• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Detener la operación totalitaria, por Simón García



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Detener la operación totalitaria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón García | @garciasim | julio 5, 2020

@garciasim


El gobierno agrava los problemas sociales, maneja los servicios públicos como otra de sus herramientas de control, usa la pandemia para normalizar la desarticulación social. Acentúa su ofensiva para vaciar la democracia de contenido político y modela una sociedad doblegada a sus intereses, el primero de los cuales es eternizarse en el poder.

La gente, especialmente la que aún no se ha vuelto indiferente por el plan oficialista de despolitización, está indignada. Y ante unos partidos que no quieren, no pueden o son muy débiles para concertar una resistencia democrática activa, busca sostén en la orientación de la iglesia o en las iniciativas de nuevos actores, capaces de compensar la debilidad de los partidos sin pretender sustituirlos, que encarnan un liderazgo cívico, del conocimiento, del emprendimiento empresarial o el desempeño profesional y laboral. Los gobernadores y Alcaldes son focos de esta invisible micro manufactura de la democracia desde adentro de la autocracia y las restricciones que impone.

Una mirada que apunta a una coincidencia de propósitos con autonomía entre sus miembros, abierta a un entendimiento entre los dos grandes proyectos de sociedad que protagonizan el actual conflicto de poder y promotora del reencuentro entre todas las fuerzas de cambio democrático y pacífico, al margen de sus diferencias tácticas. No es de extrañar que, como reacción a la caraqueñización de los políticos, el horizonte nacional de esta referencia comience por las regiones, con acuerdos que rescaten su aporte al desarrollo y la capacidad para producir bien común.

*Lea también: Socavar las bases de una falsa democracia, por Iván Zambrano Bencomo

Maduro se propone aumentar la abstención como sea, más allá de apoderarse de la Asamblea Nacional, para hacer de Venezuela otra Cuba, sin que advirtamos que dejar que el régimen monopolice el uso del voto ayuda al régimen a pasar del autoritarismo al semi-totalitarismo.

Y después resultará más difícil despertar y reaccionar, porque desde el empobrecimiento, el temor, la división y la desesperación lo que suele nacer es el acostumbramiento a la voluntad de las dictaduras y la adaptación sin esperanza al simulacro de país en el que nos quiere encerrar, mental y materialmente, el autoritarismo.

No hay que engañarse. La estrategia para derrocar al gobierno condujo a la derrota de la oposición. La pretensión de mantener esa estrategia con abstención para legitimar la instalación de un gobierno en el exilio nos mantendrá en dirección contraria a luchar por un nuevo consenso nacional para conformar un gobierno plural que reconstruya la economía, las instituciones, la democracia y el bienestar. Ojalá las declaraciones de Henrique Capriles y Stalin González conduzcan a un cambio de estrategia centrada en salvar al país.

Los militantes de los partidos, acosados por la represión y víctimas de una judialización pensada para dividirlos y sacarlos de una lucha unida para rescatar la República entienden que para tener elecciones libres hay que derrotar al régimen en elecciones que hoy no lo son. Voltearles su simulacro votando contra ellos.

Seguro que Tzun Zu escribió el sencillo argumento para no entregarle el voto al régimen: actúa contrario a lo que tu enemigo quiere. La aparente fortaleza autocrática puede comenzar a ceder si el pueblo le asesta una inesperada derrota.

Si la opción electoral fuera una fantasía, que no lo es porque obliga a reconectar la política con la gente, movilizarla y organizarla; por lo menos sería un sueño criollo y no ese dejar hacer que es morir esperando el cornetín de una invasión extranjera que nos lleve a todos, gobierno y oposición, a los mismos infiernos.

Post Views: 1.122
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • Reuters: EEUU despliega fuerzas del ejército en el Caribe contra grupos narcotraficantes
    • Padrino López evalúa «amenazas a la patria» y alerta que EEUU busca quebrar la FAN
    • Baja participación dificulta la gobernanza de nuevos alcaldes electos en Venezuela
    • Grupo de 183 migrantes deportados de EEUU llegó a Venezuela este #13Ago
    • Conferencia latinoamericana pide erradicar el miedo, la misoginia y los feminicidios

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Reuters: EEUU despliega fuerzas del ejército en el Caribe...
      agosto 14, 2025
    • Padrino López evalúa «amenazas a la patria» y alerta...
      agosto 14, 2025
    • Grupo de 183 migrantes deportados de EEUU llegó a Venezuela...
      agosto 14, 2025

  • A Fondo

    • Baja participación dificulta la gobernanza de nuevos...
      agosto 14, 2025
    • Demandas en Inspectorías del Trabajo y tribunales...
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas...
      agosto 10, 2025

  • Opinión

    • La democracia no vuelve, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 14, 2025
    • Jamás me rendiré, por Fernando Luis Egaña
      agosto 14, 2025
    • El ranquin de mentiras y la vicepresidencia, por Ariel...
      agosto 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda