• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Detectan en Guyana casos de malaria en personas que llegaron de Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezolanos en Guyana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | noviembre 24, 2021

Según información del Gobierno de Guyana, cerca de 200 personas, parte de 25 familias provenientes de Venezuela, se asentaron en la localidad de Anabisi, un área cercana a Puerto Kaituma


El ministro de Salud de Guyana, Frank Anthony, anunció el martes 23 de noviembre que recientemente fueron detectados casos de malaria en un grupo de personas que ingresaron de Venezuela.

Las personas ingresaron al país a través de la localidad de Puerto Kaituma, en el noreste del territorio suramericano.

«Pudimos detectar en el grupo -de venezolanos- la presencia de malaria y se les dio tratamiento en función de las condiciones en las que se encontraban», dijo Anthony en declaraciones a la prensa local durante la última actualización sobre la situación de los inmigrantes.

El ministro de Salud formó parte del equipo de funcionarios que acudió a la zona para evaluar de primera mano las necesidades de los ciudadanos llegados desde Venezuela.

En una conferencia de prensa ofrecida un día antes, el ministro guyanés ratificó que las personas que cruzan de manera ilegal a través de la localidad de Puerto Kaituma, tiene garantizada la asistencia sanitaria.

El Ejecutivo de Guyana dio a conocer que cerca de 200 personas, parte de 25 familias provenientes de Venezuela, se asentaron en la localidad de Anabisi, un área cercana a Puerto Kaituma.

El ministro dijo que además de la malaria se detectaron entre los inmigrantes varias otras enfermedades como infecciones de las vías respiratorias, conjuntivitis y diarrea.

Anthony señaló que gran parte de estas enfermedades estuvieron provocadas por el acceso limitado a agua potable. También hay casos de mala nutrición, un problema que afecta en especial a los niños.

La mayoría de los casos de malaria en Guyana se detectan habitualmente en las regiones Uno, Siete, Ocho y Nueve.

«Para combatirla el Ministerio de Salud ha desarrollado varios planes para proteger a las personas contra la malaria. Uno de ellos es la distribución de miles de mosquiteros», indicó Anthony.

En una declaración previa, poco después de que los inmigrantes venezolanos fueran descubiertos en el territorio de Guyana, el Gobierno dijo que es consciente de sus obligaciones humanitarias con estas personas y que participará activamente en esfuerzos sostenidos para entregar alimentos y ayuda médica en las regiones donde la inmigración afecta a Guyana.

«El Gobierno sigue comprometido con la situación migratoria derivada de la inestabilidad económica y social en la vecina Venezuela», concluyó.

Con información de EFE

*Lea también: Cifras de la covid-19 para el #23Nov: 785 nuevos casos y nueve fallecidos

Post Views: 2.840
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

COVID-19GuyanaMalaria


  • Noticias relacionadas

    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para «promover la seguridad y estabilidad»
      noviembre 7, 2025
    • Guyana insta a un diálogo entre líderes de la región sobre despliegue militar de EEUU
      octubre 1, 2025
    • Irfaan Ali es reelecto presidente de Guyana para un segundo mandato
      septiembre 7, 2025
    • Padrino López responde a denuncia de Guyana: Pretenden crear un frente de guerra
      septiembre 1, 2025
    • Guyana denuncia ataque a equipo con material electoral en frontera con Venezuela el 31Ago
      septiembre 1, 2025

  • Noticias recientes

    • OMS: 22,8% de mujeres latinas han sufrido algún tipo de violencia por parte de parejas
    • El nuevo avión presidencial de Ecuador era de una aerolínea venezolana: fue rematado
    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez

También te puede interesar

Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense en el Caribe
agosto 24, 2025
Cancillería acusa a Guyana de «maniobra» para «sembrar inestabilidad» en la región
agosto 22, 2025
Guyana llama a «desmantelar» el crimen organizado y apunta al Cartel de los Soles
agosto 22, 2025
Covri insta al Ejecutivo a publicar documentos entregados en la CIJ sobre el Esequibo
agosto 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • OMS: 22,8% de mujeres latinas han sufrido algún tipo...
      noviembre 20, 2025
    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda