• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Detienen a 52 migrantes en el centro de Colombia, entre ellos dos venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migrantes detenidos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | abril 1, 2021

Los migrantes fueron trasladados hacia las oficinas de Migración Colombia, para definir su situación migratoria, que podría acabar en su expulsión o deportación


Las autoridades colombianas detuvieron en un control en una carretera del departamento de Caldas (centro) a 52 extranjeros, entre ellos 14 menores de edad, que ingresaron irregularmente al país e intentaban atravesarlo para llegar a Centroamérica, informo este miércoles 31 de marzo Migración Colombia.

El grupo de migrantes fue sorprendido a bordo de dos autobuses de servicio que iban por una carretera que comunica las poblaciones de Chinchiná, en el departamento de Caldas, y Medellín, la capital de Antioquia.

En el grupo viajaban 40 personas procedentes de Haití, de las cuales 11 eran menores de edad, cuatro de Cuba, dos de Venezuela, dos de Camerún y cuatro (tres menores) de Costa de Marfil, según la información proporcionada por el servicio de Migración.

Los extranjeros fueron trasladados hacia las oficinas de Migración Colombia, para definir su situación migratoria, que podría acabar en su expulsión o deportación.

Una de las rutas más peligrosas para migrantes

Según la Regional Eje Cafetero de Migración Colombia, los migrantes vivían en Brasil y Chile e ingresaron al país de «forma irregular por el departamento de Nariño», fronterizo con Ecuador.

El grupo llegó a la ciudad de Cali donde se subieron a los autobuses que «inicialmente, los llevaría hasta la ciudad de Medellín, desde donde se desplazarían hacia el municipio de Turbo (Antioquia), para así poder seguir su tránsito hacia Centroamérica».

Se trata de una de las rutas que atraviesa el continente rumbo a Centroamérica , México y los Estados Unidos, y que lleva a muchos migrantes hasta el municipio caribeño de Turbo, en el Golfo de Urabá, donde llevados por mafias o pagando jugosos peajes se embarcan hacia la frontera con Panamá para seguir a Centroamérica y EEUU.

Allí atraviesan a pie por la selva del Darién, considerada una de las rutas para migrantes más peligrosas del mundo, no solo por sus características propias de una selva tropical sino porque allí colindan grupos del crimen organizado como narcotraficantes y guerrillas.

Esta misma semana, Unicef alertó que el número de menores que cruzan el Tapón del Darién se ha multiplicado por más de 15 en los últimos cuatro años, en un fenómeno que seguirá creciendo.

Un total de 1.653 menores pasaron por el Darién en 2020, de los 109 que lo hicieron en 2017.

*Lea también TPS colombiano para migrantes venezolanos será entregado en octubre de este año

Con información de EFE

Post Views: 1.206
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaMigración ColombiaMigración venezolanaMigrantes


  • Noticias relacionadas

    • Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
      septiembre 9, 2025
    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente por Venezuela y Colombia
      septiembre 4, 2025
    • 286 migrantes fueron deportados desde Estados Unidos este #03Sep
      septiembre 3, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner fin al TPS para venezolanos
      agosto 29, 2025
    • Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
      agosto 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
    • Padrino: Sobrevuelo de helicóptero de EEUU cerca de La Orchila es un "falso positivo"
    • Nueve personas mueren calcinadas y al menos 20 heridas al incendiarse autobús en Bolívar
    • Detenciones de fiscales y jueces en varios estados del país: ¿qué se sabe?
    • Eduardo Torres cumple cuatro meses detenido: está incomunicado y sin audiencia preliminar

También te puede interesar

Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
agosto 25, 2025
313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo de Conviasa
agosto 21, 2025
110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres
agosto 20, 2025
Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
agosto 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Colombia dice que no prestará su territorio para invadir...
      septiembre 9, 2025
    • Padrino: Sobrevuelo de helicóptero de EEUU cerca de La Orchila...
      septiembre 9, 2025
    • Nueve personas mueren calcinadas y al menos 20 heridas...
      septiembre 9, 2025

  • A Fondo

    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización...
      septiembre 8, 2025
    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra...
      septiembre 7, 2025
    • Por qué Venezuela no está cerca de una transición...
      septiembre 7, 2025

  • Opinión

    • El retorno de la bipolaridad mundial, por Fernando...
      septiembre 9, 2025
    • De ballenas a algoritmos: por qué AL puede liderar...
      septiembre 9, 2025
    • Proyecto la felicidad, por Oscar Arnal
      septiembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda