• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sobrepoblación en centros de detención del país supera el 250%



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dolarización OVP Acceso a la Justicia - cárceles
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | febrero 15, 2018

La coordinadora de investigación de la ONG Una Ventana a la Libertad, LuisaTorrealba, dijo que  estos lugares además de la sobrepoblación no cuentan con las condiciones mínimas de derechos humanos

Autor: Orianny Granado | @Orii_granado


La ONG Una Ventana a la Libertad denunció que al cierre del 2017, los destacamentos policiales del país registraron un hacinamiento del 250%, y aclaró que 65 personas perdieron la vida en estos lugares de detención, la mayoría de los casos por impacto de armas de fuego a manos de los reclusos.

Durante la presentación del informe anual sobre la situación de los derechos humanos en los centros de detención preventiva de Venezuela, la ONG , la coordinadora de investigación de la organización, Luisana Torrealba, señaló que los comandos policiales de Venezuela se han creado un “sistema penitenciario paralelo”. 

El informe está basado en una investigación a 198 destacamentos policiales de 13 estados del país, donde se resalta que uno de los mayores problemas que se vive en estos lugares es que en su mayoría, hombres y mujeres tienen que compartir celdas.

La ONG expresa que los centros de prisión preventiva donde se reportar más violaciones a los derechos humanos de los detenidos, son los ubicados en la Gran Caracas y el estado Bolívar.

Entre policías “pelean por la comida”

La coordinadora de investigación de Una Ventana a la Libertad, LuisaTorrealba, dijo que  estos lugares no cuentan con las condiciones ni los recursos necesarias para brindar condiciones de higiene, seguridad, salud, alimentación básicas para los privados de libertad. Por ello los familiares deben acarrear con la responsabilidad de la alimentación de los detenidos.

Informó sobre las denuncias de los familiares de los reclusos que señalan que no conforme con toda la normativa que deben cumplir para poder llevar algo a sus allegados, han tenido conocimiento de que en ocasiones los policías “se pelean por la comida” y no la entregan a los detenidos.

La vocera hizo referencia al caso de un hombre asesinado en un destacamento de la policía de Lara a manos de otros reclusos quienes, una vez muerto, le abrieron el estómago y cocinaron sus vísceras por el hecho de haber robado la comida de otro interno.

Desde Una Ventana a la Libertad, exigieron a la ministra Penitenciaria Iris Valera, tomar medidas “efectivas” que puedan solventar la crisis que se vive dentro de las cárceles del país y de los comando policiales.

También  hicieron un llamado al Defensor del Pueblo para que tome acciones en contra de la violaciones a los derechos humanos que viven los ciudadanos en los centro de reclusión del país.

*Lea también: Amarrados y amenazados con granadas tienen a los rehenes de Tocuyito

Post Views: 1.907
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Una Ventana a la Libertad


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • ONG Una Ventana a la Libertad registró 50 excarcelaciones del penal de Tocuyito
      enero 22, 2025
    • Una Ventana a la Libertad: Ejecutan traslados desde penitenciaria de Coro a otros penales
      diciembre 15, 2024
    • Muere preso político en penal de Tocuyito, afirma una Ventana a la Libertad
      diciembre 13, 2024
    • «Tomó cloro»: ONG denuncia que adolescente detenida por protestas atentó contra su vida
      noviembre 2, 2024
    • Fallece el defensor de DDHH Carlos Nieto Palma, fundador de Una Ventana a la Libertad
      agosto 24, 2024

  • Noticias recientes

    • Enrique Márquez cumple seis meses detenido e incomunicado en el Sebin Helicoide
    • EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela
    • Lluvias en Amazonas dejan más de 170 familias damnificadas
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
    • Mariana González niega vínculos de Rafael Tudares con el FBI: "Es absolutamente falso"

También te puede interesar

Divulgan más videos de presos sumándose a la huelga de hambre en las cárceles del país
junio 10, 2024
Informe | La vulneración de los derechos de adolescentes detenidos es una constante
mayo 2, 2024
Familias demandan ver a presos desalojados de la cárcel de La Pica
abril 28, 2024
Violentan vivienda del director de la ONG Una Ventana a La Libertad
marzo 7, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enrique Márquez cumple seis meses detenido e incomunicado...
      julio 7, 2025
    • EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado...
      julio 7, 2025
    • Lluvias en Amazonas dejan más de 170 familias damnificadas
      julio 7, 2025

  • A Fondo

    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda