• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Después del 20 de mayo, por Marta de la Vega



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUU - OEA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Marta de la Vega | @martadelavegav | junio 11, 2018

@martadelavegav


Esta fecha marca una escisión decisiva entre la complicidad y el miedo, entre la resignación y la resistencia, entre el oportunismo y la valentía, entre el fraude y la verdad. A pesar de hacer creer que no ha pasado nada, el gobierno tiránico de Maduro sabe que está desnudo.

La comunidad internacional democrática rechaza la legitimidad de las supuestas elecciones presidenciales plagadas de irregularidades, ventajismo, coacción e intimidaciones, sin adversarios reales, cuyo ejercicio careció de las más mínimas garantías para asegurar un voto libre, universal, secreto, que eligiera verdaderamente al mejor candidato en la preferencia de los electores.

Fiel a su vocación autocrática, el ilegítimo usurpador de la presidencia en Venezuela ordena soltar a “políticos presos” que han cometido “actos de violencia” y han sido “juzgados por la justicia siguiendo los debidos procesos”. Busca legitimarse de algún modo. Aunque sea incapaz de aceptar la evidencia. Se trata de presos políticos, detenidos arbitrariamente, convertidos en rehenes del régimen, algunos desde hace meses con boletas de excarcelación de tribunales, que son ignoradas, muchos víctimas de desaparición forzosa y luego presentados golpeados, torturados, sometidos a tratos crueles y degradantes.

Están sin derecho a la defensa, sin siquiera haber tenido después de varios años de reclusión impuesta audiencias preliminares o sin haber sido previamente juzgados, o, cuando ha sido el caso, obligados a aceptar defensores públicos impuestos por jueces inmorales o aterrados de las consecuencias de administrar justicia oportuna, imparcial y transparente

El 29 de mayo, un Informe de la Secretaría General de la OEA sobre la posible comisión de crímenes de lesa humanidad en Venezuela, muestra en 409 páginas, con pruebas contundentes e irrebatibles que provocan náuseas, como señala en TalCual G. San Blas (7-6-2018), el horror, la extrema maldad, la crueldad psicopática, las indecibles torturas, violaciones y otras prácticas perversas de violencia sexual contra presos políticos, asesinatos extrajudiciales y de manifestantes inermes por los cuerpos de seguridad del Estado y paramilitares.

Este documento clave, no solo para el país sino para la comunidad internacional en el plano ético y político, en época global de justicia frente a delitos que jamás prescriben cuando se violan derechos inalienables, recoge parte de los atropellos cometidos desde 2013. Persecución y judicialización por el solo hecho de pensar diferente, por defender los derechos humanos de la gente. Sordera e insensibilidad deshumanizada de los personeros del régimen empezando por su cabeza visible, que repiten la misma retórica mentirosa, se victimizan, culpan a los otros, inventan excusas para no asumir sus responsabilidades.

El 6 de junio de 2018 ocurre en la Asamblea General de la OEA una decisión histórica. Se aprueba una resolución que desconoce por ilegítima la reelección de Maduro como presidente, la ilegitimidad de la anc y la tragedia de magnitud incalculable de la mayoría de la población en Venezuela.

Estas victorias requieren de urgente estrategia unitaria, más allá de las apetencias personales o partidistas, con un propósito común y superior de todos los actores demócratas ¿Hasta cuándo hay que rogar a la dirigencia, jefes de partido y a la AN, que se conviertan en líderes auténticos, como Nelson Mandela en Suráfrica, con madurez política y visión de largo plazo, para lograr una transición hacia la democracia, el desarrollo económico y la inclusión social sin más demagogia ni tácticas clientelares ni populistas?

Post Views: 4.383
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Marta De La VegaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
      julio 1, 2025
    • Autoayuda para viejos, por Fernando Rodríguez
      junio 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"

También te puede interesar

Por qué la gente no se está divorciando, por Tulio Ramírez
junio 30, 2025
Sequía, cambio climático y diplomacia científica: una respuesta colectiva desde AL
junio 30, 2025
Código de Ética y código revolucionario, por Gregorio Salazar
junio 29, 2025
La falsa «verdad», por Ángel Lombardi Lombardi
junio 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda