• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Liberados los tres periodistas extranjeros detenidos en Santa Elena de Uairen



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 13, 2018

Luego de varias alertas emitidas por cuentas de Twitter, sobre la detención arbitraria de tres periodistas de un medio de comunicación de Brasil, quienes se encontraban en Santa Elena de Uairen, cubriendo las incidencias del proceso migratorio que se vive en la región fronteriza entre Venezuela y Brasil, fueron liberados. Los reporteros estuvieron incomunicados desde el lunes por la noche, pero se encuentran de nuevo en territorio brasileño


Los periodistas Tiago Henrique Da Silva, de Brasil; Álvaro Fernández Fernández, de España y Fernanda Kraide Camuzzo, de Brasil, trabajadores de la revista Late, de Brasil, quienes habían sido detenidos por autoridades venezolanas el pasado lunes, en la población fronteriza de Santa Elena de Uairen, luego de pasar la frontera hacia Venezuela, para cubrir el proceso migratorio desde Venezuela hacia Brasil, fueron liberados.

Antecedentes

Las alertas fueron colgadas en Twitter por la Revista Late, de Brasil y el El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa – SNTP , sobre la detención de los comunicadores sociales.

La propia revista Late publicó en su portal web que: «el equipo periodístico cubría la crisis migratoria en zona fronteriza brasileño-venezolana y la militarización de la frontera en el estado brasileño de Roraima».

Desde el lunes no se supo más de los profesionales de la comunicación, y solo hasta hoy martes se pudo conocer sobre el paradero y estado de los tres comunicadores.

El medio de comunicación de Brasil informó, además,  que sus trabajadores: «cruzaron desde Pacaraima, en Brasil, a Santa Elena de Uairen, en Venezuela. Ahí los habrían retenido autoridades venezolanas. La última vez que se supo de ellos fue a las 22:00 del lunes 12 de noviembre, hora de Colombia. Tenemos información, que no pudimos verificar aún, de que podrían estar siendo procesados acusados de espionaje», señaló el medio.

Hoy martes por la tarde, uno de los tres periodistas, el español Álvaro Fernández Fernández –al parecer– fue el primer liberado.  La revista informó, adicionalmente, que el resto del equipo fue requisado, pero se encontraban bien. Al parecer fueron tratados con amabilidad, les dieron de comer y les facilitaron colchones para dormir, mientras proseguía la investigación sobre lo que hacían los periodistas en la zona.

Las autoridades venezolanas liberaron a los tres periodistas, luego de casi 24 horas detenidos, y ya se encuentran nuevamente en territorio brasileño. Al parecer, las autoridades venezolanas no dieron ninguna explicación sobre las causas de la detención de los periodistas.

Con información de Revista Late / Noticiero Digital / Venezuela Awareness / Tenemos Noticias

#AlertaSNTP | Después de 24 horas de detención arbitraria, los periodistas Tiago Henrique da Silva, Álvaro Fernández y Fernanda Kraide, de @revistalate, fueron liberados. Ya se encuentran en #Brasil. Denunciamos la práctica sistemática de hostigamiento a la prensa internacional pic.twitter.com/NQ42VFtA0k

— SNTP (@sntpvenezuela) November 13, 2018

#ATENCIÓN: Nuestros colegas periodistas Tiago Henrique da Silva (Bra), Álvaro Fernández Fernández (Esp) y Fernanda Kraide Camuzzo (Bra), que cubrían crisis migratoria en zona fronteriza brasileño-venezolana han sido retenidos en la ciudad fronteriza de Santa Elena, en #Venezuela. pic.twitter.com/xGuGmu5SGn

— Revista Late (@revistalate) November 13, 2018

#AlertaSNTP | Tiago Henrique da Silva (#Brasil), Álvaro Fernández (#España) y Fernanda Kraide (#Brasil), son los tres periodistas de la @revistalate detenidos arbitrariamente en Santa Elena (#Bolívar #Venezuela). Han estado incomunicados desde el lunes en la noche #13Nov

— SNTP (@sntpvenezuela) November 13, 2018

Post Views: 3.372
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilLibertad de ExpresiciónPeriodistasSNTP


  • Noticias relacionadas

    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025
    • Vente denuncia traslado de cuatro presos políticos de Lara a cárcel de Yare, en Miranda
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela sin respaldar a Maduro, dice experta
      noviembre 13, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Periodista Joan Camargo «recuperó su libertad» tras cinco días desaparecido
      noviembre 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Corea del Sur veta a sus ciudadanos los viajes a varias zonas de Venezuela
    • Denuncian detención del coordinador regional del partido Gente Roberto Vernet
    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición compartido» en Venezuela
    • Vente Venezuela convoca marcha global para el #6Dic en vísperas del Nobel de la Paz
    • María Corina Machado será «prófuga» si abandona Venezuela, advierte Tarek William Saab

También te puede interesar

Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
noviembre 4, 2025
Madre del periodista Joan Camargo exige a las autoridades dar información de su paradero
noviembre 4, 2025
«Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
noviembre 1, 2025
SNTP y familia del periodista Joan Camargo exigen apoyo para conocer su paradero
octubre 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Corea del Sur veta a sus ciudadanos los viajes a varias...
      noviembre 21, 2025
    • Denuncian detención del coordinador regional del partido...
      noviembre 21, 2025
    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda