• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Desplazados por enfrentamientos entre ELN y FARC llegan al Zulia por el río Catatumbo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Desplazados del Catatumbo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 21, 2025

Enfrentamientos entre la guerrilla del ELN y una de las disidencias de las FARC en el Catatumbo, Colombia, dejaron 80 muertos y unas 18.000 desplazados por la violencia


Decenas de venezolanos desplazados que vivían en Colombia están llegando al estado Zulia por el río Catatumbo, tras los enfrentamientos entre la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en la zona del Catatumbo, Norte de Santander.

Patricia, una mujer venezolana que huyó del conflicto en tierras colombianas, específicamente de La Gabarra, contó que está esperando, junto a otros desplazados, ayuda para que los trasladen a la ciudad de Maracaibo, ubicada a unos 367 kilómetros desde el municipio Jesús María Semprún (estado Zulia), a casi ocho horas de carretera.

«Teníamos nervios por el tiroteo que había y lo que estaban comunicando, por eso fue que nos vinimos», contó la mujer.

Patricia dijo, con nostalgia, que espera volver al Catatumbo porque ya tenía casi 10 años viviendo allí y dejó su casa: «Yo dejé la nevera y la casa, me traje la mayoría de los corotos (objetos de amoblar la casa). Me tiro pa’llá cuando se componga eso», agregó. También indicó, entre lágrimas, que en la zona del conflicto dejó a un hijo, una hija y a sus cuñados.

La mujer espera que lleguen autobuses que les dijeron que los van a trasladar a Maracaibo de manera gratuita, pues indicó que les estaban cobrando entre $70 y $100 de pasaje por cada uno para llevarlos «y eso es mucha plata y nosotros salimos con poquito», añadió.

Heidy Margarita Beleño Echeverría, representante de las víctimas del conflicto colombiano en el exterior, se encuentra, en compañía de autoridades venezolanas, en la población El Cruce, atendiendo a los perjudicados por el conflicto que salieron huyendo para resguardar sus vidas. 

La Unidad Educativa Nacional Esmirna Núñez fue acondicionada como un refugio temporal. «Más de 400 personas han pasado por este refugio, incluyendo hermanos venezolanos que se encontraban trabajando del otro lado de la frontera en el departamento del Norte de Santander», especificó Beleño Echeverría.

Heidy Beleño agradeció el acompañamiento brindado por los funcionarios y, en especial, a quienes han colaborado con ropa, insumos y comida para los desplazados, al tiempo que afirmó que «Venezuela es territorio de paz».

Venezolanos y colombianos llegan a Venezuela en lanchas por el río Catatumbo, por trochas en vehículos y motos, con banderas blancas, para solicitar refugio.

El pasado jueves 16 de enero comenzaron enfrentamientos entre la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y una de las disidencias de las FARC y cinco días después se contabilizan 80 muertos, unas 18.000 personas desplazadas por la violencia, de acuerdo con la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Videos cortesía de Radio Fe y Alegría

Post Views: 1.779
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

desplazadosNorte de SantanderZulia


  • Noticias relacionadas

    • Alcaldía de Maracaibo, ahora gobernada por el PSUV, contrató a Fospuca
      agosto 14, 2025
    • Detienen a exdiputado de UNT Justo Bermúdez en Zulia
      julio 25, 2025
    • Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
      junio 12, 2025
    • Zulia, un río de Colombia, por Ángel R. Lombardi Boscán
      junio 6, 2025
    • Manuel Rosales anuncia que seguirá en la ruta electoral tras perder reelección el #25May
      mayo 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
    • Reportan colapso de dos puentes y comunidades anegadas en Sucre por fuertes lluvias
    • Tribunal de Bogotá absuelve a Uribe y reabre debate sobre los límites de la prueba
    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron la relación Colombia-EEUU
    • Sin dar pruebas, Maduro acusa a Baltazar Porras de sabotear canonización de José Gregorio

También te puede interesar

Manuel Rosales llama a votar este #25May: «Abstenerse es volver a fracasar»
mayo 20, 2025
Más de 100 comunidades en Guajira siguen afectadas por apagones
mayo 17, 2025
La Verdad llega a 27 años en la defensa de la libertad intelectual del Zulia
abril 19, 2025
Zulia | Designan alcalde en Almirante Padilla tras prisión de Sobalvarro por narcotráfico
abril 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos...
      octubre 21, 2025
    • Reportan colapso de dos puentes y comunidades anegadas...
      octubre 21, 2025
    • Tribunal de Bogotá absuelve a Uribe y reabre debate...
      octubre 21, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda