• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Detenidos por asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci se declaran culpables



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Presos asesinato Marcelo Pecci Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 7, 2022

El supuesto líder del grupo que asesinó a Pecci fue el único que no aceptó los cargos en su contra de homicidio agravado en concurso y porte ilegal de armas. Las autoridades investigan si Wendel Scott Carrillo, el venezolano que admitió haber disparado contra Pecci, es parte de la banda Tren de Aragua. La Policía de Colombia dio parte a Interpol, pues un sexto involucrado huyó a Venezuela


El juez 12 Penal con función de Control de Garantías de Cartagena, Colombia, dictó prisión preventiva para las cinco personas que presuntamente implicadas en el asesinato del fiscal anticorrupción de Paraguay, Marcelo Pecci, mientras estaba de luna de miel con su esposa en la isla Barú de la mencionada metrópoli.

Los acusados cumplirán prisión en una cárcel de máxima seguridad de Bogotá, donde serán trasladados por el riesgo que corren si permanecen en la ciudad de la costa.

En la audiencia, celebrada a puerta cerrada, se imputaron a los cinco detenidos por la presunta comisión de los delitos de homicidio agravado en concurso y tenencia y porte ilegal de armas. Del total de arrestados por el asesinato de Pecci, cuatro admitieron su culpabilidad.

El único que no aceptó los cargos fue Francisco Luis Correa Galeano, el supuesto líder del plan. Se conoció, por otro lado, que tres de los cinco acusados buscarán colaborar con la justicia y alcanzar un preacuerdo con la Fiscalía.

El general Jorge Luis Vargas, director de la Policía colombiana, informó que dio parte a Interpol porque un sexto involucrado huyó hacia Venezuela, reportó Semana.

Lea también: Expansión criminal (I), por Javier Ignacio Mayorca

Medios colombianos informaron el fin de semana la identidad del grupo señalado de planificar el asesinato y cómo se distribuyeron las tareas para perpetrar el crimen.

Francisco Luis Correa Galeano, un exmilitar articulador y financiero del operativo; Wendel Scott Carrillo, el venezolano acusado de disparar en tres oportunidades contra Pecci en la playa del Hotel Decámeron; Jeiverson Zabaleta, condujo el carro en el que llegaron y escaparon hasta Playa Blanca los dos sicarios.

También formaron parte del plan Marisol Londoño y Cristian Camilo Monsalve Londoño (madre e hijo), quienes se hospedaron en el mismo hotel del fiscal Pecci y su esposa, fueron ‘los marcadores’, es decir, quienes a través de llamadas por celular le indicaron a los asesinos el punto exacto y el momento en que el Fiscal estaba descansando en la playa.

Correa Galeano, de 43 años y oriundo de Antioquia, fue condenado a prisión en 2005 por abuso sexual y quedó en libertad en junio de 2011. Fue él quien habría recibido los 120.000 dólares para ejecutar el asesinato del fiscal, informó El Universo.

Según el diario El Tiempo, las autoridades investigan si Wendel Scott Carrillo forma parte de la banda delictiva Tren de Aragua.

Para el 3 de junio, el presidente de Colombia, Iván Duque, informó sobre la captura de los presuntos involucrados en la muerte del fiscal paraguayo Marcelo Pecci.

Desde Washington Duque precisó que la captura de los involucrados, incluyendo el autor material del asesinato, se dio «en una operación compartida de la Policía Nacional de Colombia, la Fiscalía General de la nación de Colombia y con la colaboración de las autoridades paraguayas».

Tras el anuncio de las autoridades colombianas El presidente Paraguay,  Marito Abdo agradeció a las autoridades de Colombia y su equipo de trabajo por “el gran resultado en este proceso de investigación y captura” de los presuntos asesinos del fiscal Marcelo Pecci.

Con información de Swiss Info

Post Views: 3.738
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaIván DuqueMarcelo PecciParaguayWendel Scott Carrillo


  • Noticias relacionadas

    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • 17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres

También te puede interesar

Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
octubre 24, 2025
Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
octubre 23, 2025
Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
octubre 23, 2025
Tribunal de Bogotá absuelve a Uribe y reabre debate sobre los límites de la prueba
octubre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda