• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Deterioro de servicios públicos padecen 400 familias del sector Nueva Segovia (Lara)



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 27, 2025

La falta de servicio eléctrico obliga a los vecinos de sector Nueva Segovia de Barquisimeto (Lara) a hacer tomas de viviendas de otras calles para obtener energía para cosas puntuales como iluminación en sus casas


En la segunda etapa del barrio Nueva Segovia, parroquia Guerrera Ana Soto, en el municipio Iribarren, estado Lara, los vecinos, alrededor de 400 familias, no saben lo que es disfrutar de servicios públicos, desde hace al menos 25 años, porque todos los proyectos que estaban en ejecución quedaron inconclusos.

El tendido eléctrico fue uno de ellos, dice Betty Muñoz, luchadora social de esa comunidad ubicada al oeste de Barquisimeto, capital del estado. De acuerdo a su relato, desde la creación de su comunidad han padecido la falta de suministro eléctrico, «lo que ha afectado gravemente nuestra calidad de vida y desarrollo», comenta.

Muñoz cuenta que, cuando el Gobierno construyó las viviendas en este sector, hace unos 25 años, solo lograron culminar un tramo con el tendido eléctrico, dejando a la mitad de la comunidad sin el servicio.

*Lea también: El Estado borrado o el abandono sistemático de sus funciones

Sin respuestas de autoridades

«Está situación nos obliga a tomar la electricidad de otra comunidad aledaña, pero no podemos usar cocinas eléctricas ni mucho menos colocar un aire acondicionado y cuando no tenemos gas doméstico para cocinar, hemos tenido que volver a los fogones de leña que afecta grandemente la salud de todos por el humo», precisa la dirigente social.

La falta del servicio eléctrico, a juicio de Muñoz, repercute en el acceso a los otros servicios básicos y afecta tambien al desarrollo de las actividades escolares, en la salud de los ciudadanos, y el normal funcionamiento de pequeños negocios de la localidad.

Muñoz agrega que, pese a las innumerables veces que han acudido a los organismos oficiales a los que les compete la solución de este problema, como la Gobernación, la Alcaldía y Corpoelec, no han obtenido respuestas satisfactorias a sus peticiones.

Amparados en el derecho que les asiste al disfrute y goce de servicios públicos de calidad para tener calidad de vida, Betty Muñoz hizo un llamado los organismos que les compete, para que tomen medidas inmediatas y se efectúen las gestiones necesarias para restablecer el suministro eléctrico en esa comunidad «y que se actúe contra las prácticas ilegales que atentan contra nuestros derechos», apuntó.

Servicios, reclamo de Lara

Cómo consecuencia de la sobrecarga en el consumo de energía eléctrica, en la urbanización La Caldera, donde los vecinos permiten que las familias de Nueva Segovia segunda etapa tomen electricidad, ahora padecen por las fallas constantes en el transformador que suministra energía a unas 600 familias des Los Olivos, La Caldera y Nueva Segovia.

Señalan que desde hace varios meses, el transformador experimenta constantes sobrecargas, lo que lleva a cortes de energía frecuentes y prolongados, de varias horas e incluso días. Esta situación no solo interfiere con la vida diaria de los residentes, sino que también representa un riesgo para la seguridad y el bienestar de la comunidades afectadas, dicen los habitantes afectados.

Sugieren a las autoridades locales y a la empresa Corpoelec, que tomen medidas inmediatas para evaluar la capacidad del transformador, realizar las reparaciones necesarias o reemplazar el transformador si es preciso, así como colocar un equipo y tendido eléctrico a la comunidad de Nueva Segovia, etapa 2, ya que utilizan dicho transformador para solucionar de manera temporal la falta de este servicio.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 664
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comunitarias TCLaraServicio EléctricoServicios públicos


  • Noticias relacionadas

    • Excarcelado Jesús Useche: Tiene una discapacidad cognitiva y fue acusado de terrorismo
      abril 13, 2025
    • Ambientalista denuncia ecocidio en Lara por auge de carboneras para exportación #18Mar
      marzo 19, 2025
    • Ministerio de Energía Eléctrica denuncia ataque que afectó el servicio en Anzoátegui
      febrero 23, 2025
    • Docentes en Lara rechazan trabajar turno completo por malas condiciones laborales
      febrero 18, 2025
    • Estudio de Cedice: población gasta $30 adicionales al mes para cubrir fallas eléctricas
      febrero 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia para justificar intervención
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner fin al TPS para venezolanos
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados desde EEUU
    • Relatores de la ONU alertan riesgos para activistas si son deportados de EEUU
    • Meléndez y Amoroso piden a los venezolanos alistarse en la Milicia para defender el país

También te puede interesar

Fuentes alternas de abastecimiento exponen a hogares al consumo de agua no segura
febrero 10, 2025
Venezolanos padecen los aumentos en los servicios de telefonía, gas y electricidad
febrero 10, 2025
Proyectos comunales en consulta nacional de este #2Feb buscan atender agua y vialidad
febrero 2, 2025
Concejal pide investigar irregularidades con despacho de gasolina en El Cantón (Barinas)
febrero 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 29, 2025
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática...
      agosto 29, 2025
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
      agosto 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda