Detienen a alias «el Fresa» por incitar al odio y pedir intervención militar desde EEUU

Ángel Ignacio Cárdenas Bravo, alias «el Fresa», era conocido en redes sociales por desafiar al ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, y por pedir intervención militar contra ell país desde EEUU
El fiscal general, Tarek William Saab, informó que Ángel Ignacio Cárdenas Bravo, alias «el Fresa» fue detenido por «incitación al odio» y por llamar «a la intervención militar» contra el país desde Estados Unidos.
Cárdenas Bravo llegó al país, deportado desde EEUU, el pasado viernes 27 de junio. Este se había dado a conocer en redes sociales, especialmente en TikTok, por hacer videos desafiantes contra el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello.
El mismo Cabello lo recibió en el aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía y hasta Nicolás Maduro se refirió a su regreso: «Hoy llegó en el vuelo «el Fresa, el elemento» y resulta que lo estaba esperando Diosdado, su amigo. Vueltas que da la vida», indicó.
El tiktoker «el Fresa» enfrentó cargos criminales en EEUU por varios delitos, entre ellos, negligencia infantil con grandes daños corporales, resistencia a un oficial con violencia, agresión por violencia doméstica, porte de un arma oculta y posesión de un arma durante la comisión de un delito grave.
Ángel Ignacio Cárdenas Bravo fue detenido por funcionarios del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) cuando se presentó a una cita programada, de acuerdo con un video difundido en sus redes en el que decía que sentía miedo de presentarse ante las autoridades.
Después indicó que sería deportado por supuestas acusaciones de pertenecer al Tren de Aragua y desmentía ser parte de la banda.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.