• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Deterioro del gasoducto Antonio Ricaurte imposibilita que el país exporte gas a Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

gasoducto pdvsa gas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | noviembre 18, 2022

El gas producido, distribuido y comercializado en Colombia es más barato al que se importaría desde Venezuela, señalan expertos en la V Cumbre de Petróleo, Gas y Energía que se realiza en Bogotá. Se advirtió, además, sobre las dudas que generan los envíos sobre todo por las fallas técnicas, pero también políticas


El plan del presidente colombiano Gustavo Petro de importar gas natural desde Venezuela ha formado parte de las materias que se han abordado durante la V Cumbre de Petróleo, Gas y Energía que se realiza en Bogotá, pero la sola idea o mención encuentra objeciones, críticas y dudas por parte de exfuncionarios y representes de organizaciones gremiales.

El economista Mauricio Cárdenas, quien fue ministro de Hacienda durante seis de los ocho años que tuvieron los dos gobiernos de Juan Manuel Santos, fue uno de los que planteó el tema, al advirtir sobre los obstáculos que existen en este momento y a futuro para que Venezuela envíe gas a Colombia a través del gasoducto Antonio Ricaurte, que une a Maracaibo con la Puerto Ballenas en el Departamento de La Guajira.

«El problema ahora es que el gasoducto se ha deteriorado porque hace muchos años no se utiliza, se han robado equipos, válvulas y segmentos de la tubería y por eso lo primero que debe hacerse es recuperar el gasoducto, pero eso cuesta cientos de millones de dólares», dijo Cárdenas al portal Petroguía, quien seguidamente se hizo la pregunta: «¿Tienen Venezuela y Pdvsa la capacidad y el interés de hacer esa inversión?»

Agregó que «ese gasoducto hay que arreglarlo porque esas exportaciones de gas de Venezuela le darían un respaldo a Colombia, pero no puede depender exclusivamente del gas venezolano».

Explicó que en la actualidad, el gas producido, distribuido y comercializado en Colombia es más barato al que se importaría desde Venezuela; y también advirtió sobre las dudas que generan los envíos sobre todo por las fallas técnicas, pero también políticas.

La información recalca que el exfuncionario no dio detalles, pero en la revisión periodística pueden conseguirse decenas de declaraciones sobre la forma como los presidentes Hugo Chávez y Nicolás Maduro asumieron los temas y relaciones comerciales y económicas, entre los dos países contra los gobiernos colombianos como ocurrió con las gestiones de Andrés Pastrana, Álvaro Uribe, Juan Manuel Santos e Iván Duque.

«La importación de gas desde Venezuela sería un refuerzo, un complemento o una seguridad que tendríamos, pero no podemos depender de ese gas ni podemos comprometer algo que es fundamental para el país como es la confiabilidad», indicó Cárdenas.

Por su parte, el presidente de Campetrol, Nelson Castañeda, reiteró lo que ha sido el mensaje de las organizaciones gremiales vinculadas con el sector de los hidrocarburos en cuanto avanzar en actividades exploratorias para elevar las reservas de gas natural, pero también advirtió sobre las lecciones que ha dejado la guerra de Ucrania y las amenazas de Rusia en el suministro energético.

«La autosuficiencia energética es fundamental para el país y eso lo vemos con la experiencia que ha vivido Europa este año», dijo Castañeda. «Colombia tiene todo el potencial para seguir descubriendo gas, tanto en off shore o costa afuera como los yacimientos no convencionales en el Magdalena medio que podrían multiplicar por cuatro las reservas y eso nos daría más de 20 años de autosuficiencia energética», añadió.

*Lea también: Pdvsa evalúa reactivar gasoducto abandonado para exportar el hidrocarburo a Colombia

Post Views: 2.243
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Antonio RicaurteColombiaGasGasoductoGustavo PetroVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Petro anuncia la suspensión del cese del fuego con el Clan del Golfo
      marzo 20, 2023
    • Helicóptero del Ejército colombiano pierde el control y se estrella en Quibdó
      marzo 19, 2023
    • 93% aumentaron los casos de dengue en Venezuela en 2022, según ONU
      marzo 19, 2023
    • ONU: Mitad de ventas de agua embotellada alcanzaría para dar acceso universal al líquido
      marzo 19, 2023
    • Venezuela reporta 50 casos de covid-19 en la tercera semana de marzo
      marzo 19, 2023

  • Noticias recientes

    • Petro anuncia la suspensión del cese del fuego con el Clan del Golfo
    • IVSS anuncia que pago de pensión de abril se hará el #21Mar
    • Fallas eléctricas en el país aumentaron casi 23% en febrero
    • "Economía digital" deja a Venezuela con menos cajeros automáticos y oficinas bancarias
    • Gobierno continúa la purga "anticorrupción" y detiene a diputado chavista Hugbel Roa

También te puede interesar

Gustavo Petro y Maduro se reunirán nuevamente en Venezuela
marzo 17, 2023
EEUU envía a Colombia, Panamá y Brasil funcionario con una amplia agenda de cooperación
marzo 17, 2023
Freddy Bernal asegura que violencia en Colombia impacta zonas fronterizas venezolanas
marzo 17, 2023
Comprometidos con el desarrollo…, por Griselda Reyes 
marzo 17, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro anuncia la suspensión del cese del fuego con el Clan...
      marzo 20, 2023
    • IVSS anuncia que pago de pensión de abril se hará...
      marzo 20, 2023
    • Fallas eléctricas en el país aumentaron casi 23% en febrero
      marzo 20, 2023

  • A Fondo

    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023
    • INVESTIGACIÓN ARI | Casino en Las Mercedes tiene un hilo...
      marzo 12, 2023
    • Pocos compradores y productos polvorientos, así están...
      marzo 10, 2023

  • Opinión

    • Referencias, por Gisela Ortega
      marzo 20, 2023
    • Raúl Blanco, por Pablo M. Peñaranda H.
      marzo 20, 2023
    • Vacaciones a los 20 vs vacaciones a los 40, por Reuben...
      marzo 20, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda