• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Destinado al fracaso: Maduro busca recuperar el bolívar sin derrotar la hiperinflación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 12, 2021

Los nuevos mecanismos que Nicolás Maduro evalúa implementar, principalmente la digitalización de los pagos, no resuelven el problema desde su raíz, que es la hiperinflación


La administración de Nicolás Maduro se acordó del bolívar y ha manifestado sus intenciones de recuperar el valor y la confianza que la moneda nacional ha perdido debido a la hiperinflación. Pero los planes que tiene, cuyos detalles ha compartido escasamente, no van en la dirección correcta, de acuerdo con el diputado a la Asamblea Nacional de Juan Guaidó y economista José Guerra.

El experto explica que los nuevos mecanismos que el Ejecutivo evalúa implementar, principalmente la digitalización de los pagos, no resuelven el problema de raíz, que es la hiperinflación y la sostenida caída de la economía nacional. Sin revertir estos importantes problemas macroeconómicos, el destino de cualquier nueva medida será, inevitablemente, el fracaso. Basta recordar, por ejemplo, la reconversión monetaria de 2018.

Lea también: A la calladita el chavismo reprivatiza empresas que expropió y llevó a la quiebra

Recientemente se han venido realizando una series de reuniones entre el Banco Central de Venezuela (BCV), la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) y la banca nacional con el objeto aplicar medidas orientadas a «fortalecer al bolívar». Esas reuniones, la última de las cuales se efectuó el viernes 8 de enero, han tratado un solo punto: la digitalización de los medios pagos. «No ha habido discusión sobre los temas macroeconómicos», señala Guerra en un artículo publicado en la página del Observatorio Venezolano de Finanzas.

«El problema no es que los pagos sean digitales o en efectivo, sino cómo diseñar y aplicar una política económica consistente con el objetivo de derrotar la hiperinflación. Ese es el problema de fondo y hasta tanto no se resuelva, no hay forma ni manera de fortalecer al bolívar», asevera.

Explica que el bolívar ha perdido sus atributos fundamentales como moneda debido a la hiperinflación, instalada en la economía venezolana desde noviembre de 2017. «El bolívar está dejando de ser un medio de intercambio y unidad de cuenta como resultado del avance de la dolarización y desde hace tiempo ya no es reserva de valor porque lejos de preservar su poder de compra, lo ha perdido totalmente. El ahorro en Venezuela desapareció».

El parlamentario, del partido Primero Justicia, señala que, con el avance de la tecnología, en el mundo se aprecia una sostenida sustitución del billete y la moneda como instrumento de pago. Venezuela no ha escapado de esa situación y así mientras que en 2000 el 12% de la liquidez monetaria estaba representada por monedas y billetes, en 2020 esa proporción bajó a 2,2%, en parte por la dificultad para imprimir billetes. Hay transacciones que inevitablemente requieren de efectivo y eso es lo que sucede en Venezuela, donde hay claramente existe un déficit de billetes. En Colombia y México la proporción del efectivo en la liquidez monetaria alcanzó a 12% y 8%, respectivamente en 2019, siendo estas economías muchos más avanzadas que Venezuela, desde el punto de vista financiero.

«Digitalizar los medios de pagos significa disminuir los costos para realizar transacciones al minimizar los pagos por impresión, transporte y distribución de los billetes y las monedas. No obstante, esta evidente ventaja, la banca debe realizar inversiones en tecnología que involucran unos elevados costos fijos que luego se van diluyendo conforme avanza la digitalización y aumentan las transacciones».

Además, agrega que una de las barreras importantes a la digitalización del sistema de pagos en Venezuela es la precariedad de las conexiones a internet, la cual ha vendido siendo mitigada principalmente por las inversiones en diversas escalas que hace el sector privado. «Otro asunto pendiente es la disponibilidad de teléfonos inteligentes. El venezolano ha mostrado versatilidad para ajustarse a la tecnología y ello es una ventaja».

Lea también: Gobierno espera que ley antibloqueo reflote el bolívar e impulse la economía digital

«Un problema adicional que pude enfrentar la digitalización de los medios de pagos es la cantidad de dígitos del actual cono monetario. Ello sugiere que si el BCV y Sudeban van a adoptar medidas adicionales para esa digitalización, seguramente deben contemplar una nueva reconversión monetaria que le elimine seis ceros al bolívar para así facilitar los cómputos. Finalmente y de nuevo, el problema es la hiperinflación, no la forma en que se realizan los pagos, de manera tal que no hay que hacerse ilusiones que modificando la manera de pagar se va a fortalecer al bolívar».

Post Views: 1.321
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BolívarHiperinflaciónJosé GuerraObservatorio Venezolano de Finanzaspagos digitalizados


  • Noticias relacionadas

    • Bolívar: paz y unidad latinoamericana, por Douglas Zabala
      junio 25, 2025
    • Observatorio de Finanzas rechaza «detenciones» de personas por difundir datos económicos
      junio 13, 2025
    • Observatorio de Finanzas registra una inflación anualizada de 229% para mayo
      junio 9, 2025
    • La Conversa | José Guerra: “Esta es la peor crisis cambiaria que ha tenido Venezuela”
      junio 5, 2025
    • Gobernadores y diputados regionales electos recibieron credenciales del CNE
      mayo 28, 2025

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

Estados Unidos rechaza elecciones en la zona del Esequibo
mayo 25, 2025
Economía venezolana se contrajo 2,7% en el primer semestre de 2025, afirma OVF
abril 25, 2025
El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre
abril 2, 2025
El bolívar se ha devaluado 30% en lo que va de año y la brecha cambiaria se disparó
marzo 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda