• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Desplazados de Apure describen combates en la zona como «película de terror»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Arauquita Apure desplazados VOA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | abril 28, 2021

Centenares de venezolanos han cruzado la frontera por Apure hacia Colombia buscando refugio de los combates entre militares venezolanos y disidentes de las FARC. Sus narraciones sobre el conflicto describen el uso de tanques, aviones, así como del arresto y tortura de campesinos de la zona

Texto: Jair Díaz


José Villamizar llegó a Arauquita hace poco más de un mes junto a miles de venezolanos, tras salir de su país ante los enfrentamientos entre la Guardia Nacional Bolivariana y las disidencias de las FARC que tienen presencia en el estado de Apure.

Villamizar es uno de los 6.000 venezolanos desplazados, que llegaron a los refugios improvisados de Arauquita, a pocos metros del río Arauca, por el que escaparon en canoa de los combates y que sirve de frontera entre las dos naciones suramericanas.

“Aquí en el albergue soy el ayudante en la cocina, cuando están listos los alimentos se lo servimos primero a los adultos mayores y luego los sectores con niños pequeños. Gracias a Dios no nos ha faltado por el momento nada de alimento”, le cuenta a la Voz de América.

La situación de seguridad en La Victoria, según los relatos de los campesinos, es una de las cosas más difíciles que les ha tocado vivir. Para ellos, el conflicto armado generado por la presencia de varios grupos disidentes de las FARC, es algo nuevo y esperan que la situación se normalice pronto para poder retornar a los hogares que dejaron vacíos.

*Lea también: MP dicta orden de aprehensión contra designados por Guaidó para «reestructurar» Telesur

“Tengo años viviendo allá y nunca había vivido una situación como esta. Por lo menos en La Victoria nunca se sospechaba que esto fuera a suceder y mucho menos de parte del Gobierno venezolano, que llegó a acusar a la gente de guerrillera. Se llevaron campesinos a los que hicieron pasar por guerrilleros”, asegura uno de los desplazados que pidió guardar su identidad, refiriéndose a los hechos que desde el pasado mes de marzo se vienen presentando en el estado Apure.

Las versiones del surgimiento del conflicto en esta región son diversas. Algunos coinciden en que el gobierno en disputa de Nicolás Maduro, emprendió una arremetida en contra de un grupo de disidentes de las FARC que luchan por el control de la zona con el otro sector disidente de esta guerrilla liderada por Iván Márquez y Jesús Santrich, aliados del chavismo.

Las familias que salieron hacia territorio colombiano atemorizadas por el accionar armado, cuentan que parecía una película de guerra cuando los tanques de combate y los aviones del ejército venezolano empezaron a abrir fuego, mientras que algunas familias fueron sacadas de sus casas y acusadas de ser parte de las disidencias de las FARC.

*Lea también: Población Lgbti reitera que son invisibilizados en leyes venezolanas 

“A una familia campesina de origen colombiano, que lleva muchos años allá se la llevaron por el solo hecho de ser colombianos y los hicieron pasar por guerrilleros y los torturaron”, sostuvo uno de los pobladores de La Victoria, quien pidió no revelar su nombre.

Los desplazados aseguran que la Guardia Venezolana los acusa de ser parte del grupo guerrillero que no se acogió al acuerdo de paz firmado por el Gobierno Colombiano y las FARC en 2016, y que es enemigo del otro grupo de rebeldes liderado por Santrich y Márquez, que son apoyados por Maduro.

Post Views: 1.571
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApureCrisis en VenezueladesplazadosDisidencia de las FARCVOA


  • Noticias relacionadas

    • Lluvias afectan 12 municipios en Mérida, seis en Trujillo y unas 600 familias en Apure
      junio 26, 2025
    • Más de 50 soldados colombianos retenidos por pobladores en región de dominio guerillero
      junio 23, 2025
    • Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
      junio 12, 2025
    • Maestros venezolanos recurren a «roperos solidarios» para sortear bajos salarios
      marzo 13, 2025
    • Ministro de Defensa de Colombia denunció secuestro de 29 uniformados en el Cauca
      marzo 7, 2025

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar

También te puede interesar

Petro planteará a Maduro crear zona económica especial en la región del Catatumbo
marzo 7, 2025
EEUU reafirma compromiso de traer a casa a sus ciudadanos detenidos en el extranjero
marzo 7, 2025
FAN desmantela campamento de apoyo al narcotráfico e inutiliza pista clandestina en Apure
marzo 6, 2025
Vance visita frontera sur de EEUU; alcaldes de «ciudades santuario” hablan en el Congreso
marzo 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda