• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Desobediencia civil, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | agosto 18, 2010

Quien conoce TalCual habrá podido notar que en este diario no existe la llamada «página roja». El periodismo asociado con los hechos de sangre, sobre todo en sus expresiones gráficas, nunca lo hemos practicado. Cuando me tocó ejercer la dirección de El Mundo, en 1999, fueron suprimidos los titulares alarmistas y las fotografías macabras de la página roja. Se trata de una cuestión de principios, estrictamente personal, que seguramente no muchos profesionales de la comunicación comparten. No niego que puedo estar equivocado, pero esa ha sido una norma de conducta invariablemente mantenida hasta hoy. De allí que la publicación en TalCual de la foto de El Nacional con la terrible imagen de la morgue, no tuvo nada que ver con el periodismo amarillista. Fue un acto claramente político. Un acto de desobediencia civil, por así decir, realizado a plena conciencia, no para vender periódicos ni para solazarnos en la necrofilia, sino para expresar nuestra protesta por el ultraje cometido contra la sensibilidad pública por la risa burlona de Andrés Izarra cuando era abordado el tema de la violencia y la delincuencia en un debate por televisión.

Además, constituyó una postura de solidaridad con El Nacional , diario que seguramente hizo la dramática exposición de tal fotografía en su primera plana también para echarle en cara al régimen y a su vocero del momento, Andrés Izarra, la absoluta estupidez de su conducta. Como era previsible, tanto El Nacional como TalCual han sido demandados por el Poder. Se trata de matar al mensajero, no de prestarle atención al mensaje que éste porta. Un presidente que jamás aborda el tema de la violencia y la delincuencia en sus kilométricas chácharas, que lo ha ignorado durante once años, ahora nos sale con la especie de que la denuncia de tan grave calamidad pública es nada menos que un arma de la «contrarrevolución». Ya, pues, estamos avisados por dónde vienen los tiros. La libertad de expresión es el objetivo. De hecho, la defensora del Pueblo y el Juez de la causa han establecido, por su propia cuenta, censura de prensa. Han prohibido a los medios impresos la publicación de la ya famosa foto y de cualquier otra que a su juicio contenga imágenes de «contenido violento». Desbordados por la delincuencia, sin planes prácticos y eficientes para hacerle frente, el gobierno da palos de ciego y extrema el idiotismo de sus planteamientos públicos sobre el tema.

Lo último en este sentido, es la aseveración del ministro Héctor Navarro de que la delincuencia es producto de… ¡la Cuarta República! Remató su brillante lucubración asegurando que puesto que la mayoría de los delincuentes son jóvenes de veinte años, es en el abandono de que los hizo víctimas la Cuarta donde hay que buscar la responsabilidad. Siempre se les olvida que tienen once años gobernando y que esos delincuentes de veinte años durante más de la mitad de sus vidas no han conocido otro gobierno que éste, donde un tipo como Héctor Navarro, por ejemplo, quien no es propiamente famoso por su inteligencia, puede ser ministro. El tema de la libertad de expresión está a la orden del día.

Post Views: 3.845
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CensuraeditorialEl NacionalLibertad de expresiónTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • ONG rechazan nueva app de vigilancia: Busca profundizar la represión por medios digitales
      octubre 22, 2025
    • Conatel afila sus mecanismos de censura y castigo en la radio venezolana
      octubre 14, 2025
    • Espacio Público registró 167 violaciones a la libertad de expresión entre enero y agosto
      septiembre 24, 2025
    • En 2025 se han sofisticado nuevas formas de censura estatal, afirma Un Mundo Sin Mordaza
      septiembre 8, 2025
    • Excarcelan a periodista José Gregorio Camero: quedan 19 detenidos, advierte el SNTP
      julio 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU en vuelo de deportación de migrantes
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene «un papel» para asegurar «el cambio»
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
    • EEUU confirma dos muertos en ataque a "narcolancha" en el Pacífico
    • Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo en Táchira

También te puede interesar

SIP advierte avance del autoritarismo contra la prensa: «EEUU ya no es una excepción»
julio 16, 2025
Machado condena vandalización de pancarta de periodistas: «Le tienen terror a la verdad»
julio 8, 2025
Periodista de Mérida denuncia amedrentamiento por parte de la Policía de Tovar
junio 30, 2025
SNTP lanza campaña en favor de periodistas presos y la libertad de expresión en el país
junio 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
      octubre 22, 2025
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?,...
      octubre 22, 2025
    • Pliego de peticiones para la transición democrática,...
      octubre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda