• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Destierro y retorno, por Freddy Gutiérrez Trejo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migración: la realidad demanda decisiones… humanitarias
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | mayo 17, 2024

X: @gutierreztrejof


«Vuelvo, amor vuelvo
a saciar mi sed de 1.
Vuelvo, vida vuelvo, a vivir en 1, país.»
Andrés Márquez. Illapu

 

El tema de la expulsión de su propia tierra que han sufrido más de ocho millones de paisanos, ha concitado frecuentes intercambios en los encuentros de quienes se juntan en una esquina o alrededor de una mesa.

En variadas ocasiones siendo conferencista internacional o disertando en el país sobre las migraciones, he sostenido que esta materia dominará el siglo que corre.

Hoy, más de trescientos millones de personas viven en un lugar distinto al que nacieron. Las fuerzas de expulsión y atracción están presentes en todos los continentes. Las asincronías en los Indices de Desarrollo Humano son alarmantes y, mientras no consigamos crecimientos equitativos, esto seguirá sucediendo.

Ese «Yo» social experimenta con dolor el éxodo. De hecho, en el pensamiento colectivo y la palabra cruzada del contingente en destierro, se anida la idea según la cual el conglomerado es sólo noticia, y durante momentos largos piensa que es sólo número de estadísticas para
sesudos análisis.

*Lea también: Ramón Guillermo Aveledo, por Freddy Gutiérrez Trejo

Los que se quedan sufren una pérdida, y los que se van se preguntan sin encontrar respuesta a una realidad que impacta ¿Por qué a nosotros? Intentan despejar la incógnita a la determinación de emprender una caminata cuyo destino es incierto.

En los círculos de poder no se entiende que se trata de contingentes humanos huyendo y en marcha, procurando satisfacción de necesidades básicas. Agrupados en travesías que muchas veces significan accidentes, sobrevienen lesiones personales, llantos, hambre, e incluso la muerte.

Pero también está el «Yo» particular que se impacta de diferentes modos en cada quien, al abandonar raíces de sabores, olores, danzas, melodías, relaciones familiares, relatos de amigos y tradiciones. Esos hechos que juntos conforman la noción de patria.

Hoy, nos ha tocado a los venezolanos, vivir experiencias encontradas de estar aquí o allá. En el allá está el destierro, y duele. Tan duro como quedarse, ha sido el irse. Han sido violentas las expediciones, y las incertidumbres en los espacios de destino.

Esos rincones a los que estamos destinados allá o más allá, nos hacen navegar por aguas turbulentas en el «Yo»interior espiritual, que desconocemos y todos los días descubrimos.

Los venezolanos del aquí y del ahora, estamos envueltos en una tragedia de todo orden que no es literatura griega, es acontecimiento social y personal en desarrollo. A pesar de todo, nos aferramos a la esperanza del retorno.

No tenemos las certezas de qué sucederá , pero nadie nos arrebata ese sentimiento que abonamos y crece todos los días y cada momento. Los aires que se respiran mientras escribo estas letras, es de movimiento, de resolver separaciones que no han debido sucederse.

Parece que desde Melbourne, Hondarribia o Curicó, se huele el frailejón, el Capín Melao o la brisa del Caribe en Oritapo o Guacuco.
Pronto tocarán y se abrirán nuestros portones, y un estallido de sentimientos, entre el que se quedó y el que regresa, se cruzará en un efusivo e infinito abrazo.

 

Instagram: fredygutierreztrejo

[email protected]

Freddy Gutiérrez es abogado y profesor universitario.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.251
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Freddy Gutiérrez TrejoMigraciónOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
      julio 16, 2025
    • Entre la abstención suicida y el caudillismo inútil: oposición sin estrategia
      julio 16, 2025
    • La cobarde respuesta del régimen al informe del Comisionado de DDHH, por Roberto Patiño
      julio 16, 2025
    • Diáspora de entrenadores, por Jesús Elorza
      julio 16, 2025
    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025

  • Noticias recientes

    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde EEUU vía Honduras
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista y me están negando mis sueños
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas anegadas por las lluvias en Apure
    • "No me van a callar": Andreina Baduel denuncia persecución con patrullas frente a su casa
    • Alcalde Yonnhy Liscano sufrió un infarto durante audiencia judicial en Táchira

También te puede interesar

Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
julio 15, 2025
Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano, por Carlos Torrealba Rangel
julio 15, 2025
Comenzó la campaña: ¡Basta de realidades, queremos promesas!, por Víctor Álvarez R.
julio 15, 2025
¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
julio 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
      julio 16, 2025
    • Entre la abstención suicida y el caudillismo inútil:...
      julio 16, 2025
    • La cobarde respuesta del régimen al informe del Comisionado...
      julio 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda