Destituyen a jefa de inteligencia en España por espiar a independentistas catalanes

Paz Esteban fue sustituida en el cargo en el CNI de España por Esperanza Casteleiro, actual secretaria de Defensa del gobierno presidido por Sánchez
La ministra de Defensa de España, Margarita Robles, anunció este martes 10 de mayo que fue destituida la directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Paz Esteban, tras permanecer un poco más de dos años en el cargo luego de que se destapara el escándalo de espionaje a líderes independentistas catalanes como la intervención del teléfono del presidente de ese país, Pedro Sánchez, y de otros ministros con el software Pegasus.
Robles, cuyo celular también fue intervenido por el programa de factura israelí, admitió que «hay fallas» en materia de seguridad y trató el asunto como una «sustitución» en vez de una «destitución. Tampoco dio detalles del por qué de la salida de Paz Esteban, diciendo que su relevo es el inicio de una nueva «etapa» y representa dar un «paso adelante»,
En este contexto, destacó que cuenta con la «plena confianza» de Pedro Sánchez y aseguró que tampoco se planteó dimitir a su cargo.
*Lea también: El «Pollo» Carvajal insiste en querer reunirse con el embajador de Colombia en España
En sustitución de Paz Esteban se nombró a la actual secretaria de Estado de Defensa, Esperanza Casteleiro, quien al igual que la saliente directora del CNI ingresó en los servicios secretos de España en 1983. La nueva jefa de espionaje ocupó el cargo de secretaria general del Centro Nacional de Inteligencia entre 2004 y 2008.
La posibilidad del relevo de Paz Esteban comenzó a ganar fuerza después de que la directora del CNI reconociera el jueves 5 de mayo en una comisión de investigación en el Congreso que los servicios de inteligencia habían espiado con autorización judicial al actual presidente del Gobierno regional de Cataluña, el independentista Pere Aragonès, y a otra veintena de políticos independentistas.
Tanto los socios del Gobierno de coalición de Pedro Sánchez, la formación de izquierdas Unidas Podemos, como Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) -partido de Pere Aragonès, presidente de la Generalitat de Cataluña – y otros partidos independentistas, que constituyen el apoyo parlamentario del Ejecutivo socialista español, pidieron inmediatamente que se asumieran responsabilidades políticas por estas escuchas.
Con información de Europa Press / DW / La Vanguardia / El Mundo / La Estrella de Panamá / Público