• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Después del 20-M ¿qué?, por Omar Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Omar Ávila | @OmarAvilaVzla | mayo 1, 2018

@OmarAvilaVzla


En los últimos años se ha hecho imperiosa la Unidad entre los factores políticos que hacemos vida en el país, asimismo se ha demostrado que cuando todos nos ponemos de acuerdo y seguimos la misma línea salimos victoriosos ante cualquier circunstancias en las que enfrentemos al régimen, pese al descarado uso y abuso de poder con el que siempre se ha manejado el régimen y más cuando se sienten perdidos.

Ante la cercanía de las elecciones pautadas para el próximo 20 de mayo y los diversos motivos –por demás válidos– de los electores para acudir o no a las urnas, desde nuestra organización política proponemos un encuentro entre el candidato Henri Falcón, representantes de los partidos de la MUD y del movimiento Soy Venezuela para aglutinar una verdadera unidad y exponer nuestros puntos pensando en el bien de la colectividad y el país.

*Lea también: Génesis de una revolución desgraciada, por Tony Rivera Chávez

Consideramos que debe haber unidad de propósito. Todos queremos salir de la crisis. Primero salgamos de ella y luego definamos liderazgos. La pelea antes, es un suicidio y revela las agendas ocultas, situación que rechaza la gente y finalmente todos perdemos.

Entre los puntos propuestos por Unidad Visión Venezuela, se encuentra la instalación de una mesa de negociación y organización de una nueva estructura que debe elegirse en un congreso de la oposición, tipo elecciones primaria, y no pasar de un secuestro de cuatro partidos (que era la MUD), a un secuestro ahora de solo dos factores a través del denominado “Frente Amplio”.

Algunos pensarán: “Todo este planteamiento cuando estamos en medio de una elección presidencial que se va a hacer en menos de un mes”; la realidad hoy, es que solo Falcón está compitiendo, los demás estamos desocupados.

Considero que si no lo hacemos ahorita, después del 20 de mayo, que “gane” Maduro el país estará en desbandada, y corremos el peligro de tener a Nicolás por 6 años más.

No podemos seguir acusando de traidor, de vendido al régimen y a todo el que difiere de él, tanto quienes quieren votar, como quienes “serán fusilados” por no hacerlo. Lo grave es que la “elección” se va a llevar a cabo, y no hay un plan B de ninguno de los dos sectores, como tampoco lo hubo el año pasado cuando “ganó” la Asamblea Nacional Constituyente.

En fin, la polarización se agudiza. Estoy claro en el riesgo que significa en este momento una propuesta como esta, pero para eso estamos los líderes: para hacer lo que creemos es lo correcto. Muchos me caerán encima y dirán que buscar vías intermedias y de conciliación no es posible, pero por nuestra Venezuela bien vale la pena correr el riesgo, como lo he hecho siempre, como lo hice hace un año cuando fui a Miraflores contra viento y marea a decirle a los voceros del gobierno lo que padecemos a diario los venezolanos.

Sé que para la inmensa mayoría opositora, (por lo menos la 2.0), la opción de Falcón y sus seguidores, es vista hoy con tanta virulencia, como la del chavismo-madurista. Eso es lo que percibo, sin embargo no es este target la mayoría del país.

Debo dejar claro que tampoco basta con posponer las elecciones. Imprescindible y no negociable es la rehabilitación de las tarjetas MUD y demás partidos. De cumplir con el cronograma  y la ley; no se trata de «condiciones» arbitrarias y «graciosas»; sino de las regulaciones, normas y procedimientos dictados por la ley. Porque si las normas establecida fueran negociables, la República y el derecho no tendrían razón de ser.

Creo que debemos concentrar el mensaje, es decir todos los esfuerzos, para unirnos para salir de la crisis. Eso es lo que el pueblo quiere y Venezuela necesita. Hay que hablarle claro al país en lugar de promover campañas de desinformación o de desprestigios de los demás dirigentes.

Es importante pisar tierra, el gobierno para nada está cayendo y mientras haya división y contienda entre quienes nos oponemos a Maduro, este seguirá firme en el poder

[email protected]

www.unidadvisionvenezuela.com.ve

Instagram:@OmarAvilaVzla

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 2.606
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EleccionesOmar Ávila


  • Noticias relacionadas

    • CIDH urge al Estado liberar a todos los presos políticos y celebra salida de asilados
      mayo 8, 2025
    • La importancia de la Asamblea Nacional, por Omar Ávila
      mayo 6, 2025
    • La abstención no es una alternativa política, por José Rafael López P.
      abril 30, 2025
    • Francisco de Miranda: El Precursor libertario, por Omar Ávila
      abril 29, 2025
    • Canadá se prepara para unas elecciones bajo la sombra de Trump
      abril 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira
    • Comité por libertad de presos políticos a la UE: "El autoritarismo no respeta fronteras"
    • Propuesta bipartidista en el Congreso de EEUU busca revivir el TPS para venezolanos
    • Centrados exige liberar a Enrique Márquez y todos los presos políticos
    • Expira licencia de la OFAC que permitía a contratistas extranjeros trabajar en Venezuela

También te puede interesar

Venezuela y su legado en el mundo: Andrés Bello, por Omar Ávila
abril 22, 2025
El síndrome de unos personajes y las elecciones amañadas, por Alexander Cambero
abril 19, 2025
Yván Gil dice que es falsa la denuncia de Ecuador sobre robo de material electoral
abril 18, 2025
Venezuela y su legado en el mundo: Simón Rodríguez, por Omar Ávila
abril 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero...
      mayo 9, 2025
    • Comité por libertad de presos políticos a la UE: "El autoritarismo...
      mayo 9, 2025
    • Propuesta bipartidista en el Congreso de EEUU busca...
      mayo 9, 2025

  • A Fondo

    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza...
      mayo 9, 2025
    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero...
      mayo 7, 2025
    • ¿Qué es la incitación al odio, y por qué Venezuela...
      mayo 6, 2025

  • Opinión

    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista,...
      mayo 9, 2025
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
      mayo 9, 2025
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación...
      mayo 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda