• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Detienen a expresidente Nicolás Sarkozy por supuesto financiamiento ilícito



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | marzo 20, 2018

Nicolás Sarkozy puede permanecer en detención provisional hasta 48 horas. Dependiendo del interrogatorio, puede ser puesto en libertad, convocado en una fecha posterior o presentado ante un juez en vistas de una inculpación formal


Agentes de la Oficina Central de Lucha contra la Corrupción y las Infracciones Financieras y Fiscales de Francia detuvieron este 20 de marzo al expresidente de esa nación, Nicolás Sarkozy, para ser interrogado por una supuesta conexión sobre sospechas de financiación ilícita libia de su campaña electoral en 2007.

Así lo manifestó una fuente cercana al caso, confirmando una información difundida por los medios Mediapart y Le Monde.

Los jueces de asuntos financieros investigan desde abril de 2013 acusaciones sobre la financiación de la campaña presidencial de Sarkozy en 2007 por la Libia de Muhamar Gadafi.

En este caso, que salió a luz en 2012 tras la publicación de una nota que hacía pensar en una financiación libia de la campaña de Sarkozy, ya está siendo investigado el ex secretario general del Elíseo, Claude Guéant, por falsificación documental y blanqueo de fraude fiscal en banda organizada.

Los magistrados investigan una transferencia de 500.000 euros recibida por Guéant en marzo de 2008, procedente de la empresa de un abogado malasio. Este siempre afirmó que se trataba del fruto de la venta de dos cuadros.

Otro intermediario, el hombre de negocios Alexandre Djouhri, presentado como un personaje clave de la investigación, fue detenido en enero en Londres. Se encuentra actualmente en prisión preventiva, a la espera de una vista sobre su eventual extradición a Francia, prevista en julio.

Con información de AFP

Post Views: 2.834
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FranciaLibiaNicolás Sarkozy


  • Noticias relacionadas

    • Francia refuerza su presencia en el Caribe para el combate del narcotráfico
      agosto 25, 2025
    • Asamblea Nacional francesa avanza en la legalización de la eutanasia
      mayo 27, 2025
    • Operación Leon Marino (1940), por Ángel Rafael Lombardi B.
      marzo 7, 2025
    • Trump y Macron discuten planes para poner fin a la guerra en Ucrania en la Casa Blanca
      febrero 25, 2025
    • Francia pidió a Venezuela reducir representación diplomática en «reciprocidad»
      enero 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Capriles pide probar existencia del Cartel de los Soles y aboga por una negociación
    • Maduro a EEUU: "No hay forma de que le entren a Venezuela"
    • No pudieron llegar a EEUU: 18.291 migrantes, la mayoría venezolanos, vuelven a Suramérica
    • Unesco alerta por escasez mundial de profesores: estima déficit de 44 millones para 2030
    • Entérate de otras noticias importantes de este #29Ago

También te puede interesar

Cuelgan imágenes con “Maduro dictador” en varias ciudades del mundo
enero 19, 2025
Francia tomará medidas de reciprocidad contra Venezuela por reducción de diplomáticos
enero 16, 2025
Unión Europea rechaza medida de Cancillería de reducir legación de tres países
enero 15, 2025
Cancillería obliga a reducir legación de Francia, Italia y Países Bajos
enero 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles pide probar existencia del Cartel de los Soles...
      agosto 29, 2025
    • Maduro a EEUU: "No hay forma de que le entren a Venezuela"
      agosto 29, 2025
    • No pudieron llegar a EEUU: 18.291 migrantes, la mayoría...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 29, 2025
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática...
      agosto 29, 2025
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
      agosto 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda