• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Desmantelan en Colombia red que falsificaba dólares y pesos para meterlos en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

billetes falsos Colombia Dolares venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 29, 2023

Fueron detenidas cinco personas en Colombia dedicadas a falsificar dólares y pesos para meterlos por la frontera con Venezuela. Se habría usado papel moneda venezolano para elaborar las copias falsas de los billetes, ya que durante la investigación se hallaron fajos de bolívares auténticos


La Policía Nacional de Colombia, a través de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijin), informó que fueron arrestadas cinco personas que formaban parte de una red criminal dedicada a la falsificación de dólares y pesos colombianos en Cúcuta, para lo que usaban al parecer papel moneda venezolano.

Los billetes falsificados eran vendidos a un menor costo a los traficantes colombianos y venezolanos en la frontera para así introducirlo en los mercados vecinos. El operativo lo llevaron a cabo de manera conjunta autoridades colombianas con funcionarios de la Agencia Especial del Servicio Secreto de Estados Unidos, quienes en 18 meses de trabajo lograron recabar la información suficiente para desmantelar la red.

«Los investigadores llevaron a cabo cinco diligencias de allanamiento y registro con el fin de recolectar elementos materiales probatorios y evidencia física y dar captura a estos cinco ciudadanos, a quienes les incautaron 34.000 dólares americanos falsos y más de 39 millones de pesos en billetes de 100 mil y 50 mil con acabados similares a los originales que iban a ser enviados al comercio y al país vecino», explicó la Dijín.

*Lea también: Ministerio de Salud alerta sobre lote de medicamentos falsificados

Además se conoció que otras dos personas fueron arrestadas y se desmanteló una fábrica de papel moneda ilegal donde se incautaron más de 494.000 dólares falsos, más de 40 millones de pesos colombianos falsos y 517.000 bolívares auténticos; presuntamente insumos para hacer los billetes falsos.

De acuerdo con las autoridades de Colombia las personas capturadas responden a los nombres de Alirio Castañeda, alias ‘El Ángel’; Leonardo Duarte, alias ‘Arturito’;  José Monroy Jaimes, Daniel Rodríguez, alias ‘Taison’ y Félix González Joves, alias ‘El Tío’.

Entretanto, la Fiscalía General en Colombia les imputó cargos por falsificación de moneda nacional o extranjera, tráfico de moneda falsificada y concierto para delinquir y, tras la solicitud del ente acusador, fue ordenado su pase a la cárcel.

La #DIJIN en coordinación con @FiscaliaCol y el apoyo de la Agencia Especial del Servicio Secreto de EE. UU. Logró la desarticulación de una organización criminal dedicada a la falsificación de moneda nacional y extranjera con la captura de 5 personas en Norte de Santander. pic.twitter.com/sBooqy2uMo

— Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL (@DIJINPolicia) December 28, 2023

Mediante cinco diligencias de allanamiento y registro se logró la incautación de 34.000 dólares americanos falsos, y más de 39 millones de pesos en billetes de 100 mil y 50 mil con acabados similares a los originales listos para ser comercializados en Colombia y Venezuela. pic.twitter.com/ZZ6YDXueHE

— Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL (@DIJINPolicia) December 28, 2023

Los capturados fueron dejados a disposición de la autoridad competente y deberán responder por los presuntos delitos de falsificación de moneda nacional o extranjera, tráfico de moneda falsificada y concierto para delinquir
#DiosYPatria

— Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL (@DIJINPolicia) December 28, 2023

Con información de Portafolio / El Tiempo

 

Post Views: 1.913
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BilletesColombiaCúcutaDólaresFalsificaciónFrontera


  • Noticias relacionadas

    • EEUU quita la certificación de aliado antidrogas a Colombia por incumplir obligaciones
      septiembre 16, 2025
    • Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
      septiembre 9, 2025
    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente por Venezuela y Colombia
      septiembre 4, 2025
    • Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
      agosto 27, 2025
    • Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
      agosto 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo humano resiliente
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
    • El partido del pueblo, por Douglas Zabala
    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos políticos dentro de las cárceles
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación en el Caribe

También te puede interesar

Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
agosto 20, 2025
Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
agosto 19, 2025
Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
agosto 17, 2025
Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
agosto 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos...
      septiembre 16, 2025
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación...
      septiembre 16, 2025
    • Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas...
      septiembre 16, 2025

  • A Fondo

    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025

  • Opinión

    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025
    • El partido del pueblo, por Douglas Zabala
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda