• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Detectan sobreprecios de hasta 90% en ventas argentinas a Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 8, 2019

El fideicomiso entre Argentina y Venezuela que incluyó negocios binacionales por más de 20.000 millones de dolares entre 2012 y 2016, fue objeto de distintas inconsistencias en sobreprecios y facturación irregular que involucró a más de 15 empresas argentinas, según se desprende de un informe de la Sindicatura General de la Nación (Sigen) al que accedió el diario La Nación.

Compañías de la industria láctea, como Sancor y otras especializadas en la venta de pollos, como Granja Tres Arroyos, fueron algunas de las involucradas en la venta de productos a Venezuela con sobreprecios por, al menos, unos $235 millones, según calculó la Sigen.

El organismo auditor comparó las facturas que pagó el Estado venezolano por esos productos con los precios de exportación que utilizaban las empresas argentinas y detectó sobreprecios de hasta el 90% en algunos productos

Sancor fue la empresa que más sobreprecios aplicó a los productos vendidos a Venezuela: facturó en total $403 millones por la venta de leche en polvo, con una suba del 23% con respecto a los precios de referencia. Es decir, se quedó con una diferencia de $95 millones, según el estudio realizado por la Sigen.

Desde Sancor dijeron a La Nación que vendieron leche en polvo a Venezuela con precios más altos por la falta de seguridad en los pagos. Recordaron que el gobierno venezolano todavía adeuda una cifra cercana a los $30 millones y remarcaron que no hubo ningún tipo de irregularidad.

«Todas las operaciones comerciales de Sancor con Venezuela fueron controladas por la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos), el Banco Central y el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes). Las operaciones fueron transparentes en todo momento y pueden verificarse en las cuentas públicas», dijeron desde la empresa

La justicia investiga en estos sobreprecios un posible soborno transnacional, es decir, el delito de las empresas argentinas como partícipes de una defraudación al Estado venezolano. Pero los investigadores apuntan también a la supuesta complicidad de los funcionarios kirchneristas, que les aseguraban a las empresas ingresar en ese mercado.

Otra de las compañías involucradas en los sobreprecios es Bioart, una firma de la familia Vignati. Le vendieron maíz, leche en polvo, arroz y aceite a Venezuela con un sobreprecio total de $57 millones, según la Sigen. Además de su inversión en Bioart, los Vignati -también dueños de Radio El Mundo- solían frecuentar a José María Olazagasti, la mano derecha del entonces ministro Julio De Vido y quien mantenía las relaciones con el gobierno chavista.

Pollos congelados

La empresa tucumana Paramérica SA también facturó con sobreprecios: le vendió legumbres y maíz con un precio superior al de mercado por $38 millones, indica la Sigen. Pero también exportó soja por un precio inferior al de mercado, lo que llamó la atención de los investigadores.

Los sobreprecios para las ventas a Venezuela también involucran a varias empresas dedicadas a la venta de pollo congelado, como Granja Tres Arroyos ($17 millones), Las Camelias ($8 millones), Soychu ($14 millones) y Rasic Hnos. ($3 millones).

Ante la consulta de La Nación, desde Granja Tres Arroyos dijeron que le vendían a Venezuela a un precio más alto por distintos problemas que le ocasionaba.

«Ese era el precio de mercado para Venezuela. Los proveedores de otros países le vendían también a un precio parecido. El problema era que el flete y la logística eran muy dificultosos. Era un precio razonable para el producto que le vendíamos», afirmaron desde la empresa

La auditoría de la Sigen no incluye, sin embargo, comparaciones de precios para otras empresas dedicadas, por ejemplo, a la venta de productos de tecnología para Venezuela, como Coradir SA, Novatech SA y Unitek, que facturaron cientos de millones de pesos dentro del fideicomiso.

Tampoco incluyen los sobreprecios que facturaron todas las compañías de José Levy, un empresario que se hizo millonario con la venta de productos a Venezuela. En 2011, el empresario había declarado ante la AFIP bienes por $1 millón, pero después de hacer negocios con el fideicomiso ingresó en el blanqueo una fortuna de $1.400 millones.

Levy acumuló negocios con el gobierno bolivariano por unos $550 millones a través de distintas empresas que se dedicaban a venderle desde detergente hasta televisores mediante el fideicomiso binacional. La justicia argentina detectó distintos indicios de corrupción, como algunos contratos con sobreprecios de hasta el 300%. Durante esos años, el empresario había forjado relaciones con Olazagasti, el hombre detrás de la «diplomacia paralela» con Hugo Chávez .

 

Post Views: 4.194
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArgentinaKirchnerSobrepreciosVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena las detenciones «ilegales»
      mayo 24, 2025
    • Copa reiniciará operaciones entre Panamá y Venezuela el #27May con un vuelo diario
      mayo 23, 2025
    • Clarín: Argentino detenido por presunta conspiración contra elecciones fue liberado
      mayo 22, 2025
    • Venezuela y Panamá reanudan vuelos comerciales, tras 10 meses de suspensión
      mayo 22, 2025
    • Carlos Julio Rojas recibe reconocimiento internacional por su defensa de DDHH
      mayo 21, 2025

  • Noticias recientes

    • El tortuoso camino para las elecciones regionales y legislativas del 25M
    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón García
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J

También te puede interesar

Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
mayo 19, 2025
Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
mayo 19, 2025
Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina
mayo 18, 2025
China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
mayo 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • El tortuoso camino para las elecciones regionales y legislativas...
      mayo 25, 2025
    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025

  • Opinión

    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
      mayo 25, 2025
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón...
      mayo 25, 2025
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
      mayo 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda