Detienen a oficial jefe de la Policía de Sucre por golpear a ciudadano con un casco

El oficial jefe de la Policía de Sucre Igmer Gómez fue grabado golpeando con un casco a un ciudadano en Carúpano mientras estaban en un punto de control
El fiscal designado por la extinta asamblea constituyente, Tarek William Saab, informó la noche del domingo 29 de octubre sobre el arresto del oficial jefe de la Policía del estado Sucre, Igmer Gómez, quien será imputado por presunto trato cruel contra un ciudadano.
Saab, en sus redes sociales, explicó que Gómez agredió con un casco a un motorizado que fue parado en un punto de control en la avenida perimetral de Carúpano, en Sucre, causándole lesiones.
#AHORA #Aprehendido para ser #Imputado por el @MinpublicoVEN de #Sucre, el sujeto Oficial Jefe Igmer Gómez, perteneciente al Instituto autónomo de policía del estado Sucre (IAPES), por el delito de Trato Cruel, dicho sujeto agredio físicamente con un casco a un ciudadano que se… pic.twitter.com/OJQhSA7xjk
— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) October 29, 2023
En sepiembre de 2022, el ministro de Interior y Justicia, Remigio Ceballos, se refirió a la resolución aprobada por el Ejecutivo nacional, en la cual se permite grabar los procedimientos en los puntos de control y alcabalas policiales y militares.
“Grabar en alcabalas evita malas prácticas policiales”, dijo el también vicepresidente sectorial de Seguridad Ciudadana y Paz durante un acto en el que participaron autoridades de los cuerpos de seguridad.
“La idea es precisamente proteger al pueblo. ¿Cuál es la fortaleza del nuevo modelo policial? La contraloría social, compañeros”, expresó.
Desde el pasado 7 de septiembre de 2022, los ciudadanos pueden realizar grabaciones en los procedimientos a los que sean sometidos en puntos de control y alcabalas policiales y militares, según se publicó en Gaceta Oficial.
“Ninguna persona podrá ser obligada a entregar sus equipos de telefonía celular o de grabación antes, durante o después del procedimiento de verificación rutinaria que realicen las autoridades en el punto de control, ni a borrar su contenido” se lee en el artículo 20.
De acuerdo a la resolución, la retención de documentos y pertenencias, incluyendo equipos telefónicos, solo podrá realizarse en los supuestos establecidos en el Código Orgánico Procesal Penal y demás legislación vigente que lo establezca.