• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Detienen a médico en Cojedes por protestar en la cola de la gasolina



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Médico
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 24, 2020

Otro caso de detención arbitraria por ejercer su derecho a la protesta, se encuentra el del médico Luis Araya en el estado Lara, quien fue acusado de «instigación al odio» por reclamar la falta de material biodesechable en el centro de salud donde ejercía funciones


La Organización No Gubernamental (ONG) Médicos Unidos por Venezuela denunció este martes la detención arbitraria de una galena por ejercer su derecho a la protesta en el estado Cojedes.

De acuerdo con la ONG, la médico Ligia Salcedo ejercía su derecho a la libre expresión y al reclamo ciudadano ante las irregularidades en el suministro de gasolina en el municipio Tinaquillo.

La organización manifestó que los cuerpos de seguridad del estado arremetieron contra la doctora, quien fue “tratada como una delincuente”, por lo que pidieron el cese a los atropellos por parte del régimen de Nicolás Maduro.

La doctora Salcedo fue acusada de resistencia a la autoridad y alteración al orden público por parte del cuerpo de policía del estado Cojedes. Hasta ahora se desconoce cuándo será presentada en tribunales ni los delitos que la Fiscalía le imputará.

No es la primera vez que el régimen de Nicolás Maduro detiene a trabajadores de la salud por protestar ante la ineficiencia de los servicios públicos del país.

Según el director de Médicos Unidos de Venezuela, Jaime Lorenzo, desde el inicio de la pandemia del covid-19, al menos 14 trabajadores del personal sanitario venezolano han sido privados de libertad por diferentes reclamos, reseñó Efecto Cocuyo.

Otros casos

Entre los imputados se encuentra el médico Luis Araya en el estado Lara. Araya lo detuvieron el 15 de abril en plena consulta médica funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), en la ciudad de Carora.

Por colocar un estado de Whatsapp donde cuestionó que mientras los médicos carecían de protección para enfrentar al covid-19, funcionarios de la administración de Nicolás Maduro visitaban hospitales con los trajes que necesita el personal de salud  y lo acusaron de instigación al odio.

Otro caso es el del exdirector de la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera de Valencia, el médico Alexis Riera, a quien apresaron en septiembre pasado. Lo señalaron de revender medicinas para el covid-19, en un caso donde también imputaron a un residente de origen colombiano.

Pese a las protestas y llamados de los gremios de salud en Carabobo, continúa en la cárcel a la espera de juicio.

Antes, en el mes de abril detuvieron a una bioanalista en el estado Trujillo. La acusaron de “uso indebido de información privilegiada de funcionario público”, por compartir en sus estados de Whatsapp una orden médica de un paciente con covid-19.

Se trata de Andrea Sayago, a quien apresaron el 4 de abril funcionarios de la Policía de Trujillo. Se encuentra en arresto domiciliario.

Post Views: 1.686
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Detenciones ArbitrariasMédicos Unidos por VenezuelaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • ONG denuncia «preocupante aumento» de detenciones y desapariciones forzadas en el país
      noviembre 3, 2025
    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • Liberan al activista Manuel Finol tras ser «retenido» por la Dgcim en Maiquetía
      octubre 30, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      octubre 28, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025

  • Noticias recientes

    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando Rodríguez
    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II), por Omar Ávila
    • América Latina: De Chávez a Milei, por Fernando Mires
    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra genera una olla de presión social

También te puede interesar

Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
octubre 25, 2025
Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
octubre 24, 2025
Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
octubre 21, 2025
Vente Venezuela denuncia más de 30 detenciones arbitrarias en lo que va de octubre
octubre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra...
      noviembre 3, 2025
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo...
      noviembre 3, 2025
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando...
      noviembre 4, 2025
    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 4, 2025
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II),...
      noviembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda