• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

14 detenidos en conflicto de Apure irán a juicio tras no admitir culpa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Detenidos en Apure irán a juicio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 7, 2021

En abril el director de Fundaredes, Javier Tarazona, señaló que dentro de los detenidos en Apure hay 34 civiles que en ese momento fueron recluidos en la cárcel de Santa Ana en el estado Táchira. La ONG denunció que se trata de campesinos que el gobierno de Nicolás Maduro ha querido presentar como guerrilleros


Un grupo de 14 ciudadanos detenidos en el marco de los enfrentamientos armados entre la Fuerza Armada Nacional (FAN) y grupos armados colombianos en Apure fueron privados de libertad y serán sometidos a un juicio en tribunales militares.

La información fue difundida por el director de la ONG Fundaredes, que ha hecho seguimiento a los enfrentamientos en Apure. El defensor de los derechos explicó que la defensa pública insistió a los ciudadanos confesar su responsabilidad en el asunto para obtener la libertad, pero solo dos accedieron, por lo que no irán a juicio con los otros 14.

Este martes 8 de junio otros 12 detenidos serán trasladados a los tribunales militares de San Cristóbal llevar a cabo sus audiencias de presentación. Tarazona cree las autoridades mantendrán sus tácticas de presión para que admitan los hechos, en un intento por vender a la opinión pública la idea de que se ejecutó un falso positivo en Apure.

«La defensa pública sigue presionando, que si admiten hechos, serán liberados, es una forma de persuadir perversamente para consolidar su falso positivo», alertó.

#EnDesarrollo mañana #8Junio serán presentados en el mismo tribunal otros 12 detenidos arbitrariamente del estado Apure, la defensa pública sigue presionando, que si admiten hechos, serán liberados, es una forma de persuadir perversamente para consolidar su falso positivo 2/2 pic.twitter.com/bKyt3ep9cj

— Javier Tarazona (@javiertarazona) June 7, 2021

Audiencia preliminar

Horas atrás, Fundaredes informó que se llevaba a cabo la audiencia preliminar de los ciudadanos que fueron detenidos el 21 de marzo en medio del conflicto armado entre la Fuerza Armada Nacional (FAN) y grupos irregulares colombianos.

«FundadaRedes se encuentra en los Tribunales Militares ubicados en San Cristóbal, estado Táchira donde se estaría efectuando la audiencia preliminar de los ciudadanos detenidos el 21 de Marzo en el conflicto armado del estado Apure», escribió la ONG en Twitter.

*Lea también: Pedro Castillo se adelanta a Keiko Fujimori en conteo de votos en Perú

Fundaredes exigió libertad plena para las personas que aseveraron sufrieron detenciones arbitrarias.

Asimismo indicó que  su equipo jurídico y de documentación acompañó a los familiares de las víctimas de detenciones arbitrarias cometidas durante el conflicto armado del estado Apure.

«La gerente de documentación y derechos humanos de Fundaredes , destacó que desde el 21 de marzo del 2021 se han detenido a decenas de venezolanos por delitos que no cometieron» agregó la ONG en un hilo de Twitter.

En abril el director de Fundaredes, Javier Tarazona, señaló que dentro de los detenidos en Apure hay 34 civiles que en ese momento fueron recluidos en la cárcel de Santa Ana en el estado Táchira. La ONG denunció que se trataba de campesinos que el gobierno de Nicolás Maduro ha querido presentar como guerrilleros.

Tarazona añadió que dentro de ese grupo de detenidos de forma arbitraria se encuentra Elvis Guerrero Domínguez, un ciudadano con discapacidad. Guerrero, quien tiene dificultades en el habla y limitaciones en sus extremidades inferiores, fue detenido  el 21 de marzo, cuando trabajaba como obrero en una finca.

Desde @FundaREDES_ rechazamos las arbitrariedades y violaciones de #DDHH que se han cometido en contra de 28 ciudadanos inocentes.

— FundaREDES (@FundaREDES_) June 7, 2021

Post Views: 1.702
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApureFundaredes


  • Noticias relacionadas

    • Machado llama a la solidaridad con comunidades de Apure incomunicadas tras las lluvias
      julio 31, 2025
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas anegadas por las lluvias en Apure
      julio 16, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
      julio 14, 2025
    • Crecida de río Apure generó colapso de puente El Muerto que comunica a Bruzual y Mantecal
      julio 14, 2025
    • Más de 5.000 familias están afectadas en Apure por fuertes lluvias
      julio 13, 2025

  • Noticias recientes

    • El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
    • Del aguante a la resiliencia: el futuro del desarrollo en América Latina y Caribe
    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista

También te puede interesar

Fundaredes denuncia irregularidades en caso de Tarazona al cumplir cuatro años detenido
julio 2, 2025
Lluvias afectan 12 municipios en Mérida, seis en Trujillo y unas 600 familias en Apure
junio 26, 2025
Audiencia de Javier Tarazona fue diferida para el próximo 23 de junio
junio 11, 2025
FAN desmantela campamento de apoyo al narcotráfico e inutiliza pista clandestina en Apure
marzo 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense...
      agosto 24, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100...
      agosto 24, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
      agosto 25, 2025
    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
      agosto 25, 2025
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
      agosto 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda