• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Detienen en Colombia a alias «Pico» y otros cabecillas de la Operación Gedeón



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

torturas operación Gedeón
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 3, 2020

Al menos ocho personas muertas y más de 50 detenidos dejó como resultado la acción de los cuerpos de seguridad en la Operación Gedeón


Fuentes del alto gobierno en Colombia revelaron el miércoles 2 de septiembre que fuerzas de seguridad de ese país, junto a funcionarios de la Fiscalía y Migración Colombia, detuvieron a cuatro personas de nacionalidad venezolana implicadas en la llamada Operación Gedeón, que fue una incursión de un grupo de personas en las costas de Macuto y Chuao a principios de mayo que dejó ocho muertos y más de 50 arrestados.

De acuerdo al diario El Tiempo, el operativo se realizó con labores de inteligencia y con el apoyo de agencias de Estados Unidos como el FBI y la Oficina de Investigación de Seguridad Nacional. Las acciones se llevaron a cabo en Bogotá, donde arrestaron a tres personas y Barranquilla, que resultó con un arresto.

Los capturados fueron identificados como Yacsi Alexandra Álvarez, Rayder Alexander Russo -alias «Pico»- y los hermanos Juvenal y José Sequea Torres, quienes habrían participado en la coordinación de la llamada operación Gedeón.

*Lea también: Diputado en Carabobo cree que es «inviable» reactivar refinerías en Venezuela

Según las fuentes del alto gobierno colombiano, Álvarez, quien tiene 39 años, es señalada «de ser la coordinadora y logística de la organización», así como ser una persona de confianza del mayor general Clíver Alcalá Cordones, quien actualmente se encuentra detenido en Estados Unidos no sin antes decir que la Operación Gedeón -apoyada por el contratista de Silvercorp, Jordan Goudreau- habría sido conocida por el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países como presidente encargado de Venezuela.

Al parecer, la mujer habría comprado en Bogotá los uniformes que se entregaron a los militares que participaron en la incursión.

«Llegó a Colombia, por Barranquilla, en un vuelo privado el día 16 de enero de 2020 junto a los tres estadounidenses, Jordan Guy Goudreau (prófugo), Airan Seth Berry y Luke Alexander Denman (capturados por autoridades venezolanas y sentenciados a 20 años de prisión por los hechos tras su captura en Chuao)», se lee en el informe.

La información también reseña que Yacsi Alexandra Álvarez sería la pareja de Goudreau. La madre de ésta, Jacinta Mirabal de Álvarez, de 67 años, fue detenida por varias horas en la sede del Sebin para ser interrogada en calidad de testigo de hechos relacionados con el caso de la fallida incursión, recordó Panampost.

Por otra parte, Rayder Alexánder Russo, de 33 años, es buscado desde hace meses por las autoridades venezolanas tras ser señalado como uno de los autores intelectuales del «intento de magnicidio» contra el mandatario Nicolás Maduro el 4 de agosto de 2018 y «las informaciones de inteligencia señalan que simuló ser integrante de la Fuerza Pública venezolana, con el fin de “infiltrar” organizaciones opositoras al gobierno de Maduro», reseña el documento.

*Lea también: Luto en el medio periodístico por el fallecimiento de la colega Eva Riera

Ya en 2017, el expiloto del Cicpc, Óscar Pérez, habría denunciado a través de su cuenta en Twitter que tanto «Pico» como Osman Alejandro Tabosky -también señalado como autor intelectual de los hechos en la avenida Bolívar de Caracas- eran «agentes infiltrados» dentro de la «resistencia» y dijo en esa oportunidad que «»Salomón/Teniente Pico» y «Jeremías» estaban vendiendo información al Gobierno.

La implicación de alias «Pico» en el caso de la Operación Gedeón sería el entrenamiento de las personas que realizarían las incursiones en campamentos ubicados en La Guajira.

Los hermanos Sequea Torres, son oficiales retirados de la Guardia Nacional, ambos con el grado de mayor, y se habrían encargado de ubicar varias casas de seguridad y de entrenar a los militares que participaron en la operación de mayo

Durante los allanamientos, las autoridades incautaron varias memorias y documentos que están siendo valorados por los organismos de inteligencia.

A los capturados se les lleva un proceso en Estados Unidos por los delitos de fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las fuerzas armadas y entrenamiento para actividades ilícitas.

*Lea también: Biden calificó actitud de Trump hacia Maduro como un «fracaso abyecto”

El ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez se refirió el sábado 27 de junio al artículo publicado en The Wall Street Journal , en que el diario estadounidense afirmaba que el coordinador nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López, habría estado detrás de una estrategia para la contratación de grupos mercenarios con el fin de derrocar a Nicolás Maduro; y aseguró que todo el plan fue trazado desde la residencia del embajador de España.

“Todos los elementos de planificación que condujeron a la incursión militar armada (Operación Gedeón) se planificaron en la sede de la residencia del gobierno de España”, dijo Rodríguez, quien emplazó al gobierno ibérico para que defina qué hacer con el dirigente opositor.

En su exposición, Rodríguez señaló que Juan Guaidó firmó con J. J. Rendón, Sergio Vergara y Goudreau un contrato para asesinar a Maduro, a su esposa, Cilia Flores, a Diosdado Cabello, a Vladimir Padrino López, entre otros.

La oposición venezolana insiste en que esta misión se trató de un falso positivo orquestado por el oficialismo para «montar una historia» para justificar una posible detención a Guaidó.

Post Views: 3.422
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaJosé SequeaJuvenal SequeaOperación GedeónPico


  • Noticias relacionadas

    • Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar
      octubre 16, 2025
    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
      octubre 14, 2025
    • Líderes repudian atentado contra activistas y exigen protección a refugiados en Colombia
      octubre 14, 2025
    • Buscan a tres hombres por atentado contra venezolanos en Bogotá: esto es lo que se sabe
      octubre 14, 2025
    • Petro solo dice que «ampliará protección a activistas» tras atentado a dos venezolanos
      octubre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Santos para Venezuela: canonizados José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles
    • 10 en 1 | De Isnotú a los altares: La vida de San José Gregorio Hernández
    • 10 en 1 | Madre Carmen Rendiles, la mujer que transformó la fe en servicio
    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina Rodríguez
    • Cardenal Porras desde Roma: "Venezuela vive una situación moralmente inaceptable"

También te puede interesar

ONG exigen investigación transparente del atentado sicarial contra Velásquez y Peche
octubre 13, 2025
Relatora ONU exige condenar «represión transnacional» tras ataque a activista venezolano
octubre 13, 2025
Colombia negocia liberación de connacionales detenidos en Venezuela: son al menos 40
octubre 5, 2025
EEUU revoca visa a Gustavo Petro y este denuncia violación del derecho internacional
septiembre 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Santos para Venezuela: canonizados José Gregorio Hernández...
      octubre 19, 2025
    • 10 en 1 | De Isnotú a los altares: La vida de San José...
      octubre 19, 2025
    • 10 en 1 | Madre Carmen Rendiles, la mujer que transformó...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda