• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Liberados los tres periodistas extranjeros detenidos en Santa Elena de Uairen



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 13, 2018

Luego de varias alertas emitidas por cuentas de Twitter, sobre la detención arbitraria de tres periodistas de un medio de comunicación de Brasil, quienes se encontraban en Santa Elena de Uairen, cubriendo las incidencias del proceso migratorio que se vive en la región fronteriza entre Venezuela y Brasil, fueron liberados. Los reporteros estuvieron incomunicados desde el lunes por la noche, pero se encuentran de nuevo en territorio brasileño


Los periodistas Tiago Henrique Da Silva, de Brasil; Álvaro Fernández Fernández, de España y Fernanda Kraide Camuzzo, de Brasil, trabajadores de la revista Late, de Brasil, quienes habían sido detenidos por autoridades venezolanas el pasado lunes, en la población fronteriza de Santa Elena de Uairen, luego de pasar la frontera hacia Venezuela, para cubrir el proceso migratorio desde Venezuela hacia Brasil, fueron liberados.

Antecedentes

Las alertas fueron colgadas en Twitter por la Revista Late, de Brasil y el El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa – SNTP , sobre la detención de los comunicadores sociales.

La propia revista Late publicó en su portal web que: «el equipo periodístico cubría la crisis migratoria en zona fronteriza brasileño-venezolana y la militarización de la frontera en el estado brasileño de Roraima».

Desde el lunes no se supo más de los profesionales de la comunicación, y solo hasta hoy martes se pudo conocer sobre el paradero y estado de los tres comunicadores.

El medio de comunicación de Brasil informó, además,  que sus trabajadores: «cruzaron desde Pacaraima, en Brasil, a Santa Elena de Uairen, en Venezuela. Ahí los habrían retenido autoridades venezolanas. La última vez que se supo de ellos fue a las 22:00 del lunes 12 de noviembre, hora de Colombia. Tenemos información, que no pudimos verificar aún, de que podrían estar siendo procesados acusados de espionaje», señaló el medio.

Hoy martes por la tarde, uno de los tres periodistas, el español Álvaro Fernández Fernández –al parecer– fue el primer liberado.  La revista informó, adicionalmente, que el resto del equipo fue requisado, pero se encontraban bien. Al parecer fueron tratados con amabilidad, les dieron de comer y les facilitaron colchones para dormir, mientras proseguía la investigación sobre lo que hacían los periodistas en la zona.

Las autoridades venezolanas liberaron a los tres periodistas, luego de casi 24 horas detenidos, y ya se encuentran nuevamente en territorio brasileño. Al parecer, las autoridades venezolanas no dieron ninguna explicación sobre las causas de la detención de los periodistas.

Con información de Revista Late / Noticiero Digital / Venezuela Awareness / Tenemos Noticias

#AlertaSNTP | Después de 24 horas de detención arbitraria, los periodistas Tiago Henrique da Silva, Álvaro Fernández y Fernanda Kraide, de @revistalate, fueron liberados. Ya se encuentran en #Brasil. Denunciamos la práctica sistemática de hostigamiento a la prensa internacional pic.twitter.com/NQ42VFtA0k

— SNTP (@sntpvenezuela) November 13, 2018

#ATENCIÓN: Nuestros colegas periodistas Tiago Henrique da Silva (Bra), Álvaro Fernández Fernández (Esp) y Fernanda Kraide Camuzzo (Bra), que cubrían crisis migratoria en zona fronteriza brasileño-venezolana han sido retenidos en la ciudad fronteriza de Santa Elena, en #Venezuela. pic.twitter.com/xGuGmu5SGn

— Revista Late (@revistalate) November 13, 2018

#AlertaSNTP | Tiago Henrique da Silva (#Brasil), Álvaro Fernández (#España) y Fernanda Kraide (#Brasil), son los tres periodistas de la @revistalate detenidos arbitrariamente en Santa Elena (#Bolívar #Venezuela). Han estado incomunicados desde el lunes en la noche #13Nov

— SNTP (@sntpvenezuela) November 13, 2018

Post Views: 3.312
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilLibertad de ExpresiciónPeriodistasSNTP


  • Noticias relacionadas

    • Bolsonaro fue condenado a 27 años de cárcel en un día histórico para Brasil
      septiembre 12, 2025
    • Brasil incauta 380 kilos de marihuana en una aeronave procedente de Venezuela
      septiembre 11, 2025
    • SNTP exige libertad de sindicalistas: Hay más de 100 trabajadores petroleros presos
      septiembre 11, 2025
    • Brasil denuncia despliegue de EEUU: Es un factor de tensión incompatible con la paz
      septiembre 9, 2025
    • Brasil se mantiene alerta, pero no tomará partido en conflicto entre EEUU y Venezuela
      septiembre 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe, dejó tres muertos
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España actuar como un canal humanitario
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas", quieren un cambio de régimen
    • TikTok pasa a manos de EEUU: claves de la negociación
    • Del cultivo de la coca al traficante europeo, ¿quién controla el tráfico de cocaína?

También te puede interesar

Televisora del Táchira suspende «parcialmente» sus operaciones por problemas económicos
agosto 30, 2025
SNTP: Dos periodistas mexicanos fueron deportados al intentar ingresar a Venezuela
agosto 28, 2025
Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
agosto 20, 2025
Venezuela es el país con más periodistas exiliados en Latinoamérica, según informe
julio 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe,...
      septiembre 15, 2025
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España...
      septiembre 15, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas",...
      septiembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben...
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para...
      septiembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda