Detención de Luis Chaparro evidencia orden de despido contra sindicalistas de Vencemos

Según lo informado por Chaparro, existe una calificación oficial de despido contra la directiva y delegados sindicales de los trabajadores de la planta Vencemos, ubicada en la zona de Pertigalete
La presidente de la Unión Nacional de Trabajadores de Venezuela (Unete), Marcela Máspero, informó que el dirigente sindical Luis Chaparro, fue liberado la mañana del 18 de octubre tras ser detenido e interrogado en la Dirección de Contrainteligencia Militar (Dgcim) en Puerto La Cruz, estado Anzoátegui.
En declaraciones a TalCual, la sindicalista destacó que el secretario general de la Federación de Trabajadores del Cemento estuvo detenido toda la noche en la sede de la Dgicm, a pesar de que no existe una orden judicial en su contra.
Según lo informado por Chaparro a Unete, existe una calificación oficial de despido contra la directiva y delegados sindicales de los trabajadores de la planta Venezolana de Cementos (Vencemos), ubicada en la zona de Pertigalete.
Chaparro es uno de los líderes gremiales que, desde hace poco más de dos semanas, encabezan las protestas de trabajadores pertenecientes a diversas empresas del Estado en rechazo a lo que consideran la derogación de las contrataciones colectivas tras el aumento lineal de salario establecido por el Gobierno.
Además, la coordinadora de Unete indicó que la detención de Chaparro fue denunciada ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Organización de Estados Americanos (OEA) y otros organismos internacionales por las violaciones a los derechos.
Máspero calificó estas acciones como una «ofensiva brutal» por parte de las autoridades, que violan flagrantemente el convenio 87 que se suscribió con la OIT, que versa sobre la asociación y libertad sindical.
Reiteró que Venezuela se encuentra en el marco de una intervención de una comisión de la OIT, suscrita el pasado 10 de agosto. Desde esa fecha, se han registrado las detenciones de tres enfermeras en Anzoátegui, una doctora en Bolívar que todavía se encuentra en la sede de la Dgcim ubicada en Caracas sin conocer los motivos de su detención.
La coordinadora de Unete también recordó la muerte del concejal Fernando Albán, quien era dirigente gremialista. «También se ha perseguido a los dirigentes sindicales del sector automotor en el estado Lara, se dictó una medida contra la huelga en un tribunal laboral de ese estado, y se le suma la persecución contra Rubén González, Leonel Grisett y Alejandro Alvárez, de las empresas básicas de Guayana».