• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Despedidos más de 500 trabajadores en empaquetadora de los CLAP en La Guaira



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Clap
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 29, 2019

De acuerdo con la información suministrada por los mismos empleados, los despidos vienen como represalia al llamado a paro por exigir su pago al día y mejoras en el trato con el personal


Empleados de la empresa estatal Salva Foods, empaquetadora de las cajas CLAP y una de las empresas sancionadas por Estados Unidos, denunciaron este fin de semana un despido masivo que involucraría a unas 500 personas.

De acuerdo con la información suministrada por los mismos empleados, los despidos fueron en represalia al llamado a paro en las operaciones de la empresa ubicada en el puerto de La Guaira para exigir su pago al día y mejoras en el trato con el personal.

Luis Salazar relató a TalCual que los trabajadores paralizaron la producción porque la empresa no había hecho el pago correspondiente al mes de diciembre. «Exigíamos respuestas», dijo.

La respuesta dada por los patronos fue que todo aquel que deseara sumarse a la protesta lo hiciera puertas afuera, tras lo cual, desde el pasado viernes 27 de diciembre, fue negado el acceso a los trabajadores. Relata la fuente que los agruparon a las puertas de la empaquetadora y les quitaron el carnet. En total fueron más de 500 trabajadores los  despedidos por la empresa.

Además, los encargados de la empresa les obligaron a firmar una hoja de renuncia “pero más de uno no lo hizo”.

Las fuentes consultadas señalan que la compañía no les pagó el bono de 60 dólares que correspondía al mes de diciembre, así como tampoco aportó las cajas de alimentos de ese período. «Detallaron que lo entregarían luego del 6 de enero», expresó uno de los afectados.

Despido masivo en el puerto de la guaira por huelga en la empresa salva foods pic.twitter.com/zK86ibClO2

— J.E.G.D. (@jegd171) December 29, 2019

Trabajadores de la empresa salva foods ubicada en el puerto de la guaira están realizando paro por falta de pago y maltrato al personal

— J.E.G.D. (@jegd171) December 26, 2019

 

 

 

 

 

Post Views: 3.401
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CLAPDespidos MasivosSalva FoodsVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025
    • Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”
      noviembre 16, 2025
    • Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
      noviembre 16, 2025
    • Cumbre Celac-UE: Venezuela “queda mal” al separarse de declaración final, opina experto
      noviembre 11, 2025
    • Rusia niega que Venezuela haya pedido ayuda militar: No hemos recibido ninguna solicitud
      noviembre 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump asegura que es posible que tenga conversaciones con Maduro
    • "¡Viva la libertad!": las palabras del francés que estuvo detenido en Venezuela
    • Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente a ejercicios de EEUU
    • Jeannette Jara y José Antonio Kast se disputarán presidencia de Chile en segunda vuelta
    • EEUU confirma ataque a "narcolancha" en el Pacífico; mueren tres personas

También te puede interesar

Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
noviembre 9, 2025
«Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
octubre 31, 2025
Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
octubre 28, 2025
Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
octubre 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump asegura que es posible que tenga conversaciones...
      noviembre 16, 2025
    • "¡Viva la libertad!": las palabras del francés que estuvo...
      noviembre 16, 2025
    • Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente...
      noviembre 16, 2025

  • A Fondo

    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿Para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025
    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025

  • Opinión

    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis,...
      noviembre 16, 2025
    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
      noviembre 16, 2025
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina...
      noviembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda