• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Deterioro del gasoducto Antonio Ricaurte imposibilita que el país exporte gas a Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

gasoducto pdvsa gas trabajadores petroleros
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | noviembre 18, 2022

El gas producido, distribuido y comercializado en Colombia es más barato al que se importaría desde Venezuela, señalan expertos en la V Cumbre de Petróleo, Gas y Energía que se realiza en Bogotá. Se advirtió, además, sobre las dudas que generan los envíos sobre todo por las fallas técnicas, pero también políticas


El plan del presidente colombiano Gustavo Petro de importar gas natural desde Venezuela ha formado parte de las materias que se han abordado durante la V Cumbre de Petróleo, Gas y Energía que se realiza en Bogotá, pero la sola idea o mención encuentra objeciones, críticas y dudas por parte de exfuncionarios y representes de organizaciones gremiales.

El economista Mauricio Cárdenas, quien fue ministro de Hacienda durante seis de los ocho años que tuvieron los dos gobiernos de Juan Manuel Santos, fue uno de los que planteó el tema, al advirtir sobre los obstáculos que existen en este momento y a futuro para que Venezuela envíe gas a Colombia a través del gasoducto Antonio Ricaurte, que une a Maracaibo con la Puerto Ballenas en el Departamento de La Guajira.

«El problema ahora es que el gasoducto se ha deteriorado porque hace muchos años no se utiliza, se han robado equipos, válvulas y segmentos de la tubería y por eso lo primero que debe hacerse es recuperar el gasoducto, pero eso cuesta cientos de millones de dólares», dijo Cárdenas al portal Petroguía, quien seguidamente se hizo la pregunta: «¿Tienen Venezuela y Pdvsa la capacidad y el interés de hacer esa inversión?»

Agregó que «ese gasoducto hay que arreglarlo porque esas exportaciones de gas de Venezuela le darían un respaldo a Colombia, pero no puede depender exclusivamente del gas venezolano».

Explicó que en la actualidad, el gas producido, distribuido y comercializado en Colombia es más barato al que se importaría desde Venezuela; y también advirtió sobre las dudas que generan los envíos sobre todo por las fallas técnicas, pero también políticas.

La información recalca que el exfuncionario no dio detalles, pero en la revisión periodística pueden conseguirse decenas de declaraciones sobre la forma como los presidentes Hugo Chávez y Nicolás Maduro asumieron los temas y relaciones comerciales y económicas, entre los dos países contra los gobiernos colombianos como ocurrió con las gestiones de Andrés Pastrana, Álvaro Uribe, Juan Manuel Santos e Iván Duque.

«La importación de gas desde Venezuela sería un refuerzo, un complemento o una seguridad que tendríamos, pero no podemos depender de ese gas ni podemos comprometer algo que es fundamental para el país como es la confiabilidad», indicó Cárdenas.

Por su parte, el presidente de Campetrol, Nelson Castañeda, reiteró lo que ha sido el mensaje de las organizaciones gremiales vinculadas con el sector de los hidrocarburos en cuanto avanzar en actividades exploratorias para elevar las reservas de gas natural, pero también advirtió sobre las lecciones que ha dejado la guerra de Ucrania y las amenazas de Rusia en el suministro energético.

«La autosuficiencia energética es fundamental para el país y eso lo vemos con la experiencia que ha vivido Europa este año», dijo Castañeda. «Colombia tiene todo el potencial para seguir descubriendo gas, tanto en off shore o costa afuera como los yacimientos no convencionales en el Magdalena medio que podrían multiplicar por cuatro las reservas y eso nos daría más de 20 años de autosuficiencia energética», añadió.

*Lea también: Pdvsa evalúa reactivar gasoducto abandonado para exportar el hidrocarburo a Colombia

Post Views: 4.641
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Antonio RicaurteColombiaGasGasoductoGustavo PetroVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo «narcotraficante»
      octubre 19, 2025
    • Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
      octubre 19, 2025
    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
      octubre 16, 2025
    • Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar
      octubre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más antiguo del mundo opera en Venezuela
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace seis meses en el Fuerte Guaicaipuro
    • Al menos cuatro detenidos durante este fin de semana entre los estados Mérida y Trujillo
    • Especial | Los médicos del santo: ciencia y fe en la figura de José Gregorio Hernández 

También te puede interesar

New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
octubre 15, 2025
Petro y Sheinbaum declinan asistir a Cumbre de las Américas: rechazan exclusión de países
octubre 15, 2025
EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
octubre 14, 2025
Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
octubre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
      octubre 20, 2025
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
      octubre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda