 % de las exportaciones de crudo desde esta semana.

¿Quién está loco?

​

Aprovechando los recursos del Estado, Nicolás aceleró el ritmo de su campaña y este viernes visitó los estados Portuguesa, Trujillo y Sucre, con limitadas exposiciones en cada uno, hablando no como el responsable de esta crisis humanitaria, si no como un candidato emergente. Por eso mencionó la urgencia de hacer grandes cambios económicos y afirmó “votar por mí es votar por libertad, paz y soberanía”, mientras aprobaba partidas de proyectos fallidos, prometía una mejor (y más frecuente) distribución de cajas Clap y construir más casas para asignar con el carnet de la patria. “El imperialismo está loco, loco, loco, locademia del imperialismo”, dijo con sorna en Trujillo y añadió “¡Vete pa’l carajo imperio!”. Pero el esfuerzo de usar recursos públicos para la campaña incluye también al vicepresidente El Aissami entregando viviendas en Margarita y al ministro Vladimir Padrino López mostrando a militares cargando las cajas Clap que repartirán antes de las elecciones. Más viral fue el video en el que un funcionario de PoliCaracas le dispara a un perro durante una protesta en La Guairita. Según la periodista Jenny Oropeza, el policía es Franklin Carrera, jefe de escoltas del alcalde Jorge Rodríguez. Cuando disparó, había un bebé muy cerca de la escena. El perro está estable a pesar de que le perforó un pulmón. El director del Cicpc anunció que investigará al funcionario.

Otras latitudes

– Con las comunidades indígenas liderando los grupos más vulnerables en Venezuela (epidemias, hambre, etc.), el Gobierno divulgó como un logro la repatriación de una piedra. Más maldad que cinismo. En la Cepal, el canciller Jorge Arrreaza afirmó que el Gobierno protege al pueblo a través de sus políticas sociales.
– El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, expresó en Budapest. “Con el cambio de régimen, que se va a dar y se va a dar muy pronto, la economía venezolana, con un poco de buen gobierno, va a dispararse rápidamente y la oportunidad para Colombia es enorme”.
– El embajador de EEUU ante la OEA, Carlos Trujillo, aseveró que están comprometidos “a hacer todo lo posible” para que se recupere la democracia en Venezuela y pidió sanciones más agresivas contra el Gobierno. Aquí, su Embajada emitió una alerta por posibles protestas antes y después del 20 de mayo.
– Un desmovilizado del ELN declaró en el juicio a un integrante de la dirección nacional de esa guerrilla y confirmó la presencia del ELN en Apure. Hace dos días, el diputado Américo de Grazia denunció al ELN como responsable del secuestro y asesinato de un grupo de mineros en Bolívar.
– El ataque a dos universidades en Managua esta madrugada, con un saldo total de tres muertos y al menos 10 heridos, agravó las tensiones en Nicaragua. La oficina de DDHH de la ONU y la CIDH pidieron al gobierno que el ingreso de sus representantes para reunir evidencia sobre la muerte de decenas de manifestantes en protestas.
– En las audiencias de la CIDH, representantes de la sociedad civil denunciaron violaciones a los DDHH por parte de los militares venezolanos, una práctica utilizada «como herramienta de represión y persecución política», con más de 7.000 personas señaladas de delitos militares en 2017. La CIDH recordó que en tiempo de paz los civiles no deben ser juzgados por militares.
– La CIDH exhortó a Venezuela a respetar todas las posiciones y derechos de las personas en el marco del proceso del 20 de mayo.…

El maestro Rafael Cadenas ganó el premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, el galardón más prestigioso del género en los países de lengua española y portuguesa. El maestro suele asistir a la mayoría de los eventos literarios de esta ciudad, con su paso calmado, y reacciona a lecturas y halagos con gestos casi infantiles. La gente de Autores Venezolanos y el Team Poetero creó hace tres años el Concurso Nacional de Poesía Joven con su nombre. Este maestro de 88 años nos regala otra sonrisa grandísima para cerrar la semana. Hay próceres civiles, legados que solo necesitan imprentas y lecturas. ¡Grande, Cadenas!

Post Views: 3.791
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BCVMaduroNaky SotoPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
      agosto 8, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 10% en julio
      agosto 4, 2025
    • Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
      agosto 1, 2025
    • Bolívar se devalúa 13,11% frente al dólar en el mercado oficial
      agosto 1, 2025
    • BCV reporta crecimiento económico de 6,65% en el segundo trimestre
      julio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Detienen en Chile a líder del Tren de Aragua vinculado a crimen de exteniente Ojeda
    • Reuters: EEUU despliega fuerzas del ejército en el Caribe contra grupos narcotraficantes
    • Padrino López evalúa «amenazas a la patria» y alerta que EEUU busca quebrar la FAN
    • Baja participación dificulta la gobernanza de nuevos alcaldes electos en Venezuela
    • Grupo de 183 migrantes deportados de EEUU llegó a Venezuela este #13Ago

También te puede interesar

Más de treinta, por Roberto Patiño
julio 12, 2025
Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
junio 30, 2025
60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
junio 23, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Detienen en Chile a líder del Tren de Aragua vinculado...
      agosto 14, 2025
    • Reuters: EEUU despliega fuerzas del ejército en el Caribe...
      agosto 14, 2025
    • Padrino López evalúa «amenazas a la patria» y alerta...
      agosto 14, 2025

  • A Fondo

    • Baja participación dificulta la gobernanza de nuevos...
      agosto 14, 2025
    • Demandas en Inspectorías del Trabajo y tribunales...
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas...
      agosto 10, 2025

  • Opinión

    • La democracia no vuelve, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 14, 2025
    • Jamás me rendiré, por Fernando Luis Egaña
      agosto 14, 2025
    • El ranquin de mentiras y la vicepresidencia, por Ariel...
      agosto 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda