• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Destituyen al jefe de la Onapre en medio de la «candelita» en contra del instructivo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

salarios instructivo Onapre Maduro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 15, 2022

Nicolás Maduro destituyó a Marco Polo Cosenza como jefe encargado de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre), en medio de las protestas, por parte de trabajadores públicos, en contra del instructivo


Jennifer Quintero de Barrios será la nueva encargada de dirigir la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre), luego de que Nicolás Maduro removiera al Marco Polo Cosenza como jefe encargado.

Cosenza fue nombrado como jefe encargado en la gaceta número 42.021 de fecha jueves 3 de diciembre de 2020. Su cambio se da justo en medio de las protestas, por parte de trabajadores públicos, en contra del instructivo Onapre que se han producido en Caracas y varias ciudades del interior del país desde el pasado mes de marzo.

Atención: El presidente Nicolás Maduro removió a Marco Polo Cosenza como director de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre) y designó en su lugar a Jennifer Quintero de Barrios y a Christian Moisés Hernández Verdecanna al frente de la Tesorería Nacional, según GO 42.439 pic.twitter.com/7gJCAT7NTv

— Eligio Rojas (@ELESPINITO) August 15, 2022

En mayo, trabajadores de los sectores educativo (con profesionales y obreros de las universidades del país al frente), salud, entes gubernamentales, ministerios e institutos autónomos, se concentraron frente a la sede de la Vicepresidencia, al centro de Caracas, para exigir la derogación del instructivo, señalando que el mismo echa por tierra el incremento salarial decretado por el Ejecutivo, así como los convenios firmados en agosto de 2021.

Onapre y la ola de protestas

El aumento de sueldo de marzo de este año dio origen a la modificación de los reglamentos para calcular los salarios, las primas por antigüedad y profesionalización, entre otros beneficios que perciben en la administración pública.

El instructivo conocido como “Onapre” es considerado por los trabajadores como una herramienta que desmejora todavía más los salarios y los logros que obtuvieron en las últimas décadas.

El instructivo denominado “Proceso de Ajuste del Sistema de Remuneración de la Administración Pública, Convenciones Colectivas, Tablas Especiales y Empresas Estratégicas” proviene de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre) adscrita al Ministerio de Economía, Finanzas y Comercio Exterior. Desde el 22 de marzo de 2022 las instituciones conocieron la nueva normativa, que pasa por encima de los convenios colectivos que estaban vigentes desde el 1 de agosto de 2021.

La Onapre, es una normativa que se aplica a toda la administración pública, incluidas “empresas estratégicas” como indica el nombre. A pesar de que las tablas de cada sector tienen especificidades, los criterios para aplicarlos son similares, debido a que los conceptos por bonos, antigüedad y otros son similares; en ese sentido, la desmejora de las primas afecta a los trabajadores de los distintos sectores de la administración pública.

Post Views: 8.327
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Marco Polo CosenzaOnapre


  • Noticias relacionadas

    • Inaesin registró 2,5 conflictos laborales diarios en el cuarto trimestre de 2022
      enero 10, 2023
    • Docentes retomarán protestas contra la Onapre en enero
      diciembre 27, 2022
    • El aguinaldo es uno, el fraccionado un fraude laboral, por Rodrigo Cabezas Morales
      octubre 5, 2022
    • Trabajadores públicos tomaron la otrora chavista avenida Baralt para encarar al TSJ
      septiembre 15, 2022
    • Trabajadores marchan al TSJ para pedir amparo contra sentencias por caso Onapre
      septiembre 15, 2022

  • Noticias recientes

    • Denuncian la detención de la defensora de DDHH María Fernanda Rodríguez
    • Encuentran culpables en Nicaragua a seis religiosos y un laico por supuesta conspiración
    • Nuevo Herald: presentan nuevos cargos de presunto lavado de dinero contra Maikel Moreno
    • Rector de la ULA denunció el uso ilegal del logo de esa casa de estudios
    • Alto Comisionado de la ONU aseguró que su visita a Venezuela es de "diálogo y acción"

También te puede interesar

Inaesin registró récord de conflictos laborales con 446 en agosto de 2022
septiembre 12, 2022
La Onapre y el metaverso: el hado del mundo virtual, por Humberto Villasmil Prieto
septiembre 10, 2022
$2.650 en multa generaron los reclamos al TSJ por el instructivo Onapre, asegura Acceso a la Justicia
septiembre 7, 2022
De Bolívar a Yaracuy: trabajadores salieron a exigir la anulación del instructivo Onapre
septiembre 6, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian la detención de la defensora de DDHH María...
      enero 27, 2023
    • Encuentran culpables en Nicaragua a seis religiosos...
      enero 27, 2023
    • Nuevo Herald: presentan nuevos cargos de presunto lavado...
      enero 27, 2023

  • A Fondo

    • Cambio climático, la materia pendiente en las aulas...
      enero 26, 2023
    • ¿Por qué los alquileres residenciales en Venezuela...
      enero 25, 2023
    • Viejos supermercados, bodegones y nuevos hipermercados:...
      enero 24, 2023

  • Opinión

    • Sobre las armas de fuego y la violencia, por Ángel...
      enero 27, 2023
    • Tomar decisiones: hay que ejercitar ese “músculo”,...
      enero 27, 2023
    • Perú da un giro: esta vez a la derecha, por Luis Pásara
      enero 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda