Detienen a 20 migrantes venezolanos en una embarcación en Trinidad y Tobago

En la embarcación, interceptada cerca de la península de Cedros, viajaban ocho menores de edad y 12 adultos. Las autoridades de Trinidad y Tobago han reiterado que la seguridad fronteriza es una responsabilidad compartida e instaron a la población a reportar cualquier actividad sospechosa a través de los canales oficiales
La Guardia Costera de Trinidad y Tobago informó el viernes que interceptó una embarcación con 20 migrantes venezolanos, entre ellos seis hombres, seis mujeres y ocho menores, cerca de la península de Cedros, en el extremo suroeste de la isla de Trinidad.
Según un reporte de la Policía trinitense, los guardacostas interceptaron la embarcación a las 10:00 p.m del jueves y los adultos detenidos tienen entre 25 y 41 años, mientras que los menores son de edades comprendidas entre los 5 y los 17 años.
Asimismo, los agentes encontraron en la embarcación 32 cubos de queso blanco, cuatro bolsas de carne, una jaula con catorce pájaros camachuelos, tres paquetes transparentes con una sustancia blanca en polvo y cinco cubos de morcilla y salchichas de cerdo.
La Unidad de Investigaciones Especiales de la Policía de Trinidad analizó la sustancia en polvo y determinó que no se trataba de una droga ilícita.
Guardas costeros, funcionarios de inmigración y de la Unidad de Control de Inmigración interrogaron a los detenidos.
*Lea también: Autoridades reciben a 158 migrantes deportados por EEUU: 18 son niños y niñas
La Guardia llevó el barco a la bahía ‘Staubles’ para su resguardo, mientras que los detenidos permanecieron bajo custodia en la comisaría de Cedros.
Esa misma noche del 13 de agosto, según un comunicado de prensa de la policía, seis venezolanos fueron retenidos en una piragua mientras intentaban ingresar al país ilegalmente.
La piragua se dirigía desde Venezuela hacia la costa suroeste de Trinidad. Tras la detención, los venezolanos fueron trasladados a la Comisaría de Policía de Cedros para continuar con el proceso correspondiente.
Las autoridades policiales reiteraron que la seguridad fronteriza es una responsabilidad compartida e instaron a la población a reportar cualquier actividad sospechosa a través de los canales oficiales.
Con información de agencia EFE
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.