• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Detienen a Noel Álvarez, ex presidente de Fedecámaras, este viernes #10Ene



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Noel Álvarez IPP
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 10, 2025

Noel Álvarez es jefe del Comando con Venezuela sección Miranda y su detención se suma a los 49 arrestos que se han producido en enero por razones políticas


El expresidente de Fedecámaras y actual jefe del Comando con Venezuela en el estado Miranda, Noel Álvarez fue detenido por fuerzas de seguridad este 10 de enero, día de la investidura presidencial en Venezuela. Hasta los momentos se desconocen mayores detalles, entre ellos el lugar de reclusión.

El hecho se suma a los 49 arrestos que se han producido en enero por razones políticas, según detalla la organización no gubernamental Foro Penal. Solo este jueves 9 se llevaron a cabo 19 detenciones en todo el país, entre ellos, la retención y posterior liberación de la líder de la oposición María Corina Machado luego de la concentración en el municipio Chacao en Caracas.

El propio Álvarez advirtió en un audio que hizo circular entre sus allegados la presencia de funcionarios policiales en el lugar en el que se encontraba.

«En estos momentos van a allanar el sitio y me van a detener en estos momentos (…) Ya saben para que comuniquen a todos los que tengan que comunicar que me están deteniendo en este momento», dijo Álvarez.

Más temprano, el dirigente político, César Pérez Vivas, había denunciado la detención de Álvarez en varios medios de comunicación.

«Continúa la escalada represiva de la dictadura contra el liderazgo civil del país», expresó Pérez Vivas.

Actualmente, Álvarez se desempeña también como Coordinador Nacional del Movimiento Político Gente una organización política legitimada ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).

En un comunicado, representantes de la organización política Gente rechazaron la detención arbitraria de su coordinador nacional. «Luchar por la democracia, la alternabilidad en el poder y la recuperación de la calidad de vida de los venezolanos no es delito. Exigimos saber dónde está Noel Álvarez y que se le respeten sus derechos y garantías constitucionales». 

Álvarez ingresó en 1995 al directorio de Consecomercio, segunda organización empresarial mas grande de Venezuela,  en donde, durante 10 años, ocupó todos los cargos, dentro del Comité Ejecutivo, hasta llegar a la presidencia en el período 2005 – 2007. En representación del sector empresarial, durante el período 1999-2001, ejerció el cargo de Director Nacional ante el Consejo Nacional Administrativo del INCE

En julio del 2007 resultó electo como segundo vicepresidente de Fedecámaras Nacional, organización más representativa del sector empresarial venezolano y en julio del 2009 fue elegido por aclamación como Presidente de esa organización (período 2009-2011). Su carrera gremial empresarial activa, culminó el año 2013 tras 26 años ininterrumpidos de labores. Forma parte de los Consejos de Expresidentes de Fedecámaras y Consecomercio y en consecuencia funge como asesor vitalicio de ambas instituciones.

 

*Lea también: María Alejandra Díaz: Me amenazaron con llevarse a mis hijos si no me entrego

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 2.878
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConsecomercioFedecámarasNoel Álvarez


  • Noticias relacionadas

    • Capozzolo propone «la transferencia accionaria de activos improductivos a manos privadas»
      agosto 19, 2025
    • Consecomercio asegura que regreso de Chevron mejorará condiciones del sector privado
      julio 25, 2025
    • Tiziana Polesel: Fedecámaras tiene que hacerse oír en quienes pueden resolver problemas
      julio 20, 2025
    • Fedecámaras elige junta directiva 2025 – 2027: Felipe Capozzolo fue electo presidente
      julio 19, 2025
    • Fedecámaras sobre Chevron: Si revocan licencia, buscaremos fórmula para seguir adelante
      mayo 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos en ataque sicarial en Bogotá
    • Trump y homólogos de Egipto, Catar y Turquía firman fin de la guerra en la Franja de Gaza
    • Noruega lamenta el cierre «sin justificación» de la Embajada de Venezuela en Oslo
    • Denuncian órdenes de detención contra 18 trujillanos por falsas acusaciones de terrorismo
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden aplicar a otras opciones legales

También te puede interesar

Hija de Noel Álvarez exige su libertad y le envía mensaje de cumpleaños: «Hoy se resiste»
mayo 20, 2025
Consecomercio aboga por diálogo para reducir diferencial cambiario
mayo 14, 2025
Familia del preso político Noel Álvarez pide a comunidad empresarial no ignorar su caso
abril 24, 2025
Felipe Capozzolo: «Brecha cambiaria pone en riesgo los empleos en el país»
abril 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos...
      octubre 13, 2025
    • Trump y homólogos de Egipto, Catar y Turquía firman...
      octubre 13, 2025
    • Noruega lamenta el cierre «sin justificación» de la Embajada...
      octubre 13, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • Soy alto, blanco y con genes motilones, por Reuben...
      octubre 13, 2025
    • Segundo acto, por Fernando Rodríguez
      octubre 13, 2025
    • Entre el palacio y el banquillo: política y justicia...
      octubre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda