• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Destructor de EEUU llegó a Trinidad y Tobago para llevar a cabo ejercicios militares



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Destructor de EEUU en Trinidad y Tobago
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 26, 2025

La primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, expresó su apoyo al despliegue de fuerzas militares en aguas del Caribe cerca de su país 


El destructor USS Gravely, de la Armada de Estados Unidos, llegó este domingo 26 de octubre a Trinidad y Tobago para llevar a cabo ejercicios militares durante varios días, como parte del despliegue naval de Washington en el mar Caribe.

La distancia de la isla de Trinidad respecto a la costa venezolana es de apenas 11 kilómetros en su punto más cercano.

El buque ancló en un muelle de Puerto España a eso de las 09.00 am bajo fuertes medidas de seguridad, atestiguó EFE.

Además del destructor, se espera la llegada de la Unidad Expedicionaria 22 del Cuerpo de Infantería de Marina estadounidense.

El vicepresidente de la Cruz Roja de Trinidad y Tobago, Edward Moodie, resaltó en declaraciones a EFE que la visita del destructor «debe fortalecer la colaboración y no la confrontación».

«Nuestro objetivo debe ser el de proteger vidas y asegurar que los esfuerzos humanitarios y de seguridad vayan de la mano», añadió.

Por su parte, la primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, expresó el sábado su apoyo al despliegue de fuerzas militares en aguas del Caribe cerca de su país.

«Trinidad y Tobago se mantiene como un estado soberano, comprometido con la paz y la cooperación. La visita del USS Gravely es parte de esa colaboración constante de seguridad en la lucha contra el crimen transnacional», sostuvo.

Y aunque Moodie destacó que la llegada del destructor no es para «confrontar», desde hace varias semanas, Estados Unidos, bajo órdenes de su presidente, Donald Trump, ha desplegado unidades militares, especialmente a Puerto Rico, para llevar a cabo ejercicios y operaciones contra el narcotráfico en el mar Caribe.

Incluso, el viernes pasado, el Pentágono anunció el despliegue en esas aguas del portaaviones USS Gerald Ford, el mayor de la flota estadounidense, en medio de la tensión con Venezuela por los ataques militares contra lanchas al parecer cargadas con drogas.

Estados Unidos ha movilizado buques militares, un submarino y aviones de combate para operaciones contra el narcotráfico, que hasta ahora han dejado 43 muertos en diez bombardeos a presuntas lanchas con drogas en el Caribe y el Pacífico.

Se espera, que tanto el buque como las otras tropas, permanezcan en Trinidad y Tobago hasta el jueves 30 de octubre para hacer sus entrenamientos junto a la Fuerza de Defensa local, según anunció el Ministerio de Exteriores trinitense.

No obstante, 10 exmandatarios de la Comunidad del Caribe (Caricom) expresaron su preocupación ante el aumento de tropas militares, barcos nucleares y aeronaves estadounidenses en la zona, pues las mismas provocan una amenaza a la seguridad y bienestar de sus habitantes.

Los respectivos expresidentes de Jamaica y Santa Lucía, Bruce Golding y PJ Patterson, y Kenny Anthony, y los primeros ministros de Belice, Antigua y Barbuda, Barbados, Dominica, Grenada y Santa Lucía, Said Musa y Dean Barrow, Baldwin Spencer, Freundel Stuart, Edison James y Tillman Thomas, respectivamente, conforman el grupo.

«La ‘zona de paz’ ha sido codificada y se ha convertido en una piedra angular en la arquitectura de la soberanía caribeña y el eje para nuestra relación con los países de nuestro hemisferio, Europa y el resto del mundo», expresaron.

Con información de EFE

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 462
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Destructor de EEUUEjercicios militaresTrinidad y Tobago


  • Noticias relacionadas

    • «Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento para garantizar la paz»
      octubre 23, 2025
    • Trinidad y Tobago pide apoyo en investigación a familiares de fallecidos en ataque de EEUU
      octubre 18, 2025
    • FAN realiza ejercicios militares «especiales»: No podemos tener parálisis estratégica
      octubre 4, 2025
    • Crisis política impacta comercio y flujo de pasajeros entre Trinidad y Venezuela
      septiembre 19, 2025
    • Trinidad y Tobago no buscará cuerpos de embarcación atacada por EEUU en el Caribe
      septiembre 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
    • Destructor de EEUU llegó a Trinidad y Tobago para llevar a cabo ejercicios militares
    • CEV pide a los venezolanos no utilizar símbolos de la fe "con fines partidistas"
    • Edmundo González: Retirar la nacionalidad a Leopoldo López viola el derecho internacional
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación

También te puede interesar

Caribbean Airlines suspende temporalmente vuelos entre Trinidad y Tobago y Venezuela
septiembre 4, 2025
Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense en el Caribe
agosto 24, 2025
Detienen a 20 migrantes venezolanos en una embarcación en Trinidad y Tobago
agosto 16, 2025
Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista
julio 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela...
      octubre 26, 2025
    • Destructor de EEUU llegó a Trinidad y Tobago para...
      octubre 26, 2025
    • CEV pide a los venezolanos no utilizar símbolos de la fe "con...
      octubre 26, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros...
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude,...
      octubre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda