• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Detienen a médico en Cojedes por protestar en la cola de la gasolina



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Médico
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 24, 2020

Otro caso de detención arbitraria por ejercer su derecho a la protesta, se encuentra el del médico Luis Araya en el estado Lara, quien fue acusado de «instigación al odio» por reclamar la falta de material biodesechable en el centro de salud donde ejercía funciones


La Organización No Gubernamental (ONG) Médicos Unidos por Venezuela denunció este martes la detención arbitraria de una galena por ejercer su derecho a la protesta en el estado Cojedes.

De acuerdo con la ONG, la médico Ligia Salcedo ejercía su derecho a la libre expresión y al reclamo ciudadano ante las irregularidades en el suministro de gasolina en el municipio Tinaquillo.

La organización manifestó que los cuerpos de seguridad del estado arremetieron contra la doctora, quien fue “tratada como una delincuente”, por lo que pidieron el cese a los atropellos por parte del régimen de Nicolás Maduro.

La doctora Salcedo fue acusada de resistencia a la autoridad y alteración al orden público por parte del cuerpo de policía del estado Cojedes. Hasta ahora se desconoce cuándo será presentada en tribunales ni los delitos que la Fiscalía le imputará.

No es la primera vez que el régimen de Nicolás Maduro detiene a trabajadores de la salud por protestar ante la ineficiencia de los servicios públicos del país.

Según el director de Médicos Unidos de Venezuela, Jaime Lorenzo, desde el inicio de la pandemia del covid-19, al menos 14 trabajadores del personal sanitario venezolano han sido privados de libertad por diferentes reclamos, reseñó Efecto Cocuyo.

Otros casos

Entre los imputados se encuentra el médico Luis Araya en el estado Lara. Araya lo detuvieron el 15 de abril en plena consulta médica funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), en la ciudad de Carora.

Por colocar un estado de Whatsapp donde cuestionó que mientras los médicos carecían de protección para enfrentar al covid-19, funcionarios de la administración de Nicolás Maduro visitaban hospitales con los trajes que necesita el personal de salud  y lo acusaron de instigación al odio.

Otro caso es el del exdirector de la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera de Valencia, el médico Alexis Riera, a quien apresaron en septiembre pasado. Lo señalaron de revender medicinas para el covid-19, en un caso donde también imputaron a un residente de origen colombiano.

Pese a las protestas y llamados de los gremios de salud en Carabobo, continúa en la cárcel a la espera de juicio.

Antes, en el mes de abril detuvieron a una bioanalista en el estado Trujillo. La acusaron de “uso indebido de información privilegiada de funcionario público”, por compartir en sus estados de Whatsapp una orden médica de un paciente con covid-19.

Se trata de Andrea Sayago, a quien apresaron el 4 de abril funcionarios de la Policía de Trujillo. Se encuentra en arresto domiciliario.

Post Views: 1.255
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Detenciones ArbitrariasMédicos Unidos por VenezuelaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • ONU pidió donaciones para Venezuela por el orden de los 650 millones de dólares
      diciembre 11, 2023
    • Día de los DDHH: Maduro «ratifica la humanidad» tras intensificar persecución política
      diciembre 10, 2023
    • Presidente de Guyana asegura que está abierto al diálogo con Venezuela
      diciembre 9, 2023
    • Recuperan cuerpos de soldados guyaneses tras accidente registrado en el Esequibo
      diciembre 9, 2023
    • El Consejo de Seguridad de la ONU tratará conflicto entre Venezuela y Guyana el #8Dic
      diciembre 7, 2023

  • Noticias recientes

    • Gil afirmó que en reunión con Guyana se buscará "bajarle dos" a la tensión
    • Curazao registra aumento del 362% en número de venezolanos tras reapertura de frontera
    • OVSP: Servicio de internet mejora gracias a la mano del sector privado
    • Cifar prevé que el sector cierre con 8% de crecimiento en comparación a 2022
    • Venezuela y Unicef firman acuerdo para proteger a los niños ante crisis climática

También te puede interesar

Venezuela denuncia ante la Celac la actitud «imprudente» de Guyana por buscar a EEUU
diciembre 6, 2023
Asamblea de la CPI aprobó derecho al voto a Venezuela pese a deuda acumulada
diciembre 5, 2023
ExxonMobil: No estamos financiando a Guyana en la disputa por el Esequibo
diciembre 5, 2023
Brasil afirmó que sigue conversando con Venezuela y Guyana al más alto nivel
diciembre 4, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Gil afirmó que en reunión con Guyana se buscará...
      diciembre 11, 2023
    • Curazao registra aumento del 362% en número de venezolanos...
      diciembre 11, 2023
    • OVSP: Servicio de internet mejora gracias a la mano...
      diciembre 11, 2023

  • A Fondo

    • Avanza el dengue en Venezuela ante la crisis hospitalaria...
      diciembre 11, 2023
    • El ausentismo en el referendo por el Esequibo fue el "voto...
      diciembre 10, 2023
    • Creación del "estado 24" es un acto político de limitada...
      diciembre 9, 2023

  • Opinión

    • “Lleno hasta la bandera”, una expresión del pasado,...
      diciembre 11, 2023
    • Y si guerra hubiese, por Fernando Rodríguez
      diciembre 11, 2023
    • Plebiscito en Chile: ¿un punto de partida?, por Juan...
      diciembre 11, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda