• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Despacho de Guaidó afirma que Maduro quiere hacer unas elecciones «fraudulentas»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jiménez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 6, 2020

En la carta divulgada, se reitera que solo la Asamblea Nacional -y no entes controlados por Maduro- es la que elige a los rectores del CNE


El Centro de Comunicación Nacional publicó este sábado 6 de junio un comunicado del despacho del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países como presidente encargado de Venezuela, para ratificar que solo el parlamento es el que está facultado para designar a los rectores del Consejo Nacional Electoral y que cualquier otro nombramiento que se haga fuera del Poder Legislativo al respecto, contará con el rechazo tanto del país como del mundo democrático.

Calificó la decisión del Tribunal Supremo de Justicia de declarar la omisión legislativa de «ilegítima» tanto por origen y porque considera que su decisión carece de sentido, ya que no se puede hablar de omisión legislativa cuando existe instalado un Comité de Postulaciones Electorales en la Asamblea Nacional para escoger a los rectores, donde diputados de todas las facciones políticas participan para elegir.

Refiere el comunicado, lo que se quiere desde el régimen de Nicolás Maduro es llevar a cabo un proceso «fraudulento» de elecciones parlamentarias con unas autoridades que controlen desde Miraflores, junto a la «colaboración de supuestos ‘adversarios’ elegidos y fabricados» desde la administración del mandatario venezolano.

*Lea también: Vecchio: Es la AN y no el TSJ el que puede elegir a los rectores del CNE

En ese sentido, recordó que en mayo de 2018 se realizó un proceso fraudulento de elecciones, que devino en el reconocimiento de Guaidó como presidente encargado de Venezuela al desconocer a Maduro como jefe de Estado a partir del 10 de enero de 2019.

Señaló que «a pesar de que buena parte de los venezolanos han perdido toda esperanza en el rol de la Fuerza Armada Nacional», hizo nuevamente un llamado al sector castrense a obedecer lo establecido en la Constitución y que dejen de proteger la «mafia de narcotraficantes, corruptos y aliados del terrorismo» que actualmente perjudican a todos los venezolanos, incluidos los integrantes de la familia militar.

Reiteró la misiva el llamado a la conformación de un gobierno de emergencia nacional, que pase por la conformación de un Consejo de Estado sin su presencia, ni la de Maduro, para poder salir de la crisis del país.

Gobierno Legítimo Ante La Decisión Dictatorial Que Pretende Nombrar Inconstitucionalmente Autoridades Elect… by TalCual on Scribd

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) resolvió en tiempo récord un amparo introducido por la «mesita de diálogo» y se declaró competente para nombrar a la nueva junta directiva del Consejo Nacional Electoral (CNE), luego de sentenciar el viernes 5 de junio la omisión legislativa a la Asamblea Nacional (AN) en la designación de los integrantes del Poder Electoral.

La decisión ocurre menos de 24 horas después de que grupos minoritarios de la oposición venezolana entre los que destacan Javier Bertucci, Claudio Fermín, Timoteo Zambrano, Felipe Mujica, Luis Romero, Rafael Marín, Juan Alvarado y Segundo Meléndez, asistidos por el abogado Francisco Matheus, plantearan la demanda por omisión. Así se pudo conocer en la sentencia N° 0068-2020.

Post Views: 1.607
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalJuan GuaidóNicolás Maduroomisión legislativaTSJ


  • Noticias relacionadas

    • Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión de submarino de EEUU
      agosto 27, 2025
    • Maduro contra el «sindicalismo tradicional»: ¿renovación o maniobra política?
      agosto 25, 2025
    • Maduro asciende a general en «reserva activa» al embajador de Venezuela en Colombia
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
      agosto 24, 2025
    • María Corina Machado advierte a Maduro que “Trump no está jugando”
      agosto 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que "no hay espacio para el miedo"
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri al cumplirse un año de su detención
    • Cabello dice que Venezuela enfrentará «lo que venga por muy duro que sea»
    • SNTP: Dos periodistas mexicanos fueron deportados al intentar ingresar a Venezuela

También te puede interesar

Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
agosto 24, 2025
Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
agosto 23, 2025
Transparencia Venezuela: 36 tanqueros furtivos rondaron puertos petroleros venezolanos
agosto 23, 2025
Maria Corina Machado respalda políticas de EEUU hacia Venezuela al considerarlas correctas
agosto 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma...
      agosto 28, 2025
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad...
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política...
      agosto 28, 2025
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda