• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Después hablo de Chile, por Fernando Luis Egaña 



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Después hablo de Chile Pdvsa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Luis Egaña | septiembre 15, 2022

Mail: [email protected]


El tema chileno no perderá vigencia. Al contrario. Por lo pronto celebro la amplia victoria que rechaza el proyecto de Constitución y, así mismo, que le envía un mensaje contundente al presidente Boric, sobre su gestión de gobierno. Chile necesita una nueva Constitución. Estamos de acuerdo. Pero no una que sea redactada con sectarismo, sino que sea debatida con amplitud e inclusión. Ojalá que la voluntad del pueblo chileno sea respetada.

Vuelvo a mi país, Venezuela, devastado por una hegemonía despótica y depredadora. Esta hegemonía contradice la leyenda roja de la democracia venezolana. ¿Por qué? Porque si luego de tantos años de destrucción general, todavía hay un país, aún en la más profunda mengua, es porque había fundamentos sólidos que, a duras penas, en algo subsisten.

Para no hablar en abstracto, pongo un ejemplo concreto: el Metro de Caracas. Otrora orgullo nacional y ejemplo mundial, y hoy convertido en un horror de sufrimiento para los usuarios. El video de Carlos Ocariz lo dice todo. Pero igual se puede denunciar de cualquier cosa. Pdvsa es una chatarra, luego de haber sido la empresa petrolera global con mejores perspectivas en el mercado internacional.

Y toda esa destrucción ha ocurrido durante una época de auge de los precios del petróleo. En los años noventa del siglo XX, el tiempo más duro y crítico de la democracia venezolana, el promedio de precio petrolero estuvo, acaso, alrededor de 14 dólares. Y en 1998 se derrumbó a menos de 10, por causa de la crisis financiera en medio mundo.

*Lea también: Con una pasión digna de mejor causa, por Julio Castillo Sagarzazu

Durante el largo periodo del presidente Chávez, la cesta petrolera del país, aumentó de manera considerable, y llegó a superar los 150 dólares por barril. Repito: 150 dólares. Efecto del mercado global.

Todo esto se cuenta y es difícil de creer. Pero es verdad. Los hechos son tercos, como decía Lenin. El pueblo venezolano es un pueblo sufriente, si los hay. Las burbujas de grosera ostentación, no tienen nada que ver con la trágica realidad de la abrumadora mayoría.

Protestas sociales hay al por mayor. Pero no se ha constituido una conducción política que las represente y conduzca con un compromiso de cambio efectivo.

En medio de una crisis humanitaria, incluyendo la masiva emigración, muchos de los que se proclaman voceros de la oposición política, están dedicados a sacar cuentas de cuánto les toca en primarias y secundarias. Por algo será…

La hegemonía despótica y depredadora tiene que ser superada para que Venezuela pueda ser reconstruida. Lo esencial es el porqué. El cómo es una derivación, amparada y exigida por la Constitución

formalmente vigente.

Como decía el gran Teodoro, siempre presente: me sabe a eso… lo que digan de estas posiciones y planteamientos. Con buena fe y compromiso verdadero, se puede lograr el cambio que los venezolanos ansían.

 

Fernando Luis Egaña es Abogado-UCAB. Exministro de Información.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.766
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChatarraFernando Luis EgañaHegemónía despótica y depredadoraMetroOpiniónPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
      julio 17, 2025
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.
      julio 17, 2025
    • Elección judicial mexicana, donde la oposición no tiene nada que reclamar
      julio 17, 2025
    • Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
      julio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos escolares en América Latina
    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Entre la abstención suicida y el caudillismo inútil: oposición sin estrategia
julio 16, 2025
La cobarde respuesta del régimen al informe del Comisionado de DDHH, por Roberto Patiño
julio 16, 2025
Diáspora de entrenadores, por Jesús Elorza
julio 16, 2025
Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
julio 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos...
      julio 17, 2025
    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda